ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 496.276 - 496.350 de 496.675

  • “Reporte de Práctica de Célula Vegetal”

    “Reporte de Práctica de Célula Vegetal”

    jessyaguilar11Instituto Politécnico http://servicios.encb.ipn.mx/polilibros/fisicoquimica/CREDITOS/ENCB.GIF http://www.fahnenversand.de/fotw/images/m/mx_ipn).gif Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Químico Bacteriólogo Parasitólogo. Nombre: Aguilar Meza Jessica Mariel. Ávila Pineda Carlos Alejandro. González García Elsa Odette. Grupo: 6QM2 Equipo: 4 Materia: Relación Planta Microorganismo. Fecha: 3 – Marzo – 2016. “Reporte de Práctica de Célula Vegetal” INTRODUCCIÓN Las plantas son

  • “Reporte de practica de Monte Escobedo”

    “Reporte de practica de Monte Escobedo”

    leunam23UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” LOGO C T LOGO C T Lic. En Ciencias Ambientales Materia Ecología II Trabajo “Reporte de practica de Monte Escobedo” Docente: Alumno: ________________ Objetivo de la práctica: Identificación de especies de árboles, además de observar los métodos indirectos para la estimación de abundancia

  • “REPORTE DE PRACTICA DIFERERENCIS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS Y INORGANICOS”

    “REPORTE DE PRACTICA DIFERERENCIS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS Y INORGANICOS”

    Gpe Fiel Orduñohttp://www.universidaddelosmochis.edu.mx/images/logoudlm.png QUIMICA ORGANICA “REPORTE DE PRACTICA DIFERERENCIS ENTRE COMPUESTOS ORGANICOS Y INORGANICOS” NOMBRE DE LA ALUNMO: GPE DE JESÚS FIEL ORDUÑO GRUPO: CUARTO SEMESTRE DE QFB NOMBE DEL MAESTRO: LIC. Q.F.B. AMERICA COTA ALVAREZ 28/06/16 INTRODUCCIÓN La química orgánica es la ciencia que estudia los compuestos que contienen carbono. Estos

  • “REPORTE DE PRACTICA” PRACTICA 12 fabricación de concreto con aditivo

    “REPORTE DE PRACTICA” PRACTICA 12 fabricación de concreto con aditivo

    antonio9310________________ INDICE OBJETIVO……………………………………………………………….………….…2 INTRODUCION……………………………………………………………….…….…3 MATERIAL……………………………………………………………………….….…4 PRODEDIMIENTO PASO 1……………………………………………………………………………..…..4 PASO 2……………………………………………………………………………..…..4 PASO 3……………………………………………………………………………..…..5 PASO 4…………………………………………………………………………….…...5 PASO 5…………………………………………………………………………….…...6 CÁLCULOS Y RESULTADOS CÁLCULOS………….……….……………..……………………..……………….….7 CONCLUSION……………………………………………………..……………..……8 “REPORTE DE PRACTICA” PRACTICA 12 FABRICACION DE CONCRETO CON ADITIVO. C:\Users\Hogar\Documents\juan semestre 2\imagenes concreto\practica 12\12202325_10204592126996734_878894470_n.jpg OBJETIVO El objetivo de la práctica consiste en la fabricación de concreto con aditivo

  • “Reporte del SIDA”

    “Reporte del SIDA”

    Mario SlzrUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON http://www.neuroinnova.mx/Media/Eventos/Portadas/UANL_eeaed_450x450.png https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/984253_826768930699623_7415169190722975203_n.jpg?oh=e9cc62cb406538f06bf045b8a087d513&oe=568454F3 Facultad de agronomía “Reporte del SIDA” Profesor: Dr. Víctor E. Aguirre Arzola Biologia Alumno: Mario Alberto Salazar Salazar Mat:1656628 Gpo: 03B Escobedo, Nuevo León a 16 de agosto del 2015 Introducción En este reporte se dará a conocer y tratar de profundizar el

  • “Reporte Practica #1”. Materia: “Diagnóstico y servicio a sistemas de vehículos híbridos”

    “Reporte Practica #1”. Materia: “Diagnóstico y servicio a sistemas de vehículos híbridos”

    Fernando GzzTema: “Reporte Practica #1”. Materia: “Diagnóstico y servicio a sistemas de vehículos híbridos”. Nombre del Alumno: Luis Fernando González Torres. Nombre del Profesor: Francisca Isela Tejada Hernández Grupo: 602 Semestre: 6 Reporte Practica #1 Puente de diodos Materiales: -Diodos -Protoboard -Cautín -Soldadura -Grasa -Transformador -Multímetro -Capacitor 63v/100M Marco Teórico: Puente

  • “REPORTE PRÁCTICA 11 Cristalización”

    “REPORTE PRÁCTICA 11 Cristalización”

    Caroline JonesINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Image result for UPIBI LOGO Lista de académicos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de ... UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA      Laboratorio de bioseparaciones “REPORTE PRÁCTICA 11 Cristalización” Grupo 6AM1 Equipo 3 Integrantes: * Acosta Tapia Diana Gabriela C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\253CD902.tmp C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\19B16060.tmp * Carrillo García Carolina Sofia C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\69D4856E.tmp *

  • “REPORTE VISITA A LA FERIA DEL LIBRO EN EL PALACIO DE MINERÍA”

    “REPORTE VISITA A LA FERIA DEL LIBRO EN EL PALACIO DE MINERÍA”

    Javier ZuñigaNúmero de actividad: 4 (obligatoria) Nombre alumno: Zúñiga Almanza Francisco Javier Fecha: 2 de Marzo de 2018 Grupo: 8 Calificación:______________ “REPORTE VISITA A LA FERIA DEL LIBRO EN EL PALACIO DE MINERÍA” El Palacio de Minería fue una de las primeras escuelas de ciencias en el país , también fue

  • “REPOSICION PERACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO DECRETO DE URGENCIA N° 004-2014 DE LA LOCALIDAD DE HUALPAYUNCA”

    “REPOSICION PERACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO DECRETO DE URGENCIA N° 004-2014 DE LA LOCALIDAD DE HUALPAYUNCA”

    Henry Segundo MoreiraCAPITULO I. – FICHA DE IDENTIFICACION DE OBRA. 1. DATOS GENERALES DE OBRA 1. Obra : “REPOSICION PERACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO DECRETO DE URGENCIA N° 004-2014 DE LA LOCALIDAD DE HUALPAYUNCA” 1. Ubicación : Departamento : HUÁNUCO Provincia : YAROWILCA Distrito : HUALPAYUNCA Localidad :

  • “representación de la realidad”

    alejandra933Objetivos. A partir del análisis crítico de distintos modelos de sesión, se presenta el modelo sistémico de enseñanza “representación de la realidad”, integrando las relaciones del PE-A: las del profesor con el alumno o entre los alumnos y su entorno, en donde el grupo-clase puede ser visto como un subsistema

  • “Representaciones simbólicas y algoritmos”

    “Representaciones simbólicas y algoritmos”

    marypeke*PREPA EN LINEA – SEP* s1_logo.png sirma-sep.png Alumna: Magallanes Quiroz María Guadalupe. Grupo: M11C2G14-029 Modulo: 11 “Representaciones simbólicas y algoritmos” Facilitadora: González Cortés Rosa. Actividad Integradora VI: “La caja” Semana 3 Fecha: viernes 7 de Diciembre de 2018. Luisa únicamente necesita la ayuda para calcular el tamaño de la tapa,

  • “Reproducción humana y los tipos de división celular”

    “Reproducción humana y los tipos de división celular”

    JosueIsai090515“Reproducción humana y los tipos de división celular” La reproducción es importante ya que es la función biológica que permite al ser humano originar uno o más individuos semejantes a él con el objetivo de perpetuar la especie. En el caso del ser humano se requieren de dos individuos de

  • “Reseña de la película Código Enigma”

    “Reseña de la película Código Enigma”

    carlangoso 12Resultado de imagen para upem logotipo png Carrera: Ingeniería en sistemas Semestre: Primero Nombre de la materia: Introducción a las ciencias de la computación Nombre: Racilla Román Itzayana Citlalli Matricula: 191090006 Prof. Gabriel Reyes Molina “Reseña de la película Código Enigma” En mi opinión es una película muy interesante ya

  • “RESEÑA DEL CONCEPTO DE SALUD”

    “RESEÑA DEL CONCEPTO DE SALUD”

    FxZeroINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA “RESEÑA DEL CONCEPTO DE SALUD” ALUMNO: Colorado Rodríguez Fernando Docente titular: DR. Arturo Cardiel Sierra GRUPO: ACM 4 FECHA: 15/02/2018 En el marco histórico que relata el texto, todo el proceso que alteraba la salud era ocasionado por algún tipo de poder sobrenatural,

  • “RESI, Reforestador de bosques” Informe de investigación

    “RESI, Reforestador de bosques” Informe de investigación

    Cesar RomeroCentro De Bachillerato Tecnológico e Industrial No.97 “RESI, Reforestador de bosques” Informe de investigación Autor1: Cesar Antonio Contreras Romero Autor2: Alejandro Guadalupe Aguilar Flores Asesor técnico: Mauro Jesús Álvarez Ramos Asesor metodológico: Eduardo Saldaña Garza Introducción El prototipo “RESI, Reforestador de bosques” es un sistema tecnológico que comprende la planeación,

  • “RESISTENCIA A ABEJAS Y PLAGUICIDAS DERIVADOS DE NEONICOTINOIDES, PARA EVITAR SU DAÑO”

    “RESISTENCIA A ABEJAS Y PLAGUICIDAS DERIVADOS DE NEONICOTINOIDES, PARA EVITAR SU DAÑO”

    Mario FuentesUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur LICENCIATURA EN AGROBIOTECNOLOGÍA “RESISTENCIA A ABEJAS Y PLAGUICIDAS DERIVADOS DE NEONICOTINOIDES, PARA EVITAR SU DAÑO” Resultado de imagen para RESISTEncia de abejas a plaguicidas Mario Alberto Fuentes Moreno (218843978) Citlali Yanet Martínez Tejeda (215519754) Cd. Guzmán, Jalisco. México a 5 de diciembre de

  • “Resistencia a la insulina en pacientes adultos con sobre peso y obesidad”

    “Resistencia a la insulina en pacientes adultos con sobre peso y obesidad”

    andrea271097CAPITULO II MARCO TEORICO Antecedentes de la investigación Ruiz (2004), en su estudio titulado “Resistencia a la insulina en pacientes adultos con sobre peso y obesidad”, determino que el 86.67% de los pacientes presentaron obesidad y resistencia a la insulina. Se deduce que trae como consecuencia, mayor riesgo para la

  • “Resistencia antimicrobiana del Staphylococcus aureus en México”

    “Resistencia antimicrobiana del Staphylococcus aureus en México”

    AliiZelayaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Resultado de imagen para logo unah Facultad de Ciencias Médicas Departamento De Ciencias Fisiológicas Farmacología II Catedrática: Dra. Diana Rivera Tema: “Resistencia antimicrobiana del Staphylococcus aureus en México” Grupo #2 Integrantes: * Pablo Portillo 20111000672 * Allison Zelaya 20121006062 * Katherine Merren 20122100267 * Paola

  • “RESOLUCION DE CASO CLINICO NRO 01”

    “RESOLUCION DE CASO CLINICO NRO 01”

    DEVORABNUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE MEDICINA unt caratula LABORATORIO E:\logo.jpg TEMA: “RESOLUCION DE CASO CLINICO NRO 01” DOCENTE: DR.. DIAZ PLASENCIA ALUMNA: BANDA NUÑEZ DEVORA ELIZABETH AÑO DE ESTUDIO: CUARTO GRUPO: “A” PROMOCION: L TRUJILLO – PERÚ 2013 CASO CLÍNICO NRO 01: Paciente masculino de 16 años de edad,

  • “Resolución de Problemas" Módulo Primeros Auxilios

    “Resolución de Problemas" Módulo Primeros Auxilios

    Marcelo Garrido L.TALLER N°2 “Resolución de Problemas" Módulo Primeros Auxilios Instrucciones especificas Considerando el problema planteado y responda de manera completa y concisa en el espacio asignado. Evaluación de la víctima. Considerar al evaluar a una persona que ha sufrido un accidente que primero se deben detectar lesiones o condiciones que ponen

  • “Resolución del caso Kimpton” Desarrollo sustentable

    “Resolución del caso Kimpton” Desarrollo sustentable

    adrianamb123https://i.vimeocdn.com/video/116456253_640.jpg “Resolución del caso Kimpton” Desarrollo sustentable Docente: David Gallardo ________________ a) Misión de ErathCare El programa “EarthCare” de Hoteles Kimpton tiene como misión ser líder en la industria hotelera fomentando desarrollo sustentable mundial y continuar ofreciendo una experiencia de alta calidad a nuestros huéspedes a través de productos y

  • “Resonancia Magnética Nuclear; ¿Un bien o un mal para la humanidad?”

    “Resonancia Magnética Nuclear; ¿Un bien o un mal para la humanidad?”

    Leonardo Sanchez AnguloTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ. ENSAYO “Resonancia Magnética Nuclear; ¿Un bien o un mal para la humanidad?” DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS. INGENIERÍA BIOQUÍMICA. ELECTROMAGNETISMO. 4°D Sánchez Angulo Leonardo 17310325 leonardosanchezangulo1998@gmail.com Profesora. Priscilla Castillo Madrid La Paz, B.C.S. A 18 de Febrero del 2019. Introducción Primeramente, podemos definir

  • “Restaurante dietético y vegetariano”

    gianina234Ideas: “Restaurante dietético y vegetariano” Sacar adelante un restaurante destinado a personas que desean mantener su línea a través de productos sanos, sin grasas saturadas, dietéticos, postres light, vegetarianos, en definitiva, naturales. Este negocio presentaba algunos aspectos diferentes e innovadores, y es que todavía no están muy extendidos en la

  • “Resumen CMOS2 Primera Parte”

    “Resumen CMOS2 Primera Parte”

    ML22251885CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL Resultado de imagen para ceti colomos “Resumen CMOS2 Primera Parte” SUSTENTANTE: Miguel Alejandro Lozano Hernández 17110167 . CARRERA: Ingeniería en diseño electrónico y sistemas inteligentes PROFESOR: Luis Ilich Vladimir Guerrero Linares Guadalajara, Jal. 27 de marzo del 2020 Contenido Respuesta a la frecuencia en amplificadores

  • “RESUMEN DE GLÚCIDOS”

    “RESUMEN DE GLÚCIDOS”

    ANGY ALEXANDRA LARA GUZM�N“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” “RESUMEN DE GLÚCIDOS” Lara Guzmán Alexandra Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad de Huánuco Biología Molecular Mg. Rudy Milner Ramos Dueñas 15 de Abril de 2020 HUÁNUCO – PERÚ GLÚCIDOS Los glúcidos (o también denominados azúcares) juntamente con las proteínas, lípidos y

  • “Resumen de Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental”

    “Resumen de Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental”

    INGSER16 de Junio de 2021 Tarea 4 “Resumen de Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental” Ley Federal de Responsabilidad Ambiental Ley que regula la responsabilidad ambiental que surge de las afectaciones que se ocasionan al medio ambiente, así como las formas de reparación o

  • “RESUMEN DE LOS 10 PUNTOS MAS IMPORTANTES QUE BILL GATES APORTÓ A LA REVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE”

    “RESUMEN DE LOS 10 PUNTOS MAS IMPORTANTES QUE BILL GATES APORTÓ A LA REVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE”

    Deejay Venom KNResultado de imagen de LOGO DE UNEMI UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: INGENIERIA DE SOFTWARE I TEMA: “RESUMEN DE LOS 10 PUNTOS MAS IMPORTANTES QUE BILL GATES APORTÓ A LA REVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE” AUTOR: KEVIN EDUARDO NOVILLO NACIPUCHA MILAGRO, ABRIL 2017 ECUADOR

  • “RESUMEN DEL LIBRO” Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones

    “RESUMEN DEL LIBRO” Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones

    Marlon ChipantizaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES PERÍODO ACADÉMICO: MARZO - SEPTIEMBRE /2017 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial http://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2011/11/ecuadoruniversitario_com_logo_uta_peq.jpg Título: “RESUMEN DEL LIBRO” Carrera: Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones Área Académica: Aplicaciones

  • “Resumen leyes de Gestalt”

    “Resumen leyes de Gestalt”

    constanza delgado estradaNombre: Constanza Delgado Fecha de entrega: 27/09/2016 “Resumen leyes de Gestalt” Las “leyes de la percepción” o “leyes de Gestalt” trata de como el cerebro percibe un conjunto de manchas o sonidos y como son organizadas por este (el cerebro) para que la interpretación sea la más coherente posible, aunque

  • “Resumen sobre los Términos de la Resolución en Materia de Impacto Ambiental”

    “Resumen sobre los Términos de la Resolución en Materia de Impacto Ambiental”

    Agustin Morales RomoDerecho Civil 2020 Jorge Emilio de la Cruz Martinez Resultado de imagen para universidad cuauhtemoc Universidad Cuauhtémoc de Aguascalientes Centro de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Derecho Docente: Lic. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Título: “Resumen sobre los Términos de la Resolución en Materia de Impacto Ambiental” Jorge Emilio de la Cruz Martinez

  • “RESUMEN: PRINCIPIO DE PASCAL”

    “RESUMEN: PRINCIPIO DE PASCAL”

    Marcos Shinne“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” C:\Users\Jhean Chino\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\7D1C226C.tmp CALCULO APLICADO A LA FISICA 3 TAREA ACADÉMICA TEMA: “RESUMEN: PRINCIPIO DE PASCAL” INTEGRANTES: MARCO ANTONIO CHINO IMATA DOCENTE: PEDRO PETHER SELLERICO MAMANI AREQUIPA, 22 DE MAYO DEL 2022 AQP-PERÚ 1. PRINCIPIO DE PASCAL La presión ejercida sobre un fluido poco

  • “Resúmenes de Ecosistemas en el planeta”

    “Resúmenes de Ecosistemas en el planeta”

    leunam23UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” LOGO C T LOGO C T Lic. En Ciencias Ambientales Materia Ecología II Trabajo “Resúmenes de Ecosistemas en el planeta” Docente: Santiago Valle Rodríguez Alumno: Manuel Rivera Miramontes ________________ Introducción: Los ecosistemas han sido fundamentales a lo largo de las generaciones, debido a

  • “Retos de este siglo: Nanotecnología y salud”

    “Retos de este siglo: Nanotecnología y salud”

    janspinLea el siguiente texto adaptado: “Retos de este siglo: Nanotecnología y salud”, de Echavarría (2013). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892013000100002 En este nuevo siglo se han comenzado a obtener resultados relevantes en las aplicaciones de la nanotecnología en la medicina; se entiende por nanotecnología a la rama de la tecnología que se ocupa de

  • “RETOS DE LA EDUCADORA PARA ATENDER LAS NECESIDADES EDUCATIVAS A CADA ALUMNO DEL GRUPO”

    varal“RETOS DE LA EDUCADORA PARA ATENDER LAS NECESIDADES EDUCATIVAS A CADA ALUMNO DEL GRUPO” Hoy en día las educadoras atienden más a las necesidades educativas del grupo, ya que se propone que sean escuelas de calidad y que el maestro este preparado para atenderlas así como encontrar formas para motivar

  • “Retos y Desafíos que enfrenta la Academia Nacional de Policía “General José Trinidad Cabañas”, en materia de Prevención, control y combate del Delito y la Inseguridad”

    “Retos y Desafíos que enfrenta la Academia Nacional de Policía “General José Trinidad Cabañas”, en materia de Prevención, control y combate del Delito y la Inseguridad”

    Nidia GomezUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS http://1.bp.blogspot.com/_V46msjTOC7g/StSthDQu3jI/AAAAAAAAABM/UWgo-2ZXQBU/S269/UTH+Trans.png PORTADA Licenciatura en Derecho Tema: “Retos y Desafíos que enfrenta la Academia Nacional de Policía “General José Trinidad Cabañas”, en materia de Prevención, control y combate del Delito y la Inseguridad” NIDIA YAMILETH GOMEZ RODRIGUEZ 200981010029 PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE LICENCIATURA EN

  • “Reutilización de Material de Desecho de Computadoras y Electrodomésticos”

    “Reutilización de Material de Desecho de Computadoras y Electrodomésticos”

    manuellvl“Reutilización de Material de Desecho de Computadoras y Electrodomésticos” Creación de un Frigobar (Minibar) Escuela Preparatoria Oficial No. 81 Profesora: Guadalupe Ceja Mora Alumna: Jessica Aguilar Magos Grado: 2º1 Índice Planteamiento del problema…………..2 Objetivo…………………………………...2 Hipótesis………………………………….2 Marco Teórico……………………………3 Material…………………………………..11 Procedimiento.………………………….12 Resultados………………………………13 Conclusiones…………………………....14 Bibliografía………………………………15 ________________ Planteamiento del Problema ¿Reciclaje de la basura

  • “REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PISTAS EN LA CIUDAD DE TRUJILLO”

    “REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PISTAS EN LA CIUDAD DE TRUJILLO”

    iamjhonhoyos“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL MONOGRAFÍA: https://lh4.googleusercontent.com/pOtTTd6TUiBbhO3Qgv726IdM7MmgPEz3kavOoRxIsORAwQpkdWK4qHAG62yuJixIpmIM3nEaOLv4NlUqCv3yPfk0pQ0iC2DY_Wd39qZIi3ElgImFZHbBQdaccMt0414Np11FCW5B “REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PISTAS EN LA CIUDAD DE TRUJILLO” AUTORES: BUSTAMANTE PAUCAS, DARIANA GONZALES VALQUI, JUAN GONZÁLEZ AVALOS, ROSA GUEVARA CASTILLO, JARED HOYOS SANTILLÁN,

  • “Revisamos las normas de conservación ambiental y proponemos alternativas de solución”

    “Revisamos las normas de conservación ambiental y proponemos alternativas de solución”

    Alex Percca“Revisamos las normas de conservación ambiental y proponemos alternativas de solución” * Paso 1: Miramos a nuestro alrededor y elaboramos una lista de problemas ambientales. Luego, reflexionamos sobre las siguientes preguntas: Lista de problemas ambientales: -Exceso de residuos solidos y basura a los alrededores. -La falta de cuidado y protección

  • “Revisión sistemática de la literatura: perspectiva desde la ingeniería”

    “Revisión sistemática de la literatura: perspectiva desde la ingeniería”

    MariD1UNIVERSIDAD DE LA COSTA V:\cuc\logo.PNG DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES ÁREA INTRODUCCION A LA INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA “Revisión sistemática de la literatura: perspectiva desde la ingeniería” Un ingeniero tiene que tener muy claro que su trabajo no solo abarca en innovar, inventar y mejorar las vidas de las personas, sino que

  • “ROCAS SEDIMENTARIAS”

    “ROCAS SEDIMENTARIAS”

    Mateorifahttp://www.ahuizote.com/wp-content/uploads/2013/11/161987_325594334151523_1634509647_n.jpeg FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL “ROCAS SEDIMENTARIAS” MATERIA: GEOLOGIA I PROFESOR: ING. VIGGIANO GUERRA JULIO CÉSAR INTEGRANTES: * COLIN RAMIREZ PEDRO ROMMEL * DE JESUS IGNACIO JOAQUIN GERARDO * HERNANDEZ JUAREZ JOSÉ EDUARDO * SANTOYO ROMMERO ALEXIS * VALPUESTA GIL JOSUÉ INDICE Contenido SINTESIS ROCA SEDIMENTARIA: (SEDIMENTUM=ASENTAMIENTO) CLASIFICACIÓN DE LAS

  • “Rocas uno de los elementos más subestimados del mundo natural”

    “Rocas uno de los elementos más subestimados del mundo natural”

    arualarevir123PRESENTADO POR: LAURA MARIA RIVERA FLOREZ CODIGO: 230768 QUÍMICA DE SUELOS “Rocas uno de los elementos más subestimados del mundo natural” Las rocas son uno de los elementos necesarios en nuestro diario vivir ya que nos proveen refugio, de ellas extraemos minerales útiles en la fabricación de medicinas , metales

  • “RODOLFO LOERO ARISMENDI”

    “RODOLFO LOERO ARISMENDI”

    Joelys ZambranoINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” EXTENSION BARCELONA ESPECIALIDAD: ADMON. BANCARIA Y FINANCIERA Facilitador: Integrantes: Abg. Ronald Fuentes Florez Nayesmil, C.I.: 26.850.117 González Lismary, C.I.: 17.973.068 González Mariana, C.I.: 19.840.612 Zambrano Joelys, C.I.: 17.733.293 Sección B1NA Aula: 30 Barcelona, Octubre 2015 ÍNDICE Introducción Actos de comercio Clasificación de

  • “Rodolfo Loero Arismendi” “relaciones Industriales”

    “Rodolfo Loero Arismendi” “relaciones Industriales”

    tulixd17Instituto Universitario de tecnologia “Rodolfo Loero Arismendi” Extension Porlamar “relaciones Industriales” Seccion “2TF” Propuesta de estrategias para la motivación en las actividades laborales de los empleados en la empresa comercial Don Regalón ubicada en la Av. 4 de mayo, Porlamar Edo. Nueva Esparta Profa: Mirna Golindano Realizado por: Br. Osmarys

  • “Rol del dominio rico en Q/N de Tpk2 en la localización de la enzima en P-bodies en estrés nutricional y fase estacionaria de Saccharomyces cerevisiae”

    “Rol del dominio rico en Q/N de Tpk2 en la localización de la enzima en P-bodies en estrés nutricional y fase estacionaria de Saccharomyces cerevisiae”

    martinafacultadUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Ciencias Exactas y Naturales TRABAJO PRÁCTICO ESPECIAL “Rol del dominio rico en Q/N de Tpk2 en la localización de la enzima en P-bodies en estrés nutricional y fase estacionaria de Saccharomyces cerevisiae” Alumnas: Bárbara Mc Cormack y Clara Solari. Jefe de trabajos prácticos: Martín

  • “RÓMULO GALLEGOS”-EXTENSION EL TIGRE

    “RÓMULO GALLEGOS”-EXTENSION EL TIGRE

    abramlisREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://gobiernoenlinea.gob.ve/resize_image?id=139771&w=174&h=115 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”-EXTENSION EL TIGRE BASADA EN LAS NORMAS DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION(APA) FACILITADOR: ALUMNOS: ADRIAN MAGIN ALBA ALVAREZ BARRETO RUTH FIGUEROA ERISNEL GONZALEZ YNGRID HERNANDEZ LEONIDES LOPEZ LILIBETH NORIEGA MAIRELIS CIUDAD BOLIVAR 26/07/15

  • “RUBRICA DEL LABORATORIO”

    “RUBRICA DEL LABORATORIO”

    SK99“RUBRICA DEL LABORATORIO” INDICADORES Avanzado (5 puntos) Aprendiz (3 puntos) Novato (2 puntos) Principiante (0 puntos) LIMPIEZA El manual está limpio, nítidamente escrito y sin ninguna corrección que llame la atención. El manual está limpio, está escrito con 1 ó 2 correcciones que no llamen la atención. La escritura en

  • “SALUD EN EL ADOLECENTE Y SISTEMA DIGESTIVO”

    “SALUD EN EL ADOLECENTE Y SISTEMA DIGESTIVO”

    Alejandra YazmínC:\Users\user\Desktop\LOGO UANL.png C:\Users\user\Desktop\LOGO TECNICA MEDICA.bmp UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREARATORIA TECNICA MÉDICA BIOLOGIA II PORTAFOLIO ETAPA 1 http://www.puzzlesjunior.com/privados/sistema-digestivo_4ba0890268e21_img.jpg “SALUD EN EL ADOLECENTE Y SISTEMA DIGESTIVO” http://1.bp.blogspot.com/-UE3fXWku7ts/VDHmAA06IFI/AAAAAAAAAA0/sAwVZT8xPv8/s1600/adolescentes_sanos.jpg EQUIPO#2 INTEGRANTES MATRICULAS * Cristopher Nicolas Bazaldua Gamboa 1819247 * Alejandra Yazmín Caballero Villarreal 1815346 * Angella Linda Cárdenas Gaytán 1812406

  • “Salud y Trabajo” Actividad Semana 1

    romechi“Salud y Trabajo” Actividad Semana 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Salud y Trabajo Luego de leer la cartilla puedes dar respuesta a las siguientes preguntas: En las respuestas por favor

  • “Santa María de los Buenos Aires” Facultad de Psicología y Psicopedagogía

    “Santa María de los Buenos Aires” Facultad de Psicología y Psicopedagogía

    Ezequiel Aquinopor Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” Facultad de Psicología y Psicopedagogía CÁTEDRA: PSICOLOGÍA DE LA NIÑEZ CURSO: 1º año. 2016 COMISIÓN “C” PRIMER CUATRIMESTRE PROFESORAS: Dra. MASSOT Viviana LIC. MARMO Julieta AYUDANTE DE TRABAJO PRÁCTICO: LIC. BRUNO Florencia ALUMNO: Aquino Agustín Ezequiel NUMERO DE REGISTRO: 12-170196-1

  • “SECADO DE SANGRE DE POLLO COMO FUENTE DE PROTEINA PARA ALIMENTO BALANCEADO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) EN ETAPA DE DESARROLLO JUVENIL”

    “SECADO DE SANGRE DE POLLO COMO FUENTE DE PROTEINA PARA ALIMENTO BALANCEADO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) EN ETAPA DE DESARROLLO JUVENIL”

    1998HILLARYUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Unap - Oficial FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TITULO “SECADO DE SANGRE DE POLLO COMO FUENTE DE PROTEINA PARA ALIMENTO BALANCEADO DE GAMITANA (Colossoma macropomum) EN ETAPA DE DESARROLLO JUVENIL” Presentado por: GARCIA

  • “Secuencia de pasos para la elaboración de un Documento Cartográfico”

    “Secuencia de pasos para la elaboración de un Documento Cartográfico”

    Jazeel Abraham Banderas TorresResultado de imagen para esia ipn Resultado de imagen para imagen del ipn INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CIENCIAS DE LA TIERRA UNIDAD TICOMÁN Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica Proyecciones Cartográficas Entregable #1 “Secuencia de pasos para la elaboración de un Documento Cartográfico” ALUMNO Banderas Torres Jazeel

  • “SEGUNDO PERIODO DEL DERECHO ROMANO”

    “SEGUNDO PERIODO DEL DERECHO ROMANO”

    Christian RamirezC:\Users\User\Desktop\logo-universidad-nacional-del-santa.png Facultad: E.A.P: Derecho y Ciencias Políticas Tema: “SEGUNDO PERIODO DEL DERECHO ROMANO” INTRODUCCIÓN El informe del Segundo Periodo del Derecho Romano, presenta minuciosamente el desarrollo del derecho propiamente dicho y sus instituciones, desde La Ley de las XII Tablas hasta el Fin de la Republica con Cicerón INDICE: 1.-

  • “Seguridad de información y calidad de servicio en la Universidad Nacional del Santa”

    “Seguridad de información y calidad de servicio en la Universidad Nacional del Santa”

    Dane21FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA “Seguridad de información y calidad de servicio en la Universidad Nacional del Santa” AUTORES ASESOR Benites Grados Prospero Línea de investigación CHIMBOTE – PERÙ 2021 ________________ Índice ________________ Resumen Como principal objetivo de esta investigación es ver la conexión que existe en la

  • “Seis Sigma” para mejoramiento de procesos

    “Seis Sigma” para mejoramiento de procesos

    Mario_CastroUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL Proyecto Académico: Abril – Septiembre 2020 Título: Metodología “Seis Sigma” para mejoramiento de procesos Carrera: Ingeniería Industrial Unidad de Organización Curricular: Básica Línea de Investigación: Industrial Ciclo académico y paralelo: Tercero “B” Alumnos participantes: * Cango Fabián *

  • “Seminario de Medicina Nuclear”

    “Seminario de Medicina Nuclear”

    Francisca Vidal SilvaUniversidad Nacional Andrés Bello Facultad de Medicina Escuela de Tecnología Médica “Utilidad del PET-CT en Melanoma Maligno” Asignatura: “Seminario de Medicina Nuclear” Alumna: Francisca Vidal Silva Docente: Paulina Elgueta Villalobos Lunes 12 de junio de 2017 1. Índice 1. Índice 2 2. Introducción 3 3. Desarrollo 4 3.1. Estadificación de

  • “SENTIMIENTOS ENFOCADOS AL ANÁLISIS DEL LIBRO SALVAJE”

    “SENTIMIENTOS ENFOCADOS AL ANÁLISIS DEL LIBRO SALVAJE”

    KAPO03“SENTIMIENTOS ENFOCADOS AL ANÁLISIS DEL LIBRO SALVAJE” DIME QUE LEES Y PODRÉ DECIRTE QUIÉN ERES. GILBERTO MARCIAL LÓPEZ La lectura en lo personal se ha convertido siempre en la lleva maestra que abre más de mil puertas de nuevo conocimiento, entretenimiento y enseñanza que podremos aprehender de tal manera que

  • “Separación de mezclas”

    “Separación de mezclas”

    CYBERNAUTSUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” Etapa 1 Actividad de aplicación “Separación de mezclas” Grupo: 125 Integrantes Matrículas Paola Daniela Nájera López 1860812 Rocío Guadalupe Cázares Romo 1848809 Melannie Victoria González Orozco 1880141 Denisse Esmeralda Rodríguez García 1841395 Leslie Lourdes Valderrama Gutiérrez 1862823 Mariana

  • “SEPARAR PARA UNIR, APARTAR PARA SALVAR.”

    “SEPARAR PARA UNIR, APARTAR PARA SALVAR.”

    Kevin GillUNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA FACULTAD DE TEOLOGÍA Nehemías 9:2 “SEPARAR PARA UNIR, APARTAR PARA SALVAR.” Monografía Presentada en cumplimiento De los requisitos para la materia de Monografía de Investigación Por: Gill Walter, Kevin Daniel Noviembre de 2018 ________________ ÍNDICE * ÍNDICE ------------------------------------------------------------------------------------2 * PASO I: Introducción --------------------------------------------------------------------3 * Tema -------------------------------------------------------------------------------3

  • “Seres vivos. Salida de campo”

    “Seres vivos. Salida de campo”

    Franco BulacioZona de sup. Nº 43 Establecimiento: Esc. Nº 264 Apellido y Nombre de Director/a: Apellido y Nombre del docente: Diaz, Patricia Paulina Área: Ciencias Naturales Grado: 1er Ciclo. Plurigrado. Tema: “Seres vivos. Salida de campo” Objetivo: Diferenciar “seres vivos” de elementos no vivos mediante la observación directa. Fundamentación: La observación

  • “Series de Tiempo” Pronósticos y MRP

    “Series de Tiempo” Pronósticos y MRP

    franciscocr7Instituto Tecnológico Superior de Irapuato Investigación de Operaciones “Series de Tiempo” Pronósticos y MRP Integrantes: Alba Hernández Mayra Cecilia. No. Arroyo Moreles Cristian Fernando. No. Coss Fonseca Karla Nayeli. No. García Pacheco Samantha Berenice. No. Rivera Hidalgo Francisco Javier. No. 17/Mayo/2017 LABOR REALIZADA POR CADA INTEGRANTE Integrantes Realizó Alba Cecilia

  • “SERVICIO DE MANTENCIÓN SISTEMA AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO INSTALACIONES EMBALSE EL BATO”

    “SERVICIO DE MANTENCIÓN SISTEMA AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO INSTALACIONES EMBALSE EL BATO”

    Richard2022“SERVICIO DE MANTENCIÓN SISTEMA AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO INSTALACIONES EMBALSE EL BATO” REF: PRO-RC-BAT-001 Fecha: 03 -10-2022 N° Revisión: 0 PROGRAMA DE TRABAJO PROCEDIMIENTOS DE MANTENCION SISTEMA DE AGUA POTABLE PROGRAMA DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTOS DE MANTENCION SISTEMA DE AGUA POTABLE PRO-RC-BAT-001 “SERVICIO DE MANTENCIÓN SISTEMA AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

  • “Servicios de los ecosistemas: un recorrido por los beneficios de la naturaleza”

    “Servicios de los ecosistemas: un recorrido por los beneficios de la naturaleza”

    Anayis22Canvas by Instructure UNIVERSIDAD DEL ISTMO LICENCIATURA EN ADMNISTRACION DE EMPRESA EDUCACION AMBIENTAL Actividad N° 2 Ensayo Crítico Tema: “Servicios de los ecosistemas: un recorrido por los beneficios de la naturaleza”. Nombre: Benjamín Chacón De Gracia Cédula: 8-728-1950 Grupo: WEB UDI Profesor: Juan Clarós FECHA DE ENTREGA: 29/10/2019 ENSAYO CRÍTICO:

  • “SERVICIOS DE RESTAURACIÓN Y OTROS EVENTOS, S.L.”

    “SERVICIOS DE RESTAURACIÓN Y OTROS EVENTOS, S.L.”

    antoniojesus7Caso tema 5 | Diseño Organizativo ________________ Planteamiento del caso. Patricia, Ignacio, Verónica y Gonzalo, recién graduados por la Universidad de Almería, deciden llevar a cabo el proyecto de fin de carrera, y crean la empresa “SERVICIOS DE RESTAURACIÓN Y OTROS EVENTOS, S.L.” A los pocos meses comenzaron con los

  • “SEXO, DROGAS Y BIOLOGÍA” (Y UN POCO DE ROCK AND ROLL)

    “SEXO, DROGAS Y BIOLOGÍA” (Y UN POCO DE ROCK AND ROLL)

    Chelle DomènechSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO. “SEXO, DROGAS Y BIOLOGÍA” (Y UN POCO DE ROCK AND ROLL) DIEGO GOLOMBEK LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS. PRESENTA:

  • “SHIGELLA” CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA

    “SHIGELLA” CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA

    ErivanCruz“SHIGELLA” CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA: DOMINIO: Bacteria. FILO: Proteobacteria. CLASE: Gammaproteobacteria. ORDEN: Enterobacteriales. FAMILIA: Enterobacteriaceae. GÉNERO: Shigella. ESPECIE: S. boydii, S. dysenteriae. S. flexneri, S. sonei. CARACTERÍSTICAS: * Fue descubierta en el año 1897 por el científico japonés Kiyoshi Shiga, de quién se tomó su nombre. * Es un género de bacterias

  • “SI A CASO EL UNIVERSO PENSARA COLABORATIVAMENTE”.

    “SI A CASO EL UNIVERSO PENSARA COLABORATIVAMENTE”.

    karlanogueratUnidad 1. Universo pensante CVT2 ALUMNO (A): Karla Aguilar Noguerat ASESOR (A): Ana Laura León Vázquez GRUPO: 2 FECHA: 22 de Agosto del 2016 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1c. Universo pensante “SI A CASO EL UNIVERSO PENSARA COLABORATIVAMENTE”. Recabando evidencias evolutivas, el sueño de Tomás. Soy Tomás, anoche tuve un sueño

  • “Si se pide a los empleados de línea que desempeñen actividades de mejoramiento de la calidad, su productividad bajar”

    anytresm2891. “Si se pide a los empleados de línea que desempeñen actividades de mejoramiento de la calidad, su productividad bajar”. Comente R// No, ya que cuando nosotros inyectamos a la producción actividades de mejoramiento de la calidad es para beneficio de la producción, ya que estas actividades nos permitirán analizar

  • “SIEMBRA DE HORTALIZAS”

    “SIEMBRA DE HORTALIZAS”

    william herrera fretel“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS UDH Universidad de Huanuco Sede Lima - Posts | Facebook ECOLOGÍA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE “SIEMBRA DE HORTALIZAS” ALUMNO: JOSUE IRRIBARREN MALLQUI DOCENTE: LISZET SAMANIEGO PIMENTEL Huánuco – 2022 INDICE ÍNDICE 1 DEDICATORIA

  • “SIEMBRA EN PLACA SOBRE MEDIOS DIFERENCIALES”

    “SIEMBRA EN PLACA SOBRE MEDIOS DIFERENCIALES”

    03101994“SIEMBRA EN PLACA SOBRE MEDIOS DIFERENCIALES” Alejandra Llamuca Laboratorio de Microbiología de Alimentos II C:\Users\User\Documents\Universidad\Varios\Logo UTA.JPG C:\Users\User\Pictures\UTA\logo fcial.jpg FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÌA EN ALIMENTOS (FCIAL) UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO (UTA) RESUMEN En la práctica de siembra en placa sobre medios diferenciales se inició con la preparación del agar leche,

  • “Simulación de secador rotatorio en estado estable y uso de CFD para su optimización”

    “Simulación de secador rotatorio en estado estable y uso de CFD para su optimización”

    andreaippRESUMEN CONIA 2017 “Simulación de secador rotatorio en estado estable y uso de CFD para su optimización” Ponentes: Karen Alejandra Henríquez Ruiz, Milton Eduardo García Lemus, Benigno Adolfo Siliezar Chon Him La simulación de secador que se realizo fue de un ingenio azucarero, por lo tanto la ponencia se centró

  • “Síndrome común a diversas etiologías que afectan al axón o a la vaina de mielina o a ambos”.

    “Síndrome común a diversas etiologías que afectan al axón o a la vaina de mielina o a ambos”.

    denisejaimemNEUROPATIAS “Síndrome común a diversas etiologías que afectan al axón o a la vaina de mielina o a ambos”. CLASIFICACIÓN PATOLÓGICA Neuronopatias Neuropatías periféricas (axonopatias o mielinopatias) CLASIFICACIÓN DESDE LA CLÍNICA - Según su extensión Poli neuropatías (territorios distales y simétricos) Neuropatía focal o mono neuropatía (un solo nervio) Multifocal

  • “Síndrome De burnout en profesores dentro de la universidad La Salle Nezahualcóyotl”

    “Síndrome De burnout en profesores dentro de la universidad La Salle Nezahualcóyotl”

    StefaniasanResultado de imagen para ulsa neza Area: Ciencias de la salud. Asignatura: Diseño de programas de educación para la salud y autocuidado. Docente: Eduardo Olivarez Albor. Alumnas: * Andrea Cortes Carrasco. * Evelyn Gómez Álvarez. * Malinaly Ramírez Capilla. * Ana Laura Flores Hernández. * Jazmín Crisanto Blanco. * Ingrid

  • “Síndrome de choque tóxico por estreptococo del grupo: A”

    “Síndrome de choque tóxico por estreptococo del grupo: A”

    Juan José Figueroa MtzGarcía Pérez César Alejandro 11:00-11:59 Fisiología II 8/Feb/2019 “Síndrome de choque tóxico por estreptococo del grupo: A” por Oscar Torres Aguilar, Claudia Olvera Guzmán, Fernando Terrés Torres, Janet Aguirre Sánchez y Juvenal Franco Granillo 1) El equipo médico, autores del presente artículo, se trata de un grupo variado de diversos

  • “SÍNDROME DE EDWARS O TRISOMIA 18”

    “SÍNDROME DE EDWARS O TRISOMIA 18”

    Emma189UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO Logo UTB - UTBevaluaciondocentes FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA 6 SALUD CARRERA DE OBSTETRICIA ENSAYO “SÍNDROME DE EDWARS O TRISOMIA 18” AUTOR Aisha Jamilex Delgado Tomalá PARALELO Nivel 1 matutino “A” DOCENTE Dr. Gladys Adelaida Diaz Padilla PERIODO Noviembre 2022 – Abril 2023 BABAHOYO

  • “Síndrome de Fanconi tras accidente laboral”

    “Síndrome de Fanconi tras accidente laboral”

    1035431083Asignatura: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA NRC 2140 Informe “Síndrome de Fanconi tras accidente laboral” Presenta Madelyn Londoño villa Lorena Lopez Bibiana Vanegas Docente Mónica Marcela Cuartas 2020 Informe “Síndrome de Fanconi tras accidente laboral” Síndrome de Fanconi Monje, A., (2016). Síndrome de Fanconi. [Figura]. Recepcionado de https://www.medicinapara eltrabajo.net/sindromedefanconi/sndrome- de-fanconi El síndrome