ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 496.051 - 496.125 de 855.608

  • La Panza Del Tepozteco

    15597Resumen de la lectura LA PANZA DEL TEPOZTECO La panza del Tepozteco Este libro trata acerca de siete personas los cuales llevan por nombre “Héctor, Homero, Erika, Alaìn, Selene, Indra y Yanira. Cada fin de semana ellos se reunían en alguna casa de ellos para salir a pasear, pero los

  • La Panza Del Tepozteco

    karensanchez2014QUE SON LOS PRODUCTOS LACTEOS El grupo de los lácteos (también productos lácteos, lácticos o derivados lácteos) incluye alimentos como la leche y sus derivados procesados (generalmente fermentados). Las plantas industriales que producen estos alimentos pertenecen a la industria láctea y se caracterizan por la manipulación de un producto altamente

  • La Panza Es Primero

    diego18“Nuestro destino es el conocimiento” viene a ser toda la conclusión del libro, la naturaleza nos ha dotado de algo que ningún otro animal tiene, la inteligencia, y que estamos haciendo de ella, la desperdiciamos en su mayoría, como es posible que después de un largísimo proceso evolutivo de miles

  • La Panza Es Primero

    kratozEl libro nos habla de las diferentes maneras de alimentación que hay en nuestro país, hablando mas en especifico que la carne es mala, ya que no es necesaria para nuestro organismo, esto como mi punto de vista si tiene algo de razón ya que también habla del el hecho

  • La Panza Es Primero

    bertuquitaLa panza es primero, uno de los máximos best seller del escritor y periodista Rius, cuya primera edición dio a luz en el año de 1973 es un ardua crítica a la comida mexicana, durante este libro, el también caricaturista puntualiza sobre la deficiencia que presenta la comida mexicana, cuyos

  • La Panza Es Primero

    Gunnar666LA PANZA ES PRIMERO. Por Oscar Cruz Esquivel 1* “2” Yo ya tenía conocimiento de toda esta información, no porque ya había leído el libro si no que llevaba una vida VEGANA, esto es una especie de vegetarianismo estricto y que también involucra no comprar cosas con contenido animal como

  • La Panza Es Primero

    cristinaqwert“La Panza Es Primero“ El libro es muy interesante, además de que tiene información bastante importante sobre los alimentos y hábitos alimenticios, que ingiere el ser humano, principalmente el mexicano. El mexicano tiene malos hábitos alimenticios, además tiene un mal modo de pensar o es demasiado ignorante. Ya que creen,

  • LA PANZA ES PRIMERO

    chymENSAYO DE LA PANZA ES PRIMERO La panza es primero es un libro que hace reflexionar sobre los alimentos que consumimos los mexicanos, es decir, cuestiona las fallas nutricionales así como las enfermedades que podemos contraer por una mala alimentación, las más comunes son infartos hipertensión diabetes presión alta entre

  • LA PAPA

    Munkis234La Papa Historia: Cuando el Hombre dejó de ser errante y pasó a ser sedentario, tuvo que cambiar su estilo de vida y sumar a sus labores de caza y pesca, la recolección. El tiempo hizo que esa nueva costumbre derivara en la agricultura con la cual se dio inició

  • La Papa

    gko95La papa ha constituido tradicionalmente uno de los cultivos más importantes en las Islas. Este tubérculo fue introducido en el Archipiélago a mediados del siglo XVIII. Supuso una mejora en la dieta del canario, de tal forma que contribuyó a reducir la tasa de mortalidad de las Islas, llegando a

  • La Papa

    Renzod892INTRODUCCIÓN La papa es una planta alimenticia que procede de las culturas Pre - Incas e Incas. En el territorio peruano se encuentra la mayor cantidad de especies de papa conocidas en el mundo. Actualmente en el Perú, es el principal cultivo del país en superficie sembrada y representa el

  • La papa

    La papa

    butlerserving11La papa Uvaldo Vladimir Garzón Chávez ________________ El hambre, uno de los tantos problemas que están ocurriendo durante estos últimos años, si, es una situación bastante preocupante, pero este ensayo no va dirigido a este enfoque, el hambre es un compañero que nos hace sombra durante nuestro día a día,

  • LA PAPA ENSAYO

    LA PAPA ENSAYO

    shajazLA PAPA * ¿Qué es la papa? La papa, o patata como es conocida en muchos países, es un tubérculo oriundo del altiplano de América del Sur. Esta forma parte de los cuatro productos alimenticios más importantes del planeta: incluidos el trigo, arroz y maíz. La papa tiene vitamina A,

  • LA PAPA MANZANA DE LA TIERRA

    azazelkazdayaLA PAPA: “MANZANA DE LA TIERRA” Dra. Gloria Ximena Sémper Chávez Riobamba - Ecuador La papa es un tallo subterráneo suculento con un alto contenido de hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Es un alimento de origen vegetal que se le puede incluir en el grupo de hortalizas y verduras.

  • La papa o patata

    derejumLa papa o patata (nombre científico: Solanum tuberosum) es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas, originaria de América del Sur,3 y cultivada en todo el mundo por sus tubérculos comestibles. Domesticada en el altiplano andino por sus habitantes hace unos 7000 años,3 4 fue llevada a Europa

  • La Papa.

    omarineNarración Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que, normalmente, da como resultado la variación o transformación, en el sentido que sea, de la situación

  • LA PAPA: UN ALIMENTO UNIVERSAL Y SU IMPORTANCIA EN UNA DIETA NUTRITIVA PARA PROVEER ENERGÍA

    molopokoIntroducción: origen, descubrimiento y cultivo de la papa La papa o patata es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas, originaria de América del Sur y cultivada en todo el mundo por sus tubérculos comestibles. Fue llevada a Europa por los conquistadores españoles como una curiosidad botánica más

  • La Papaina

    aly_dpIntroducción: El Papacárie es un nuevo método de remoción química y mecánica del tejido cariado básicamente constituido por papaína, cloramina, azul de toluidina, sal es y espesante. Desde 1975, cuando la remoción química y mecánica de la caries fue introducida, innumerables estudios vienen siendo realizados con el propósito de perfeccionar

  • La Papalota

    nickhilfFINCA ECOLOGICA ¨LA PAPALOTA¨ La Papalota es un área natural protegida a nivel nacional ubicada a 30 min. De Santiago Ixcuintla, Nayarit rumbo a playa los corchos. La reserva pertenece a los Vallarta Chan. El fin de esta organización es lograr la concientización en las personas de la comunidad acerca

  • La Papaya

    monijohaDescripción: la planta posee un tronco sin ramas (por lo general, sólo ramifica si su tronco es dLherido), de una altura entre 1,8 y 2,5 m, coronado por follaje en forma circular, provisto de largos pecíolos. El mismo conserva aún en los especímenes maduros una textura suculenta y turgente, escasamente

  • La Papaya

    beyithLA PAPAYA Reino: Plantae. Angiospermas Familia: Caricaceae (Caricáceas). Nombre científico o latino: Carica papaya. Nombre común: Papaya, Papayero, Papayo, Fruta bomba, Árbol de Melón, etc. Lugar de origen: Originaria probablemente del área tropical de América del Sur Hojas: De color verde oscuro y gruesas y de hasta 80 cm de

  • La papaya arequipeña es uno de los frutos producidos en la campiña arequipeña

    La papaya arequipeña es uno de los frutos producidos en la campiña arequipeña

    Julio Medina HuisacaynaINFORME 1. INTRODUCCION La papaya arequipeña es uno de los frutos producidos en la campiña arequipeña, a este fruto característico, nos propusimos elaborar mermelada de este fruto ya que en cada mesa de todo hogar jamás faltara, en la elaboración estaremos usando insumos para una mejor conservación y técnicas de

  • La Papeleta

    EliaskiUna boleta electoral (del italiano bolleta) o papeleta electoral, llamada en algunos países hoja de votación, es aquella con la que los electores emiten su voto en unas elecciones; es la hoja de papel que se usa en los comicios electorales para elegir representantes. Se depositan en urnas ubicadas en

  • La Para introducirlos un poco más en el tema les explicaré las palabras claves de nuestro debate

    La Para introducirlos un poco más en el tema les explicaré las palabras claves de nuestro debate

    rosario20405Buenos días compañeros, profesoras y contraparte, mi nombre es _________. El día de hoy mis compañeros y yo venimos a debatir en contra de la tesis “el aborto voluntario debe ser un derecho, no una prohibición”. El aborto ha sido un tema polémico durante muchos años, siendo así una discusión

  • La parábola

    macko90En matemática, la parábola (del griego παραβολή) es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano paralelo a sugeneratriz. Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta (eje o directriz) y un punto fijo llamado foco.

  • La Parábola

    MetabeeParábola Definición 1: Es un término que proviene del latín parabŏla y que tiene su origen más remoto en un vocablo griego. En el ámbito de la matemática, la parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de una recta y de un punto fijo, resultante de

  • LA PARABOLA

    MagangelPROPIEDADES DE LA PARÁBOLA: La parábola es una curva plana, abierta y de una rama. Se define como el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo F, llamado foco, y de una recta fija d, llamada directriz. Tiene un vértice v y un eje

  • La Parabola

    silgadoGEOMETRÍA ANALÍTICA. 1. La Circunferencia . Definición. La circunferencia es el conjunto infinito de puntos que están a igual distancia de otro llamado CENTRO. La distancia de un punto de la circunferencia al centro se conoce como RADIO (r). Lo anterior significa que si a y b son 2 puntos

  • La parábola

    kevinlunagonzaleLa parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de una recta, llamada directriz y de un punto fijo llamado foco. La parábola es lo resultante de cortar un cono circular recto por un plano paralelo a una generatriz. La parábola constituye una curva cónica que suele

  • La Parabola

    areliiiiiiEHistoria[editar · editar código] La tradición indica que las secciones cónicas fueron descubiertas por Menecmo en su estudio del problema de la duplicación del cubo,1 donde demuestra la existencia de una solución mediante el corte de una parábola con una hipérbola, lo cual es confirmado posteriormente por Proclo y Eratóstenes.2

  • LA PARABOLA

    56565612YALa culpa es de la vaca Este nos muestra algunas vivencias de liderazgo teniendo en cuenta nuestros errores, tenemos q tener metas muy claras y aspirar a alto para llegar lejos pero en nuestros caminos nos vamos a enfrentar con muchas dificultades, estas son las q nos hacen mas fuertes

  • La Parabola

    jajelGUIA DE MATEMATICA, 2ºCs. Ejercicios: LA ELIPSE E HIPERBOLA RESUMEN: La Excentricidad de una Elipse es la razón de comparación de la distancia focal con el tamaño del eje mayor: Note que si “e” tiende a “1” la elipse tiende a ser una línea, pero si “e” tiende a “0”

  • La Parabola De La Mantis

    darlyhorror“La parábola de la mantis” En el principio, podemos ver a una tierna oruga atrapada en un frasco buscando ser libre sin conseguirlo tras varios intentos. Se trata de un cortometraje que a mi parecer tiene una profunda expresión de sentimientos y emociones, con una muy buena animación, muy elaborado,

  • La Parabola Del Cesped

    ferva6La Parábola del Césped Verde 1. El señor Miranda representa a una empresa sin previa experiencia en un mercado específico, que sin tener claros los procesos a seguir adquiere máquinas de muy alta calidad que no pueden ser utilizadas correctamente debido a la inexperiencia. El conjunto de procesos de una

  • La parábola del invitado a cenar

    La parábola del invitado a cenar

    irgorLa parábola del invitado a cenar La parábola del invitado a cenar me parece un símil muy adecuado a la situación de la educación especial. En cuanto al primer caso, no invitarle a cenar al amigo por su "problema" conciertan comidas en el campo educativo sería un claro ejemplo de

  • La parábola del joven tuerto

    rafaelataLa parábola del joven tuerto: Esta triste historia, cruel, de humor negro y totalmente sarcástica –vista desde un punto de vista negativo- es en realidad un llamado a apreciar lo que se tiene y a no pedir cualquier cosa...porque a veces uno lo obtendrá! Un muchacho tuerto, ha sido víctima

  • La Parabola Del Joven Tuerto

    pablitowY vivió feliz largos años." Tantos, como aquéllos en que la gente no puso reparos en su falla. Él mismo no había concedido mayor importancia a la oscuridad que le arrebataba media visión. Desde pequeñuelo se advirtió el defecto; pero con filosófica resignación habíase dicho: "Teniendo uno bueno, el otro

  • La parábola del trigo y la cizaña

    moran123LA PARÁBOLA DEL TRIGO Y LA CIZAÑA Introducción: 1. Se podría decir que Mateo c. 13 es el capítulo de las parábolas. 2. Es más, se podría decir que es el capítulo de las parábolas del reino. 3. Les invito a que en esta ocasión nos dediquemos a meditar en

  • La Parabola Del Triunfador

    gruposCada persona labra su futuro. Tanto el éxito como el fracaso son el resultado de una profecía hecha realidad.La persona que triunfa lo logra porque espera triunfar, confía en sus habilidades y está preparado para reclamar el éxito. Aquel que fracasa ó es infeliz con su vida, lo es porque

  • LA PARABOLA DL CESPED

    conforrsLA PARÁBOLA DEL CÉSPED VERDE Dos vecinos hacen una apuesta sobre cuál será el primero tener un césped en perfectas condiciones. El señor Miranda sabe que no crecerá césped sin semillas, por lo que inmediatamente va y compra las semillas más caras que puede encontrar, ya que todo el mundo

  • La Paractica Educativa

    emiliano121709LA PRÁCTICA EDUCATIVA Y LOS PARADIGMAS Antes de iniciar con el enfoque crítico de lo que corresponde a la situación de los paradigmas en la investigación-acción, en educación, es importante que usted amigo lector se familiarice con algunas conceptualizaciones del objeto en estudio. Hablar de práctica educativa y paradigmas es

  • La Parada

    traxjackCatorce días antes que la primera molotov ardiera en el jueves negro de La Parada, el hervor de esa tierra de nadie ya había prendido una alerta a la luz del día. Un regimiento del lumpen más selecto tomó posiciones sobre cuatro puntos estratégicos, y definidos en rigor, para el

  • LA PARADA

    VICTORLAZO10La Parada nació pobre y se volvió una mina de oro Provincianos llegaban a tomarse su caldo de gallina y por eso la llamaron así La Parada jamás dejó su rostro provinciano. El alma de pueblo se quedó por siempre en sus calles polvorientas, desordenadas, desde 1945, cuando los primeros

  • La Paradoja

    kariirv0511ANALISIS DEL LIBRO LA PARADOJA En este capítulo se enfoca más que todo en la primera clase a la que asistió John en el monasterio, el hermano Simeón comienza con la presentación de los demás compañeros, seis personas con distintas profesiones pero con algo en común, cada uno de ellos

  • La Paradoja

    arnoldwillyPRIMERA PARTE: Resumen Introducción El libro La Paradoja cuenta la historia de John, un hombre que parecía tener una vida muy exitosa, pero cada vez estaba sintiendo más presión de todas las organizaciones de las cuales formaba parte porque no estaba satisfaciendo adecuadamente las necesidades que sus integrantes tenían. Ya

  • La Paradoja

    pixioxaLa conclusión final El liderazgo es una función que relaciona un grupo de personas en una organización, con un líder. Las personas se agrupan para alcanzar objetivos, pero necesitan tener un comportamiento ordenado y encauzado para que sus aportes al grupo sean más eficientes y se logren mejores resultados. A

  • La Paradoja

    irving_riveraLA PARADOJA Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo La paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo, de cómo llevar a cabo todas esas planificaciones y decisiones. Trata de cómo lograr que la gente realice las acciones que los administradores proponen mediante el liderazgo. Pueden crear proyectos,

  • La Paradoja

    jessi2Porque una de las lecciones que Simeón da es que, siempre que dos o más personas se reúnan con un propósito, hay una oportunidad de liderazgo. Allí nace nuestra elección de si queremos ser líderes o liderados, y de cómo queremos hacerlo. En caso de que decidamos tomar el rol

  • La Paradoja

    cutaclinLa Paradoja. A medida que nos adentramos al relato de “La Paradoja” del escritor James C. Hunter, desde sus personajes variados y su estilo de dialogo por parábolas, nos muestra claramente el proceso de aprendizaje para llegar a ser un verdadero líder de nuestras vidas. Dándole una perspectiva a este

  • La Paradoja

    chapisreyesLA QUINTA DISCIPLINA INTRODUCCION: Este libro nos habla de como impulsar el aprendizaje en una organización por medio de cinco disciplinas, ya que cada vez los mercados son mas exigentes se necesita modificar nuestra forma de aprendizaje y deshacer los viejos patrones para tener una nueva capacidad de aprender que

  • La Paradoja

    chicharito0007El libro La Paradoja escrito por James C. Hunter narra la historia de John Daily, personaje principal, este es un ejecutivo que tiene una vida llena de éxitos. Sin embargo, luego se enfrenta a problemas en el trabajo y en su familia. Empieza a sentir presiones en el trabajo debido

  • La Paradoja

    RAFA74El papel del liderazgo es servir. LA PARADOJA: “SI QUIERES LIDERAR TIENES QUE SERVIR”. Esta es la conclusión más relevante del Análisis del libro:”La Paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo” de James C.Hunter. Elaborada: L.E. Rafaela Zapata Morales ¿Qué significa servir en el caso del líder? Significa

  • LA PARADOJA

    marcossnoINTRODUCCION El libro la paradoja, relata la historia de un hombre llamado John Daily; un hombre que en sus inicios laborales fue nombrado el director general más joven en toda la historia de su compañía; una empresa de producción de vidrio plano, el cual tenía a su cargo a más

  • La Paradoja

    monniesbLA PARADOJA Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo James Hunter La paradoja se define en diferentes tipos de circunstancias que al pasar del tiempo y la vida del liderazgo nos damos cuenta de que es meramente cierto todo lo que estamos haciendo, la manera en cómo nos dirigimos

  • La Paradoja

    Eliezer1984La Paradoja, este libro cuenta la historia de John, un hombre que parecía tener una vida muy exitosa, pero cada vez estaba sintiendo más presión de todas las organizaciones de las cuales formaba parte porque no estaba satisfaciendo adecuadamente las necesidades que sus integrantes tenían. Ya no estaba disfrutando de

  • La Paradoja

    Maferhdd37LA CLAVE DEL DESARROLLO: EL LIDERAZGO Un país que limita con dos océanos, que presenta una variada clasificación de flora y fauna, grandes cantidades de minerales, piedras preciosas, climas diversos y además agradables habitantes llenos de alegría, podría parecer el mejor país para vivir y el más desarrollado del mundo.

  • La Paradoja

    cristirosaEnsayo del libro: “La Paradoja” Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo Hunter, James Índice: Prologo Capitulo 1 Las Definiciones Capitulo 2 El Paradigma Capitulo 3 El Modelo Capitulo 4 El Verbo Capitulo 5 El Entorno Capitulo 6 La Elección Capitulo 7 Los Resultados Epilogo El presente ensayo tiene

  • La Paradoja

    eridaniaaldueyMonografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Administracion y Finanzas > Recursos Humanos Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Libro "La Paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo" de James C. Hunter Enviado por lupaulise La Paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo Resumen.

  • La Paradoja

    salud_tecnologicLa Paradoja, libro escrito por James C. Hunter, cuenta la historia de John Daily, un ejecutivo rodeado por el éxito, pero que de pronto se enfrenta a varios problemas, tanto en el trabajo y como en su familia. Empieza a sentir presiones en el trabajo debido a insatisfacciones sobre su

  • LA PARADOJA

    LA PARADOJA CONCLUSIONES La Paradoja de James C Hunter enriquece la personalidad y el carácter de las personas que aspiran desarrollar un liderazgo en cualquier tipo de contexto del cual hace parte, los conceptos allí desarrollados son un claro mensaje e invitación a la practica lo que confirma una vez

  • La Paradoja

    LA PARADOJA CONCLUSIONES La Paradoja de James C Hunter enriquece la personalidad y el carácter de las personas que aspiran desarrollar un liderazgo en cualquier tipo de contexto del cual hace parte, los conceptos allí desarrollados son un claro mensaje e invitación a la practica lo que confirma una vez

  • La Paradoja

    pichardo08LA PARADOJA Introducción: Durante la lectura de este libro lograremos conocer más a fondo el significado de liderazgo y las aplicaciones en la vida familiar, laboral y personal, a través de seis personajes con distintas profesiones y ocupaciones forjaran el carácter de liderazgo. Resumen. Prologo. El relato habla sobre un

  • La Paradoja

    kaaliitaEl tema eje de este libro es el liderazgo y trata sobre un hombre que aparentemente maneja una empresa con un gran número de personas laborando para él, pero un día se da cuenta que su vida personal es seria, llena de problemas y todas sus relaciones son igualmente conflictivas

  • La Paradoja

    ivonnezzz¨LA PARADOJA¨ James C. Hunter En este libro se muestra algo muy interesante, en él se nos responden inquietudes que normalmente pueden pasar por nuestras mentes, relacionándolo con nuestros trabajos y con las cualidades necesarias de un buen jefe o simplemente en las actividades que realizamos día a día que

  • La paradoja

    La paradoja

    paguzmanLA PARADOJA “Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo” Hoy en día una de las razones por las que muchas empresas no logran alcanzar sus objetivos y presentan dificultades es debido a que sus dirigentes no conocen en si la verdadera esencia de ser líder. La paradoja es un

  • La Paradoja By James Hunter

    FelipeSotoDLA PARADOJA JAMES HUNTER RAMO: ADMINISTRACIÓN PROFESOR: GLORIA GARRIDO ALUMNO: FELIPE SOTO DE LA FUENTE FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 INDICE PAGINAS CONTENIDOS 1 PORTADA 2 INDICE 3 RESUMEN LIBRO 4 RESUMEN LIBRO 5 RESUMEN LIBRO 6 5 IDEAS PRINCIPALES 7 COMENTARIO CRITICO 3 IDEAS 8 COMENTARIO CRITICO 3

  • LA PARADOJA COLOMBIANA

    LA PARADOJA COLOMBIANA

    LinaC123LA PARADOJA COLOMBIANA. Colombia es reconocido a nivel mundial por ser un país del sector productivo de primer nivel, un país eminentemente agrícola; empero ¿Es Colombia un país que apoya, incentiva, financia y le apuesta al sector agropecuario? Las cifras que ofrece el DANE en su más reciente Censo Nacional

  • La Paradoja De Filandia

    edgarcia555La República de Finlandia, es un país ubicado en la zona este de Europa y miembro de la Unión Europea desde 1995, para el año de 2010 contaba con una población de 5.3 millones de habitantes y un área de 303,899 kilómetros cuadrados. Es considerado el sexto país mas extenso

  • La Paradoja De James C. Hunter

    bernardo151. Introducción Este ensayo tiene el propósito de hablar sobre La Paradoja un libro escrito por James C. Hunter que habla sobre la esencia del liderazgo por lo cual comenzare con una breve sinopsis del Libro, para luego presentar las enseñanzas “textuales” consideradas. A continuación se presenta un análisis sobre

  • La Paradoja De La Cadena De Tiendas

    al.armijoLa paradoja de la cadena de tiendas Por Reinhard Selten La idea de este paper es presentar un ejemplo en extenso del comportamiento de los jugadores bien informados. Una historia sobre una cadena de tiendas ficticia y su posible competencia. El juego se llamará “El juego de la cadena de

  • La Paradoja De La Globalizacion

    JafuerPAISES POBRES EN UN MUNDO RICO Es mejor se pobre en un país rico, que ser rico en un país pobre. Esto es así ya que una persona pobre en un país rico gana de media tres veces más que la media de la persona rica en un país pobre.

  • LA PARADOJA DE LA PRUDUCTIVIDAD

    maurogutiLA PARADOJA DE LA PRUCTIVIDAD. desde que empezó la crisis (2007) los norteamericanos trabajan un 10 % menos de tiempo, debido a los despidos y a la disminución de días de trabajo, y sin embargo se están produciendo el mismo nº de productos y servicios que cuando había pleno empleo

  • La Paradoja De Leontief

    MatocroLa paradoja de Leontief debe su nombre a su autor, Wassily Leontief, según el cual, si se concibe a la mano de obra no como una mercancía homogénea sino por categorías, los países industrializados disponen de una oferta más abundante de mano de obra bastante educada o de fuerza de

  • La Paradoja De Russel

    CubileteLA PARADOJA DE RUSSELL La paradoja en términos de conjuntos Supongamos un conjunto que consta de elementos que no son miembros de sí mismos. Un ejemplo descrito es el que supone un conjunto que consta de "ideas abstractas". Dicho conjunto es miembro de sí mismo porque el propio conjunto es

  • La Paradoja De San Petersburgo

    KarenedgaritnlINVESTIGACION DE OPERACIONES UNIDAD 1 PARADOJA DE SAN PETERSBURGO Resumen Según cuenta la paradoja de San Petersburgo es que un jugador tiene que pagar una apuesta para participar en un juego. El jugador comienza a hacer lanzamientos sucesivos de una moneda hasta que salga cruz por primera vez, entonces se