ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 852.526 - 852.600 de 855.603

  • “Compartiendo con mi familia mi Primera Experiencia”

    “Compartiendo con mi familia mi Primera Experiencia”

    Laury GD:\ANITA\LOGOS\ESCUDO FULL COLOR-BMP.bmp bi.jpg C:\Users\PC01\Pictures\profe.jpg UNIDAD EDUCATIVA “TEODORO GÓMEZ DE LA TORRE” “Compartiendo con mi familia mi Primera Experiencia” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: PLAN EDUCATIVO APRENDER EN CASA GRUPO DE EDAD: 3 Y 4 AÑOS TIEMPO ESTIMADO: Del 13 de septiembre al 17 de octubre/20201. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA: Desarrollar

  • “Compartiendo felicidad a los olvidados”

    “Compartiendo felicidad a los olvidados”

    Jhoyz03Unidad Educativa “Hipatia Cárdenas de Bustamante” http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/23275_127696060577302_8857_n.jpg http://www.cebi.edu.ec/archivos/fck_archivos/image/certificaciones/bi.jpg PROYECTO PRE-CAS (Visita a Toca de Asís, Navidad) Nombre: Jhoane Calderón Curso: Primero “F” Pre-BI PROYECTO: “Compartiendo felicidad a los olvidados” 1.- Naturaleza: Brindar nuestra grata ayuda a las personas de la calle que asisten a esta comunidad, colaborando en lo que

  • “Competencia para Zara: New Style Color”.

    “Competencia para Zara: New Style Color”.

    SERGIO PEÑA YUMBATOFACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS Taller de integración de Sistemas http://www.unfv.edu.pe/eupg/descargas/imagenes/estela_mini.jpg “Competencia para Zara: New Style Color” PROFESOR: Ing. Rodolfo Cubas Agreda INTEGRANTES: * PAUCAR ASTUVILCA, KEVIN * PEÑA YUMBATO, SERGIO * SANTOS CASTILLO, KATHERINE Lima – 2016 ________________ New Style Color Para el desarrollo de un modelo de

  • “Competencia Personal”

    “Competencia Personal”

    Karen GibajaUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL “Competencia Personal” Área: Comportamiento Organizacional. Docente: Ing. Carlos Alberto Benavides Palomino. Alumna: Karen Gibaja Huamán. Semestre: 2015 – III ________________ COMPETENCIA PERSONAL La competencia personal es la capacidad de desarrollarse continuamente, es decir sobrepasar lo ordinario para convertirse

  • “COMPETENCIA TERRITORIAL DEL NOTARIO PUBLICO (COMPARACION CON LOS DEMAS ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA)”

    “COMPETENCIA TERRITORIAL DEL NOTARIO PUBLICO (COMPARACION CON LOS DEMAS ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA)”

    iusnaturae008UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DERECHO NOTARIAL Y CORREDURIA PÚBLICA “COMPETENCIA TERRITORIAL DEL NOTARIO PUBLICO (COMPARACION CON LOS DEMAS ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA)” EQUIPO 1* INTEGRANTES: CASTAÑEDA ZARAGOZA DANIEL ANTONIO BAÑUELOS COBOS ROCIO QUEZA AMEZCUA ALEJANDRA CAROL RAMIREZ RIVERA BRENDA NATALIE VERDUZCO MARTINEZ DAVID

  • “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior”

    denissetemplosUniversidad Autónoma del Estado de México Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” Séptima generación Bis Centro Universitario Zumpango UAEM Instructor: M en DAES Carmen Aurora Niembro Gaona L.A Laura Denisse Hernández Templos ACTIVIDAD 2: EL CONTEXTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES Y EL ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE

  • “Competencias profesionales del docente en la sociedad del S.XXI"

    “Competencias profesionales del docente en la sociedad del S.XXI"

    youngggpipitoA partir del texto: “Competencias profesionales del docente en la sociedad del S.XXI Responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué situaciones influyen en el ajuste del campo educativo a los requerimientos de la sociedad actual? R. Los nuevos desafíos y demandas hacia las escuelas y los profesores surgen a partir de

  • “COMPETENCIAS Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO”

    “COMPETENCIAS Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO”

    emilio2610http://blogs.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2013/07/Comunicado-2-1.jpg MATERIA HABILIDADES DEL PENSAMIENTO TUTOR EC. VERONICA LUCRECIA LOOR DE LA CRUZ CARRERA ECONOMÍA TEMA “COMPETENCIAS Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO” CIUDAD-FECHA QUITO-2018 Actividad # 2 Lea el contenido en el siguiente Link: * https://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_(aprendizaje) Y emita su criterio del enfoque de competencias y habilidades del pensamiento en un máximo

  • “COMPILADO FINAL DE INVESTIGACIONES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS”

    “COMPILADO FINAL DE INVESTIGACIONES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS”

    gerry2508UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS Licenciatura en Ciencias de la Educación MATERIA: Orientación Educativa, Vocacional y Profesional II Noveno Cuatrimestre Sistema Mixto “COMPILADO FINAL DE INVESTIGACIONES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS” ALUMNO: Gerardo Barreto Ureña PROFESORA: Beatriz Elizabeth Fábila García Agosto 09 del 2017 INTRODUCCIÓN Al momento de elegir una carrera o

  • “COMPLEJO AGROTURISTICO”

    fovs1986Quienes suscriben MARCANO TERESA DE JESUS, ROJAS MIRNA JOSEFINA, PEREZ VEGAS PEDRO, BARROETA CARMELINA TERESA Y FLORES ALFONSO ALBERTO, venezolanos, portadores de las cedulas de identidad números V- 14.554.123, 4.456.876, 8.970.581, 13.457.980 y 12.702.376, mayores de edad, solteros respectivamente y de este domicilio, actuando en nombre propio por medio del

  • “Comportamiento del consumidor frente a la compra de celulares y chips móviles en Tarapoto”

    “Comportamiento del consumidor frente a la compra de celulares y chips móviles en Tarapoto”

    Nohe Bustamante BarturenFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN MONOGRAFÍA “Comportamiento del consumidor frente a la compra de celulares y chips móviles en Tarapoto” Autores: Barrera López, Lucas Bustamante Barturen, Noe García Paredes, Aracely Pinedo Linares, Ángela Rafael Pachamora, Enith Asesora: Philipps del Castillo Connie Betty Tarapoto - Perú 2015

  • “COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL – AREA TÉCNICA EMPRESA NETSECURE INFORMATICA

    “COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL – AREA TÉCNICA EMPRESA NETSECURE INFORMATICA

    jvoigtFACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE INGENIERÍA COMERIAL Trabajo de Investigación Grupal Comportamiento Organizacional “COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL – AREA TÉCNICA EMPRESA NETSECURE INFORMATICA” ESTUDIANTES PABLO TORO JORGE VOIGT V. PROFESOR: MARIA PIA MONREAL P. SANTIAGO CHILE AGOSTO 2015 ________________ INDICE I. CAPITULO I Introducción Motivación del Trabajo Presentación de la

  • “COMPRAR, TIRAR, COMPRAR. LA HISTORIA SECRETA DE LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA”

    “COMPRAR, TIRAR, COMPRAR. LA HISTORIA SECRETA DE LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA”

    daniel199702Imagen relacionada ________________ Resultado de imagen para logo facultad de contaduria y administracion UAC ANALISIS DEL DOCUMENTAL: “COMPRAR, TIRAR, COMPRAR. LA HISTORIA SECRETA DE LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA” Vivimos en un mundo donde la sociedad asocia los productos que representan su identidad y autoestima, ir de compras se ha vuelto una

  • “Comprender y aplicar herramientas de liderazgo personal, situacional y adaptativo”

    “Comprender y aplicar herramientas de liderazgo personal, situacional y adaptativo”

    CRHISTIAN OMAR LARREA CERNAEVALUACIÓN N°1 - “AUTOCONOCIMIENTO” NOMBRE Este informe de investigación tributa al objetivo de aprendizaje: “Comprender y aplicar herramientas de liderazgo personal, situacional y adaptativo”. Debe contestarse de manera personal, una vez leído previamente el artículo de Harvard Business Review “Ponga acento a sus fortalezas”, Laura Morgan. La presente evaluación, más

  • “Comprendiendo la función Legislativa”

    “Comprendiendo la función Legislativa”

    Alexí ChávezMaestría en Gerencia de Servicios de Salud Curso: Legislación Sanitaria Módulo II: MARCO TEÓRICO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL TAREA Nº 2 “Comprendiendo la función Legislativa” Instrucciones: Lea con detenimiento la lectura: La doctrina del derecho natural y el positivismo jurídico de Hans Kelsen y responda las siguientes preguntas: * ¿De

  • “COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LOS COLABORADORES EN LAS EMPRESAS”

    “COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LOS COLABORADORES EN LAS EMPRESAS”

    Eduard Zelada“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE “COMUNICACIÓN INTERNA Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO DE LOS COLABORADORES EN LAS EMPRESAS” AUTORES: BENAVIDES, Geraldine CHUCTAYA ODIAGA, Alexandra ZELADA RODRÍGUEZ, Eduard Cajamarca – Perú 2016 1. INTRODUCCION A nivel mundial, la comunicación interna está considerado dentro

  • “COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA”ENSAYO: “AHÍ ESTÁ EL DETALLE”

    “COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA”ENSAYO: “AHÍ ESTÁ EL DETALLE”

    isma.burtonUniversidad ETAC (Emerger en el tiempo, apropiándose de la cultura) MATERIA “COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA” LICENCIATURA: PSICOLOGIA ALUMNO: Ismael Herrera García ASESORA: Jair Pérez Castañeda GRUPO: 211TXC 4 DE AGOSTO DE 2016 TERCER CUTRIMESTRE 2do MODULO ENSAYO: “AHÍ ESTÁ EL DETALLE” El presente ensayo tiene como objetivo, realizar un análisis

  • “Comunicación por medios electrónicos”

    “Comunicación por medios electrónicos”

    Julian12345678________________ Resultado de imagen para ejercicio Nombre: Julián Sánchez Galván Matrícula: 2828341 Nombre del curso: Comunicación efectiva Nombre del profesor: Paulina del Carmen Ramos Villarreal Módulo: 3 “Comunicación por medios electrónicos” Actividad: Evidencia 3 Fecha: 24/11/16 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/portal/execute/tabs/tabAction?tab_tab_group_id=_1_1 http://expansion.mx/lifestyle/2013/09/11/10-beneficios-de-hacer-ejercicio http://tucambioesahora.blogspot.mx/2013/11/elementos-para-no-rendirse-al-hacer.html http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-12-10/los-ejercicios-que-ayudan-a-prevenir-las-enfermedades-cardiovasculares_582542/ ¡Motívate a hacer ejercicio! Buenas tardes, me presento Soy

  • “Comunicación y educación inclusiva en la FACICO”

    “Comunicación y educación inclusiva en la FACICO”

    marigelrysUNIVERSIDAD VERACRUZANA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA EN COMUNICACIÓN. TÍTULO “Comunicación y educación inclusiva en la FACICO” TRABAJO DE INVESTIGACIÒN Planteamiento del problema En el ámbito educativo, en los últimos años se ha hablado de la importancia de implementar políticas para la inclusión de la diversidad, donde no solo se destaca

  • “Comunicación”

    EdRd1Diplomado en Gerencia y Administración de Sistemas y Servicios de Salud. Módulo II Administración de Sistemas y Servicios de salud Tema: “Comunicación” Alumno: Cd. Victoria, Tam., a 9 de Junio del 2012 COMUNICACIÓN INTRODUCCION: En el mundo actual uno de los mayores problemas que se presentan es que las personas

  • “Comunicación” deriva del latín communicare, que significa compartir algo, poner en común.

    “Comunicación” deriva del latín communicare, que significa compartir algo, poner en común.

    anttochicaloneComunicaciones: “Comunicación” deriva del latín communicare, que significa compartir algo, poner en común. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto. El proceso comunicativo implica la emisión de señales con la intención de dar a conocer un

  • “CON AMOR APRENDO A CONVIVIR”

    “CON AMOR APRENDO A CONVIVIR”

    Diliana16REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. ESCUELA NACIONAL BOLIVARIANA “12 DE OCTUBRE”. VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO. RED EDUCATIVA COMUNAL INFANTE Nº 03 TITULO DEL PROYECTO: “CON AMOR APRENDO A CONVIVIR” TITULO DEL P.E.I.C: “Formar una comunidad educativa integrada por individuos comprometidos con el

  • “CON CALIDAD Y SEGURIDAD, CONSTRUIMOS CONFIANZA”.

    “CON CALIDAD Y SEGURIDAD, CONSTRUIMOS CONFIANZA”.

    MikiRozo2017 Caso de Estudio: Constructora ROZO’Z arquitectura & Constructora Inmobiliaria. Arq. Miguel Ángel Rosas Sosa “CON CALIDAD Y SEGURIDAD, CONSTRUIMOS CONFIANZA” Propuesta metodológica basado en el modelo de Gestoadminimetría desarrollado por el Mat. Miguel Ángel Aguirre Pitol y de la Norma ISO 9001:2015 para la mejora continua de la calidad

  • “Con los jóvenes”, de Mario Benedetti

    “Con los jóvenes”, de Mario Benedetti

    dayanara101Tema: “Con los jóvenes”, de Mario Benedetti Este poema comienza con preguntas dirigidas hacia el lector. Estas tienen como propósito cuestionarse a si mismo, qué hay en esta sociedad para nosotros los jóvenes. El autor describe y propone su opinión sobre la vida de los jóvenes. Explica cómo no le

  • “Con los ojos cerrados también aprendo”

    “Con los ojos cerrados también aprendo”

    Brayan MartinoliNormal N° 4 de Nezahualcóyotl C:\Users\TYSON\Desktop\Escudo de la Normal 4.jpg Licenciatura en: Educación Especial con especialidad Visual Taller: “Con los ojos cerrados también aprendo” Integrantes: * Romero Gómez Pamela Yamilet * Ruiz Ávila Daniela Montserrat * Solís Martínez Marcos Samuel * Trejo Ponce Betsi Karen * Trinidad Lemus Cynthia *

  • “CON MI FAMILIA Y LA ESCUELA PRÁCTICO MIS VALORES”

    “CON MI FAMILIA Y LA ESCUELA PRÁCTICO MIS VALORES”

    ziismarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Imagen relacionada UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA PROFESIONALIZACIÓN SEDE BARQUISIMETO “CON MI FAMILIA Y LA ESCUELA PRÁCTICO MIS VALORES” DOCENTE: MARIA SANDOVAL BARQUISIMETO, OCTUBRE 2019 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE

  • “Con Mi Familia, Escuela Y Comunidad Aprendo Sobre Mi Identidad”

    “Con Mi Familia, Escuela Y Comunidad Aprendo Sobre Mi Identidad”

    rozzna Nombres y Apellidos: _Sánchez Zambrano Adriana Grado: ____5º Sección: _B_ Nombre del Proyecto de Aprendizaje: “Con Mi Familia, Escuela Y Comunidad Aprendo Sobre Mi Identidad” Objetivo a lograr: Fomentar en los estudiantes la importancia que tiene la escuela, familia y comunidad en la orientación de aprendizajes que les permita

  • “CON MIS MANITAS SIEMBRO EL FUTURO”

    “CON MIS MANITAS SIEMBRO EL FUTURO”

    YUSTIZD78DOCENTE: DERLY YUSTIZ C.I. 14.204.113 OSPINO, ABRIL DE 2018 IDENTIFICACIÓN TÍTULO: “CON MIS MANITAS SIEMBRO EL FUTURO” NIVEL Y MODALIDAD: Educación Inicial y Primaria Bolivariana GRADO: Educacion Inicial “A y B” y 1ero a 6to LAPSO DE EJECUCIÓN: Desde: 16-04-2018 Hasta: 13-07-2018 INSTITUCIÓN: Escuela Nacional Bolivariana Negra Hipólita LOCALIDAD: Barrio

  • “CON MIS OJOS VEO, VEO”

    “CON MIS OJOS VEO, VEO”

    valentina220911Secuencia didáctica. “CON MIS OJOS VEO, VEO” Sala de 2años Juegos corporales Integrantes:- * Carrara Valeria DNI: 31742891 * Vanesa Oliva DNI: 30579502 Fundamentación:?? Propósitos: * Favorecer el descubrimiento conocimiento de su propio cuerpo, a través del sentido de la vista y sus posibilidades y limitaciones. * Brindar oportunidades al

  • “CONCEPCIÓN PERSONAL SOBRE LA PROFESIÓN DOCENTE”

    “CONCEPCIÓN PERSONAL SOBRE LA PROFESIÓN DOCENTE”

    paola1232334La profesión docente. En mi opinión la profesión docente es una actividad, de gran complejidad, donde los profesores se encuentran con grandes retos pero no por ellos dejan su objetivo a un lado, claro su objetivo es poder transmitir conocimientos, poder desarrollar en los alumnos habilidades y valores. También es

  • “Concepto de Administración”

    Cody38“Concepto de Administración” La administración es el acto de administrar, gestionar o dirigir empresas, negocios u organizaciones, personas y recursos, con el fin de alcanzar los objetivos definidos. Administración es una palabra procedente del latín, “administratione”, que significa dirección, gestión o gerencia, donde el prefijo ad- significa dirección, tendencia, hacia,

  • “CONCEPTO DE ENFERMERÍA”

    “CONCEPTO DE ENFERMERÍA”

    Mayra Juarez Chttp://tzek-design.com/blog/wp-content/uploads/2009/10/img001.gif UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA PROCESO SALUD ENFERMEDAD M.C MARÍA DE LAS MERCEDES NURI REYES VASQUEZ ENSAYO “CONCEPTO DE ENFERMERÍA” Integrantes de equipo: 150969 - Areli Isabel Huerta Martínez. 150764 - Jazmín Trejo Rivera. 150004 - Mayra Selene Juárez Cuauhtli. 151142 - Nallely Velasco Castilla. 151645 - Dulce Valeria

  • “CONCEPTO DE PEDAGOGIA Y SU RELACION CON EL CONTEXTO ACTUAL DE LA DUCACION”

    “CONCEPTO DE PEDAGOGIA Y SU RELACION CON EL CONTEXTO ACTUAL DE LA DUCACION”

    Daniela Sarmiento“CONCEPTO DE PEDAGOGIA Y SU RELACION CON EL CONTEXTO ACTUAL DE LA DUCACION” Claudia Patricia Sánchez Giraldo Tutor Daniela Sarmiento Hernandez ID 778547 Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO Licenciatura en Educación Artística Fundamentos de Pedagogía NRC 4034 2020 – 3 “CONCEPTO DE PEDAGOGIA Y SU RELACION CON EL CONTEXTO

  • “CONCEPTO DE PEDAGOGIA”

    “CONCEPTO DE PEDAGOGIA”

    ANGEL GAEL MEZA PEREZUNIVERCIDAD PEDADOGICA NACIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA “CONCEPTO DE PEDAGOGIA” ANGEL GAEL MKEZA PEREZ SEMESTRE 1 LICNCIATURA EN PEDAGOGIA ASESOR: Heidi Leticia Flores Araiza 9/09/2022 Introducción En este breve ensayo se va entender de una manera poco mas clara los conceptos de la pedagogía, además que es probable que podamos

  • “Conceptos sobre seguridad, salud ocupacional y medio ambiente” y “Proceso normativo"

    “Conceptos sobre seguridad, salud ocupacional y medio ambiente” y “Proceso normativo"

    CARLOS ARMANDO FLORES REDONDO“Conceptos sobre seguridad, salud ocupacional y medio ambiente” y “Proceso normativo” Carlos Armando Flores Redondo Seminario de Seguridad industrial, Medio ambiente y Salud ocupacional Ing. Ramón Magdaleno Licenciatura en Administración ________________ INTRODUCCION La seguridad e higiene en las empresas es algo que a través de los años se ha vuelto

  • “CONCERTANDO NUESTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA”

    tito2305________________________________________________________________________ SEMANA Nº 01 “CONCERTANDO NUESTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA” DÍA Nº 01 “REUNIDOS NUEVAMENTE ESTABLECEMOS NUESTRAS NORMAS” SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 TÍTULO DE LA SESIÓN NOS REUNIMOS EN UNA ASAMBLEA PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Área/AF Competencia/ Capacidad Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? C 1.

  • “Conclusiones Unidad 1” - Contexto social de la profesión

    “Conclusiones Unidad 1” - Contexto social de la profesión

    JhoelPadillaUniversidad Autónoma De Nuevo León Facultad De Filosofía y Letras “Conclusiones Unidad 1” Contexto social de la profesión Prof. David Gómez Jhoel Eduardo Padilla Gaona #Matricula 1684724 Yarlette Alejandra Delgado Aranda #Matricula 1676352 Sandra Verónica Torres Hernández #Matricula 1695995 Monterrey, Nuevo León a 4 de septiembre de 2017 ________________ Para

  • “CONCRETANDO ACCIONES PARA APROVECHAR "OPORTUNIDADES”.

    “CONCRETANDO ACCIONES PARA APROVECHAR "OPORTUNIDADES”.

    Abigail Valenzuelahttp://www.admision.uson.mx/img/logo_blanco.png http://www.contabilidad.uson.mx/images/logo_eca-alta-definicion.jpg UNIVERSIDAD DE SONORA - División de Ciencias Económicas y Administrativas - - Departamento de Contabilidad - “CONCRETANDO ACCIONES PARA APROVECHAR "OPORTUNIDADES” Maestro: Arturo Meza Sánchez Laurel. Mercadotecnia Internacional 2015-2. ** Equipo: * Armenta Hernández María Isabel. * Gil Aparicio Luis Alberto * Loustaunau Leverda Karen Zulema * Salinas

  • “CONDICIONES DE VIDA COTIDIANA Y DEL ÁMBITO LABORAL”

    “CONDICIONES DE VIDA COTIDIANA Y DEL ÁMBITO LABORAL”

    camila1829http://www.scouts.org.mx/convenios/wp-content/uploads/2015/02/UVM-940x500.png http://www.xn--mileo-rta.com/wp-content/uploads/2014/09/Institucional-02.jpg UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO LICENCIATURA EN MEDICINA http://photos1.blogger.com/blogger2/1992/204524305665417/1600/logo.jpg MATERIA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL “CONDICIONES DE VIDA COTIDIANA Y DEL ÁMBITO LABORAL” Dra. Cruz María Judith Alarcón Villegas Alumna: Wendy Camila Tapia Amaro Primer Semestre Grupo: “E” 26-ago-15 Dentro del siguiente ensayo veremos como las condiciones del modo

  • “Conductas Éticas y no Éticas”

    “Conductas Éticas y no Éticas”

    Eduardo Staiti Vai……………. C:\Users\ilse Alejandra\Documents\ITSTA\logo Carrera industrial.PNG E:\Escudos Tec\ESCUDO VER..jpg ESCUDO TEC F:\Logo Adelante.jpg F:\Logo SEV.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA Carrera: Ingeniería Industrial Docente: Lic. José Candelario García Materia: Taller de Ética Trabajo de investigación: “Conductas Éticas y no Éticas” Alumnos: * Del Ángel Pérez Rubén * López Meraz José Enrique

  • “CONFECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ROPA DEPORTIVA “NATALY” EN EL CANTÓN MOCHA PROVINCIA DE TUNGURAHUA DEL 2016 - 2017”.

    “CONFECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ROPA DEPORTIVA “NATALY” EN EL CANTÓN MOCHA PROVINCIA DE TUNGURAHUA DEL 2016 - 2017”.

    pleoanrdo88UNIDA EDUCATIVA P.C.E.I TUNGURAHUA. CAMPOS DE ACCION EMPRENDIMIENTO Y GESTION NOMBRE DEL TEMA: “CONFECCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ROPA DEPORTIVA “NATALY” EN EL CANTÓN MOCHA PROVINCIA DE TUNGURAHUA DEL 2016 - 2017”. ESTUDIANTE: NATHALY SILVANA GUAITA CHICAIZA CURSO: SEGUGUNDO PARALELO: “A2” ING. PATRICIO CONDO Ambato - Ecuador 2016-2017 ________________ CERTIFICACION Ing.

  • “Confección y manejo de sus herramientas”

    ktllanesCurso: “Confección y manejo de sus herramientas” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Corte, herramientas y máquinas” Unidad 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará en el Módulo 1 “Corte, herramientas y máquinas”, estudiaremos los tipos de corte,

  • “Confección y manejo de sus herramientas”

    yolimarveraCurso: “Confección y manejo de sus herramientas” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Corte, herramientas y máquinas” Semana 1 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 1 En la primera semana, usted estudiará en el Módulo 1 “Corte, herramientas y máquinas”, estudiaremos los tipos de corte,

  • “Conflicto ético de Clair Patterson y Thomas Midgley”

    “Conflicto ético de Clair Patterson y Thomas Midgley”

    josuesito321Tarea:3 “Conflicto ético de Clair Patterson y Thomas Midgley” Josue González Alvarado Para comenzar a hablar sobre este tema es necesario saber quién un poco de C.C.Patterson y Thomas Midgley “ así que comenzaremos por saber cuál era el papel de cada uno de ellos en este conflicto ético .

  • “CONFORMACIÓN DEL CAMPO DE APRENDIZAJE”

    “CONFORMACIÓN DEL CAMPO DE APRENDIZAJE”

    americajaneth“CONFORMACIÓN DEL CAMPO DE APRENDIZAJE” [Escriba el subtítulo del documento] EL APRENDIZAJE MAS IMPORTANTE ES APRENDER A APRENDER. EL CONOCIMIENTO MAS IMPORTANTE ES EL CONOCIMIENTO DE UNO MISMO… Martínez Contreras América Janeth. Psicología Educativa 22/10/2019 ________________ INTRODUCCION En este capítulo se presenta una revisión de los fundamentos con base en

  • “Conocemos nuestro nombre v el de los compañeros”

    “Conocemos nuestro nombre v el de los compañeros”

    AmdreeeProyecto: “Conocemos nuestro nombre v el de los compañeros” Área: Practicas del Lenguaje Propósito/os: • Promover situaciones de enseñanza en la que los niños puedan iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito, poniendo en juego sus propios saberes, para reconceptualizarlos y construir otros nuevos. Contenido/os:  Escribir su propio nombre

  • “Conocer el posicionamiento y participación de mercado de la leche saborizada Toni en el sur de la ciudad de Guayaquil”.

    “Conocer el posicionamiento y participación de mercado de la leche saborizada Toni en el sur de la ciudad de Guayaquil”.

    nicole pabonInvestigación de mercados Proyecto TEMA: “Conocer el posicionamiento y participación de mercado de la leche saborizada Toni en el sur de la ciudad de Guayaquil” Integrantes: * Vicente Aguilera * Fernando Alarcón * Nicole Pabón * Eric Santana 1. Antecedentes Industrias Lácteas Toni S.A. nació en el año de 1978

  • “Conocerse y conocer para poder decidir” . Un proceso de Orientación Vocacional Ocupacional grupal

    “Conocerse y conocer para poder decidir” . Un proceso de Orientación Vocacional Ocupacional grupal

    Jotita44UNTREF - Logo Carrera de Especialización en Orientación Vocacional y Educativa En convenio con APORA Seminario: Métodos, Técnicas e Instrumentos II Docente: Lic. Favier Dubois, Mario Alumna: Lic. María Agustina Pellanda “Conocerse y conocer para poder decidir” Un proceso de Orientación Vocacional Ocupacional grupal Febrero 2018 Fundamentación de la propuesta

  • “CONOCES LOS COMPONENTES DEL MÍAS (MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD)”

    “CONOCES LOS COMPONENTES DEL MÍAS (MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD)”

    Camila Muñoz“CONOCES LOS COMPONENTES DEL MÍAS (MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD)” ENSAYO INTEGRANTES MAYERLIN DAIAN CARABALÍ CLAUDIA CAMILA CHICA MUÑOZ KAREN MEDINA CAMACHO ATENDER Y ORIENTAR A LAS PERSONAS DOCENTE ELSA ERAZO PEREZ SANTIAGO DE CALI, MARZO DEL 2021 “CONOCES LOS COMPONENTES DEL MÍAS (MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN EN SALUD)”

  • “CONOCIENDO A LOS INSECTOS”

    rachel333“CONOCIENDO A LOS INSECTOS” Situación Didáctica: Los insectos. Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Competencia: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales. Se favorece y manifiesta cuando: - Expresa curiosidad por saber y conocer acerca de los seres vivos y elementos

  • “CONOCIENDO EL ORIGEN DE MI VOZ”

    “CONOCIENDO EL ORIGEN DE MI VOZ”

    Javier EchavegurenResultado de imagen para uai “CONOCIENDO EL ORIGEN DE MI VOZ” Integrante: Javier Echaveguren Profesora: Tamara Bühllmann Fecha: 18/ agosto /2017 Sección: 3 1. ¿Qué es la Fonación? La fonación es un proceso mediante el cual se emite la voz o un sonido. 1. ¿Cómo se produce la Fonación en

  • “CONOCIENDO EL TRASTORNO BIPOLAR PARA AYUDAR A LOS JÓVENES ROCAPORTENSES DE 20 A 30 AÑOS”

    “CONOCIENDO EL TRASTORNO BIPOLAR PARA AYUDAR A LOS JÓVENES ROCAPORTENSES DE 20 A 30 AÑOS”

    AdrianaMK“CONOCIENDO EL TRASTORNO BIPOLAR PARA AYUDAR A LOS JÓVENES ROCAPORTENSES DE 20 A 30 AÑOS” Autor: Patricia A. ML Asesor: Mtra. Leticia Amador Alamán UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PRORESIONAL ________________ INDICE 1. Introducción 2. Resumen 3. Método 4. Trastorno Bipolar 1. Definición…………………………………………………………………… 4 2. Fases Anímicas…………………………………………………………….. 4 1. Manía…………………………………………………………………. 4 2.

  • “Conociendo la Comunidad de Ita Angu’a”

    “Conociendo la Comunidad de Ita Angu’a”

    Luis.h MendezPROYECTO EDUCATIVO “Conociendo la Comunidad de Ita Angu’a” Proyecto pedagógico 1. Denominación: Nombre del proyecto: Conociendo la Compañía de Ita Angu’a Localización: Esc. Bás N° Dionisio Valiente Responsables: Prof. Lic. Mirtha A. Monges, Alumnos del 4to Grado Tema: Artesanía de Ita Angu’a. 1. Fundamentación: Ante la necesidad de conocer más

  • “Conociendo las actividades productivas y forma asociativa de Colonia Jaime Departamento Robles Santiago del Estero”

    “Conociendo las actividades productivas y forma asociativa de Colonia Jaime Departamento Robles Santiago del Estero”

    AnamademaProyecto: Conociendo las actividades productivas y forma asociativa de Colonia Jaime Departamento Robles Santiago del Estero Visita a Colonia Jaime del Departamento Robles de Santiago del Estero: Orígenes, su desarrollo socio- económico y cultural. Profesores Viviana Chamut Silvia Franceschini Curso: Alumnos de 2º año de la Carrera Economía Social y

  • “Conociendo mi cuerpo y explorando los 5 sentidos”

    “Conociendo mi cuerpo y explorando los 5 sentidos”

    berlin1985“Conociendo mi cuerpo y explorando los 5 sentidos” Resultado de imagen para los cinco sentidos animados Fundamentación: Las posibilidades motrices son el primer recurso que poseen los niños y las niñas para comunicarse y relacionarse con el mundo que los rodea; por lo que a partir del propio movimiento y

  • “CONOCIENDO OBRAS DE KANDINSKY”

    “CONOCIENDO OBRAS DE KANDINSKY”

    rominafiorellaSecuencia Didáctica: “CONOCIENDO OBRAS DE KANDINSKY” Nivel: Inicial OBJETIVOS * Observar obras del pintor Kandinsky * Participar placenteramente de las actividades. * Adquirir confianza y seguridad en sus trabajos y obras. PROPÓSITOS * Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a

  • “CONOCIENDO Y MOVIENDO MI ESQUELETO”

    “CONOCIENDO Y MOVIENDO MI ESQUELETO”

    Xavi ArroyoAdministración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Macintosh HD:private:var:folders:lt:c4ddpv7x7hsfqz_63n5_824w0000gn:T:TemporaryItems:ID1010619389_esef_2.jpg Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio Nivel Preescolar NOMBRE DE LA UNIDAD DIDÁCTICA “CONOCIENDO Y MOVIENDO MI ESQUELETO” PERIODO: N° DE SESIONES: JARDIN DE NIÑOS: GRADO: GRUPO: OCTUBRE 12 “JUAN BAUTISTA DE LA SALLE” 2° ”C”

  • “Conociendo y vivenciando valores”

    “Conociendo y vivenciando valores”

    JULIAGUIUNIDAD DIDÁCTICA N° 1 ESCUELA: N°34 ESTEBAN ECHEVERRÍA GRADO: 4° “A” Y “B” TIEMPO: 30 DIAS CICLO LECTIVO: 2018 “Conociendo y vivenciando valores” FUNDAMENTACIÓN A través de esta unidad deseamos organizar, difundir y reflejar el trabajo que diariamente realizamos en el aula en relación a los valores. Consideramos que los

  • “Conocimiento de formatos del SGC y su aplicación para generar evidencias de los procesos”

    “Conocimiento de formatos del SGC y su aplicación para generar evidencias de los procesos”

    JUAN CARLOS ANTUNEZ TELLEZResultado de imagen de escudo de la normal de valle de bravo Curso-Taller: “Conocimiento de formatos del SGC y su aplicación para generar evidencias de los procesos” Evidencia: -Respuesta de los tres planteamientos en un solo documento. -Un solo cuadro por EN. Participantes: 1. Mtro. Jose Luis González García Coordinador

  • “CONOCIMIENTO DE LA EDUCACION”

    “CONOCIMIENTO DE LA EDUCACION”

    FE4C6CÁTEDRA: “CONOCIMIENTO DE LA EDUCACION” DOCENTE: ELIZABETH EUVRAD PROFESORADO DE EDUCACION DE NIVEL INICIAL ALUMNA: NADIA PERGAZERE Este informe está basado en el análisis de dos programas de estudios para el profesorado de Nivel Inicial, teniendo en cuenta el análisis del libro La Republica: de Platón, Capitulo siete. En el

  • “CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO (A)”

    “CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO (A)”

    Sofía Marlene Romero MartínezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO COLEGIO CULTURAL CUAUHTÉMOC S.C “PREPARATORIA” PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA: HOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD ACTIVIDAD INTEGRADORA 1: “CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO (A)” PROFESOR: RANDY CASAS ROSAS ALUMNA: SOFÍA MARLENE ROMERO MARTÍNEZ FECHA DE ENTREGA: MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE 2015 Concepto de mí misma: Soy una

  • “CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE MEDICIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS PROFESORES/AS EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS/AS DE LA ESCUELA Nº 187 SANTA TERESITA DE CODINHUE COMUNA DE VILCUN, REGIÓN DE LA ARAUCANIA”.

    patriciohbUNIVERSIDAD ARTURO PRAT SEDE VICTORIA logo unap “CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE MEDICIÓN, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS PROFESORES/AS EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS/AS DE LA ESCUELA Nº 187 SANTA TERESITA DE CODINHUE COMUNA DE VILCUN, REGIÓN DE LA ARAUCANIA”. TESIS PARA OPTAR AL TITULO DE PROFESOR

  • “Conocimiento y manejo del material de laboratorio” practica 1

    “Conocimiento y manejo del material de laboratorio” practica 1

    Diana Carbajal HdezResultado de imagen para upiicsa Resultado de imagen para ipn INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad profesional interdisciplinaria de Ingeniería y ciencias sociales y administrativas. Química aplicada (Laboratorio) Practica no. 1 “Conocimiento y manejo del material de laboratorio” Fecha: 23/02/2017 Marco teórico “Conocimiento y manejo del material de laboratorio” Introducción A lo

  • “CONOCIMIENTOS APLICADOS AL SABER HACER”

    “CONOCIMIENTOS APLICADOS AL SABER HACER”

    kannays1212“CONOCIMIENTOS APLICADOS AL SABER HACER” La vida es un constante devenir de acontecimientos que trascurren al pasar de los años. El ámbito industrial es una parte fundamental en cada suceso que ocurre pues de este se toma cierta determinación para la elaboración o prestación de un bien o servicio, incorporando

  • “Conozcamos y cuidemos nuestro cuerpo para crecer sanos y felices”

    “Conozcamos y cuidemos nuestro cuerpo para crecer sanos y felices”

    frankruzPROYECTO Nº 01 I.DATOS INFORMATIVOS 1.1. I.E.I : 203 1.2. LUGAR : BAGUA GRANDE 1.3. UGEL : UTCUBAMBA 1.4. DIRECTORA: DORA MARIBEL MENDOZA PEREZ 1.5. PROFESORA: JHOANA DEL PILAR QUIJANO FUENTES 1.6. SECCIÓN : LAS FRESAS 1.7. EDAD : 04 AÑOS II. NOMBRE DEL PROYECTO: “Conozcamos y cuidemos nuestro cuerpo

  • “CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO” nivel inicial

    “CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO” nivel inicial

    Aye Agüero“CONOZCO Y CUIDO MI CUERPITO” FUNDAMENTACION: Para que los niños puedan cuidar y respetar su cuerpo y el de los demás primero deben conocerlo, explorarlo y vivenciarlo, sentirlo como propio. Es a través de su cuerpo que ellos se expresan y sienten. “La conciencia del cuerpo se va constituyendo mediante

  • “CONSERVACIÓN DE LAS CUENCAS DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL IMIRÍA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIÓN UCAYALI”

    “CONSERVACIÓN DE LAS CUENCAS DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL IMIRÍA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIÓN UCAYALI”

    Patrick QvLogo UNU UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL PROYECTO DE INVESTIGACION “CONSERVACIÓN DE LAS CUENCAS DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL IMIRÍA, PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO, REGIÓN UCAYALI” RESPONSABLES: Barbaran Davila, Damaris J. Bardales Ruiz, Gianfranco PUCALLPA – PERU 2015 PROYECTO “CONSERVACIÓN

  • “CONSTANCIA DE POSESIÓN EJIDAL”

    “CONSTANCIA DE POSESIÓN EJIDAL”

    edwin yair perez castillo“CONSTANCIA DE POSESIÓN EJIDAL” En el poblado denominado ejido Tiutzol, Municipio de Tila, Estado de Chiapas. Siendo las 16 horas del dia 12 de enero del año de 1984 (Mil novecientos ochenta y cuatro). Nos reunimos en la escuela primaria “Francisco I Madero”, ubicado en la misma comunidad, contando la

  • “Constitución de 1917. Vigencia y Reformas.”

    “Constitución de 1917. Vigencia y Reformas.”

    Alberto Pineda“Constitución de 1917. Vigencia y Reformas.” Las necesidades de los gobernados no son estáticas, van cambiando conforme al tiempo, y en su mayoría puede decirse que aumentan especialmente en la situación mexicana, que ha vivido un proceso de evolución social bastante rápido y que en cada momento exige un cambio

  • “CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.”.

    “CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.”.

    Frank Hernandez Olivares“DERECHO COMERCIAL II” “CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.”. FATIMA Y. DE LA ROSA ROJAS 11-2509 JULIO ESTEBAN DIAZ BENCOSME 13-2694 FRANCISCO EDUARDO BALDERA 13-2699 JOSE FRANCISCO BALDERA GERMAN 13-2088 EUGENIO ALMONTE MARTINEZ, M.A. Nagua, 13 de Diciembre del 2015 María Trinidad Sánchez, República Dominicana INDICE Introducción……………………………………………………..…………………...Pag.1 Tema……………………………………………………………………………….…....Pag.2

  • “CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTE PARA COMEDOR; EN LA LOCALIDAD QUEJON MOCO, DISTRITO DE SAMAN, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”

    “CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTE PARA COMEDOR; EN LA LOCALIDAD QUEJON MOCO, DISTRITO DE SAMAN, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO”

    Marco Antonio“CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTE PARA COMEDOR; EN LA LOCALIDAD QUEJON MOCO, DISTRITO DE SAMAN, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO” MEMORIA DESCRIPTIVA. RESUMEN EJECUTIVO. PROYECTO : “CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTE PARA COMEDOR; EN LA LOCALIDAD QUEJON MOCO, DISTRITO DE SAMAN, PROVINCIA AZANGARO, DEPARTAMENTO PUNO” FECHA : ABRIL 2019. 1. GENERALIDADES. El presente estudio está

  • “Construcción de la explicación histórica oral y escrita por estudiantes de segundo medio en un colegio particular”

    “Construcción de la explicación histórica oral y escrita por estudiantes de segundo medio en un colegio particular”

    Dani.eileen_“Construcción de la explicación histórica oral y escrita por estudiantes de segundo medio en un colegio particular” Por Daniela González Han Universidad Alberto Hurtado ________________________________________________________________________ Resumen El presente artículo desarrolla una investigación pedagógico-disciplinar en el área de Historia y Ciencias Sociales, con la finalidad de evidenciar cuales son las dificultades

  • “CONSTRUCCION DE LA TOMA DE CAPTACIÓN R.J. N° 579-2010-ANA SECTOR RAPIDA MOLLESAJA”

    “CONSTRUCCION DE LA TOMA DE CAPTACIÓN R.J. N° 579-2010-ANA SECTOR RAPIDA MOLLESAJA”

    hans2010GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA PROYECTO ESPECIAL REGIONAL PASTO GRANDE-PERPG MEMORIA DESCRIPTIVA INDICE CAPÍTULO DESCRIPCIÓN PÁGINA 1.- Memoria Descriptiva 03 2.- Especificaciones Técnicas 08 3.- Presupuesto 43 4.- Cronograma de Ejecución de Obra 44 5.- Relación de Materiales 45 6.- Hoja de Metrados 46 7.- Análisis de Costos Unitarios 47 8.-

  • “Construcción de un mapa conceptual”

    “Construcción de un mapa conceptual”

    Karen BorquezMDML 503 - Fundamentos de la Didáctica en Educación Inicial Tarea de Acción Semana 1 “Construcción de un mapa conceptual” Fecha: 15/11/2020 Nombre Karen Soledad Bórquez González Correo electrónico k.brquezgonzlez@uandresbello.edu Identificación del estudiante Resultados de Aprendizaje: Analizar los fundamentos y principios de la didáctica en educación inicial. Indicadores de logro:

  • “Construcción del número en el niño"

    “Construcción del número en el niño"

    CLAN DCTema 1. El concepto de número. Actividad 1.1 Elaborar un escrito. “Construcción del número en el niño" La noción del número en el niño se logra a partir de la acción que el niño ejerce sobre los objetos, a partir del contacto con los objetos reales que el niño logra