ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 801 - 850 de 23.831 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ficha De Evaluacion

    Ficha De Evaluacion

    FICHA DE AUTOEVALUACIÓN ESCUELA: CCT: TURNO: ZONA ESCOLAR: LOCALIDAD: MUNICIPIO: El propósito de realizar este ejercicio de autoevaluaciones es identificar las intenciones, acciones o prácticas que sean posibles mejorar en función de los resultados de aprendizaje que obtienen nuestros alumnos. Nos permitirá reconocer: La práctica pedagógica (formas de enseñanza) Las formas de organizarnos y hacemos funcionar a la escuela (clima organizacional) Cómo administramos los recursos en el centro y el grado en que cumplimos con

    Enviado por puma37 / 3.871 Palabras / 16 Páginas
  • Ficha De Evaluacion

    Ficha De Evaluacion

    FICHA DE AUTOEVALUACIÓN ESCUELA: CCT: TURNO: ZONA ESCOLAR: LOCALIDAD: MUNICIPIO: El propósito de realizar este ejercicio de autoevaluaciones es identificar las intenciones, acciones o prácticas que sean posibles mejorar en función de los resultados de aprendizaje que obtienen nuestros alumnos. Nos permitirá reconocer: La práctica pedagógica (formas de enseñanza) Las formas de organizarnos y hacemos funcionar a la escuela (clima organizacional) Cómo administramos los recursos en el centro y el grado en que cumplimos con

    Enviado por puma37 / 3.871 Palabras / 16 Páginas
  • La Evaluacion Institucional

    La Evaluacion Institucional

    DEFINICIÓN ■ Un proceso permanente e integrador, que se desarrolla dentro y/o fuera de la institución, a los efectos de favorecer la calidad educativa, mediante juicios de valor, dando bases para la toma de decisiones. ■ La evaluación institucional, va más allá del alumno como objeto de evaluación, pues abarca tanto a la administración educativa, como al centro escolar y al alumnado. ■ Se configura como una práctica reflexiva, sistemática y auto-reguladora. ENFOQUES Podemos ver

    Enviado por caur1976 / 344 Palabras / 2 Páginas
  • Estudio Y Evaluacion Del Control Interno

    Estudio Y Evaluacion Del Control Interno

    Proyecto de Inversión Índice Página Introducción………………………………………………………………………………………4 Resumen 4 Conclusiones…………………………………………………………………………………….5 Recomendaciones……………………………………………………………………………….6 I. DATOS GENERALES Nombre del proyecto 6 Identificación y Características……………………………………………………………….7 II. JUSTIFICACION DEL PROYECTO Descripción general del proyecto……………………………………………………………..8 Propósitos que se persiguen………………………………………………………………….8 Antecedentes……………………………………………………………………………………..8 Justificación, Objetivo General y Metas…………………………………………………….10 III. EL ESTUDIO DEL MERCADO Y COMERCIALIZACION Descripción, presentación y calidad del producto 10 Demanda local y regional del producto……………………………………………………..12 Oferta local y regional del producto 13 Precios de venta 15 Capacidad de ofertar del proyecto 18

    Enviado por victorHugo / 4.093 Palabras / 17 Páginas
  • FORMAULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

    FORMAULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

    1.- Horizonte de Planeación del Proyecto. El horizonte de planeación para llevar a cabo la evaluación económica y financiera del proyecto y el análisis del crédito correspondiente está constituido de la siguiente manera: Un periodo de instalación de 9 meses. Un periodo de producción de 10 años, y ; Un periodo de liquidación de 1 año. Generalmente, loa elementos que determinan el periodo de producción se refieren a dos cosas: A la vida útil de

    Enviado por sol1286 / 3.726 Palabras / 15 Páginas
  • Evaluacion y control de la fuerza de ventas

    Evaluacion y control de la fuerza de ventas

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA SAN ANTONIO DE MACHALA ESCUELA DE GESTION EMPRESARIAL NOMBRES: PAOLA ARBOLEDA CUEVA PROFESOR: ING. MAURICIO BUSTAMANTE CREDITO IV GERENCIA DE VENTAS AÑO 2011 EVALUACION Y CONTROL DE LA FUERZA DE VENTAS 1. Ilustre los tipos de informes más importantes utilizados en organizaciones locales para el control de ventas, argumente sus objetivos. A continuación se enlista algunos de los informes más importantes para el control de ventas en algunas organizaciones de la localidad: a)

    Enviado por hugorobayo / 2.347 Palabras / 10 Páginas
  • Instrumento De Evaluacion

    Instrumento De Evaluacion

    SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA SUBSECRETARIA DE OPERACION EDUCATIVA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCION DE EDUCACION FISICA INSPECCION 03 ZONA NOROESTE Introducción Muchas veces hemos visto profesores de educación física dictando buenas clases pero al momento de evaluar renuncian a hacerlo; por desconocimiento o "mucho trabajo", la buena actuación dirigiendo una clase no debe ser justificación. Por el contrario al no evaluar se omite el único mayor el problema cuando encontramos a todos los

    Enviado por LUPITAPOLET / 1.533 Palabras / 7 Páginas
  • El reconocimiento, evaluación y control del ambiente térmico de las condiciones en los lugares de trabajo

    El reconocimiento, evaluación y control del ambiente térmico de las condiciones en los lugares de trabajo

    .6. AMBIENTES TÉRMICOS En el desarrollo de sus actividades, el hombre se ha visto en la necesidad de llevarlas a cabo en ambientes adversos impuestos por las condiciones térmicas (calor y frío), originadas por los procesos o por el ambiente exterior. Esta situación ha traído como consecuencia efectos en el rendimiento, tanto físico como mental, y en el estado de salud de los individuos. De allí que, uno de los objetivos que se plantea la

    Enviado por vianeth21 / 2.936 Palabras / 12 Páginas
  • Evaluacion Semana 1

    Evaluacion Semana 1

    Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es UN SISTEMA, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como SABIDURÍA. 3. Según la teoría del Psicoanalista Fillox La personalidad es ÚNICA, PROPIA e INDIVIDUAL, así el individuo tenga sus rasgos en común con otros.

    Enviado por DUBANGIE / 427 Palabras / 2 Páginas
  • La Evaluacion Tradicional

    La Evaluacion Tradicional

    La evaluación tradicional incide en todo el proceso de aprendizaje del ser humano y en el modelo de institución educativa. Por eso, es necesario que se mejore la forma de entenderla y practicarla. Ahora bien, la mejora no viene de un perfeccionamiento matemático de los instrumentos de medida, sino de la internalización, reflexión y transformación de su valor y de su uso. En base a esto, se requiere de un nuevo enfoque de la evaluación

    Enviado por CARLOSGUALDRON / 385 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluación Del Uso De Ciprofloxacina Como Tratamiento De Otitis Crónica En (Canis Lupus Familiaris) De La Raza Cocker Spaniel

    Evaluación Del Uso De Ciprofloxacina Como Tratamiento De Otitis Crónica En (Canis Lupus Familiaris) De La Raza Cocker Spaniel

    RESUMEN En el presente estudio se observó la eficacia y efectos adversos que tiene la Ciprofloxacina como tratamiento en otitis. El estudio se realizó en un canino macho de raza Cocker Spaniel. Previa implementación del fármaco, se tomaron muestras de exudado de oído izquierdo con dos hisopos estériles y se guardaron en los tubos especiales para su transporte. Posteriormente fueron envidadas a laboratorio para realizar un cultivo y un antibiograma en el cual se aislaron

    Enviado por alesandovall / 6.229 Palabras / 25 Páginas
  • Evaluacion De Daños

    Evaluacion De Daños

    EVALUACIÓN DE DAÑOS Es el registro cuantitativo y cualitativo de los daños que ha ocasionado un evento adverso o un desastre. Finalidad Tener la información necesaria para determinar las necesidades y tomar decisiones oportunas y adecuadas. Características • Objetiva: debe registrar los daños realmente ocurridos. • Oficial: debe ser la voz del Comité de Defensa Civil. • Dinámica: es necesario proyectar los posibles daños secundarios y las probables necesidades que estos generen a fin de

    Enviado por josemanases / 604 Palabras / 3 Páginas
  • Silver: una evaluación de inversión de capital

    Silver: una evaluación de inversión de capital

    ............Caso 2. Silver: una evaluación de inversión de capital La empresa, Great Horizons A.C. fue fundada en 1996 con el propósito de promover el desarrollo económico de la región norte del estado de Chiapas. La empresa tiene como actividad fundamental la evaluación de proyectos de inversión que emprendedores de la región pretenden desarrollar bajo la asesoría financiera y estratégica de Great Horizons. Esta no es una empresa de capital de riesgo, simplemente presta un servicio

    Enviado por hesquer / 939 Palabras / 4 Páginas
  • CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 6 A 12 AÑOS CON RELACION AL DESARROLLO BIOLOGICO Y PSICOMOTOR

    CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 6 A 12 AÑOS CON RELACION AL DESARROLLO BIOLOGICO Y PSICOMOTOR

    CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 6 A 12 AÑOS CON RELACION AL DESARROLLO BIOLOGICO Y PSICOMOTOR Desarrollo Biologico: Los niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y tolerancia física varían. Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente e influencian la capacidad del niño para escribir en forma pulcra, vestirse de forma adecuada y realizar ciertas tareas domésticas,

    Enviado por JHONNYDIAZ / 3.177 Palabras / 13 Páginas
  • Matriz De Evaluación Para Un Ensayo

    Matriz De Evaluación Para Un Ensayo

    Matriz de evaluación para un ensayo Deficiente Regular Bien Descripción de la situación explorada No se identifica una situación específica por estudiar. No existe una pregunta clara relacionada con el aspecto concreto escogido. Se identificó un aspecto de la situación por estudiar pero hay problemas para responder una pregunta escogida: la respuesta se limita a sí/no, la pregunta no tiene respuesta o su nivel de complejidad supera en mucho el tiempo que se tiene para

    Enviado por lestat08 / 378 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluacion De Competencias

    Evaluacion De Competencias

    PROCEDIMIENTO CONCURSAL PREVENTIVO El concurso preventivo es aquel procedimiento concebido para evitar la bancarrota. Mediante él, ofrecido facultativamente al deudor, éste –y sólo éste- pueda convocar a sus acreedores para llegar a un acuerdo con ellos –de contenido variable- el cual aprobado permitiría superar el estado de suspensión de pagos sin ser declarado en insolvencia. Por ende, arribamos a la conclusión que el estado de suspensión o cesación de pagos es el presupuesto objetivo del

    Enviado por halinita / 2.147 Palabras / 9 Páginas
  • Evaluación Curricular

    Evaluación Curricular

    Desde la perspectiva de Díaz Barriga y Lule se concibe a la evaluación curricular como el “proceso que permite valorar la conveniencia de conservar, modificar, actualizar o diseñar un plan y programa de estudio.” Por su parte Glazman y De Ibarrola la definen como: “proceso objetivo y continuo que consiste en comparar la realidad objetiva con un modelo, de manera que los juicios de valor que se obtengan de esa comparación, actúen como información retro

    Enviado por titila / 963 Palabras / 4 Páginas
  • EVALUACION Y ACREDITACION

    EVALUACION Y ACREDITACION

    4.5.1 Evaluación y acreditación Fundamentación La transición del país en este nuevo milenio tiene, entre sus elementos definitorios, el fortalecimiento de la sociedad civil en sus distintos ámbitos de acción. Una sociedad más participativa y democrática será más vigilante del desempeño de las instituciones sociales, entre las que se encuentran las IES. La rendición pública de cuentas de éstas, es una exigencia de los nuevos actores sociales más informados y mejor formados. La información pública

    Enviado por cynthia_mc182 / 1.758 Palabras / 8 Páginas
  • La Evaluación De La Escritura, Posibles Criterios

    La Evaluación De La Escritura, Posibles Criterios

    Nina Crespo: La evaluación de la escritura, posibles criterios La evaluación de la escritura, posibles criterios El texto de Nina Crespo, presenta una serie de criterios los cuales pueden ser considerados al momento de evaluar la escritura. Esta evaluación se ve sustentada a partir del modelo de Flowers y Hayes (1979) dividiendo la escritura en «prosa del escritor» (PDE) y «prosa del lector» (PDL) considerando a partir de esta visión de la escritura la relación

    Enviado por Elithaescobar / 969 Palabras / 4 Páginas
  • SISTEMA DE INDICADORES DE EVALUACION De Una Microempresa

    SISTEMA DE INDICADORES DE EVALUACION De Una Microempresa

    • EMPRESA: Crepería • A QUE SE DEDICA: Deliciosas Crepas Dulces y Saladas, Ensaladas, Barra de Café, Frappes, Malteadas, Pasteles, Botanas, Postres, Desayunos, Desayuno-almuerzo, Comida rápida, etc. • LOS INDICADORES PROPUESTOS SON: Una vez determinados, clasificados y ponderados los indicadores se procede a solicitar la puntuación (de 0 a 100%) de cada área a partir de la experiencia obtenida previamente en cada una de estas. 1- Perfil Socio demográfico de los clientes: Analizar el perfil

    Enviado por mmm13 / 295 Palabras / 2 Páginas
  • CUESTIONARIO: UNIDAD II EVALUACION DE LOS RECURSOS FORESTALES

    CUESTIONARIO: UNIDAD II EVALUACION DE LOS RECURSOS FORESTALES

    UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO PREPARATORIA AGRICOLA AREA DE AGRONOMIA SISTEMAS DE PRODUCCION FORESTAL CUESTIONARIO: UNIDAD II EVALUACION DE LOS RECURSOS FORESTALES DOCTOR: Daniel Rivas Torres Presenta: CUESTIONARIO Discuta si la Evaluación Forestal es lo mismo que Inventario Forestal. Evaluación forestal e inventario forestal no son los mismos conceptos ya que la primera se refiere a un análisis completo e integral de acuerdo a todo lo relacionado con los recursos de cierto lugar es decir da los

    Enviado por audis66 / 2.023 Palabras / 9 Páginas
  • Evaluación Conceptual

    Evaluación Conceptual

    Evaluación Conceptual Unidad 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es ____UN SISTEMA__________, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como ______SABIDURIA______. 3. Según la teoría del Psicoanalista Fillox La personalidad es _UNICA ____, __PROPIA________ _____INTELECTUAL_______, así el individuo tenga sus rasgos en común con otros.

    Enviado por JENNY2311 / 436 Palabras / 2 Páginas
  • La Evaluacion

    La Evaluacion

    La evaluación según su temporalización INICIAL: PROCESUAL: FINAL: AGENTES DE EVALUACIÓN Esta evaluación Consiste en la Es aquella que Autoevaluación: El sujeto es aquella que se valoración se realiza al termi- evalúa sus propias acciones. aplica al comienzo de continua del nar un proceso de Es un tipo de evaluación un proceso evaluador, aprendizaje del aprendizaje. Puede que toda persona utiliza a lo tiene una función dia- alumnado y de estar referida al fin largo

    Enviado por piernaslargas / 2.422 Palabras / 10 Páginas
  • EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

    EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

    A. Introducción Los tiempos por los que se están atravesando requieren asumir un compromiso hacia las personas encargadas de gestar los procesos empresariales, es decir los empleados. El personal no es insensible a lo esencial del funcionamiento corporativo, de ahí la importancia de contar con un sistema de evaluación integral con la finalidad de establecer una cultura dirigida hacia la competencia empresarial, que es la manera de obtener las capacidades que permiten obtener resultados productivos

    Enviado por juli_07 / 576 Palabras / 3 Páginas
  • Mediación y evaluación de la liquidez en CEMEX

    Mediación y evaluación de la liquidez en CEMEX

    Mediación y evaluación de la liquidez en CEMEX I. RESUMEN En el presente proyecto se evalúa la liquidez de Cementos Mexicanos en donde se utilizarán las medidas de liquidez que emplearía cualquier empresa de clase mundial como lo es Cementos Mexicanos. En este proyecto se desarrollan temas y conceptos que se relacionan con la historia de Cemex, liquidez la empresa, análisis financiero, análisis de inventarios, análisis de cuentas por cobrar, la administración de recursos de

    Enviado por hesquer / 2.220 Palabras / 9 Páginas
  • Cooptenjo Evaluacion

    Cooptenjo Evaluacion

    INTRODUCCIÓN Cooptenjo inicio en el año 1968 bajo la dirección de Monseñor Manuel José Rodríguez Possos, párroco de Tenjo en ese entonces, con la identidad de Cooperativa Multiactiva Cooptenjo Ltda. Se ha considerado como modelo de organización socioeconómica, apoyando el desarrollo de las comunidades donde hace presencia. Se ha especializado y fortalecido en ahorro y crédito en donde sus ideales se fundamentan en contribuir al fortalecimiento espiritual, familiar y económico de la población, ser modelo

    Enviado por angiecha2011 / 1.011 Palabras / 5 Páginas
  • Evaluacion Financiera

    Evaluacion Financiera

    ROTACIÓN DE LOS ACTIVOS TOTALES Indica la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas. Por lo general, cuanto mayor sea la rotación de activos totales de una empresa, mayor será la eficiencia de utilización de sus activos. Esta medida es quizá la más importante para la gerencia porque indica si las operaciones de la empresa han sido eficientes en el aspecto financiero. Lectura: Veces que se han obtenido ingresos equivalentes

    Enviado por llunue / 464 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluacion Final Diplomado Calidad Sena

    Evaluacion Final Diplomado Calidad Sena

    1Los objetivos de una auditoría son: Seleccione al menos una respuesta. a. Buscar oportunidades de mejora b. Determinar el grado de conformidad con el sistema de gestión de calidad c. Tomar acciones correctivas y/o preventivas. d. Ninguna de las anteriores Question2 El experto técnico es: Seleccione una respuesta. a. Aquella persona que mantiene el sistema de calidad b. Personal idóneo para corregir las no conformidades de la auditoría. c. Persona que aporta conocimiento o experiencia

    Enviado por antanteus / 814 Palabras / 4 Páginas
  • Evaluaciones Iniciales

    Evaluaciones Iniciales

    EVALUACION DIAGNOSTICA 2º “B” ESCUELA PREESCOLAR “TENOCHTITLAN” CLAVE: 23DJN0299P CICLO ESCOLAR 2010-2011 ALUMNA: PADME ABRIL ALMEIDA LEON Padme es una niña muy tranquila dentro del salón de clase, respeta a sus compañeros, se involucra especialmente con las niñas. Demuestra seguridad al realizar sus actividades. Respeta los turnos establecidos en los juegos. Se involucra en las actividades por si sola o si se le invita. En sus actividades graficas respeta contornos, reconoce los colores e identifica

    Enviado por arelyburgos / 6.973 Palabras / 28 Páginas
  • EVALUACION PSICOMETRICA

    EVALUACION PSICOMETRICA

    LA ENTREVISTA ¿QUÉ ES? La oportunidad que tiene una persona de mostrar su mejor imagen y de convertirse en el centro de atención, siendo que durante algunos minutos cruciales podrá ponerse “en venta”. El resultado de esta representación histriónica y la forma en que se actúe, se hable y se gesticule, decidirá si finalmente si son los candidatos elegidos. Antes, la entrevista y la selección de las personas se basaban principalmente en una exposición Sencilla

    Enviado por MARGON67 / 715 Palabras / 3 Páginas
  • Estrategias de evaluación de los aprendizajes centrados en el proceso

    Estrategias de evaluación de los aprendizajes centrados en el proceso

    Estrategias de evaluación de los aprendizajes centrados en el proceso. Bordas M. Se considera a la evaluación como el núcleo de la acción educativa Se estable que la evaluación sumativa y formativa debe estar presente en toda la planificación escolar Las prácticas evaluativas han cambiado para adaptarse a las nuevas demandas sociales. Propone: Evaluación diagnóstica, formativa, sumativa, criterial Da tres aspectos clave para entender los actuales planteamientos de la evaluación de los aprendizajes La evaluación

    Enviado por saltamontes / 327 Palabras / 2 Páginas
  • Cuestionario: Evaluación Del Desempeño

    Cuestionario: Evaluación Del Desempeño

    CUESTIONARIO Evaluación del desempeño 1. ¿Cómo se define evaluación del desempeño? Es un procedimiento estructural y sistemático para medir, evaluar e influir sobre los atributos, comportamientos y resultados relacionados con el trabajo, así como el gran absentismo, con el fin de descubrir en qué medida es productivo el empleado y si podrá mejorar su rendimiento futuro. 2. ¿Cuáles son los objetivos de la evaluación del desempeño? Medir el potencial humano, mejorar el desempeño y estimular

    Enviado por suproc1 / 794 Palabras / 4 Páginas
  • Guia 31 Evaluacion Docentes

    Guia 31 Evaluacion Docentes

    Ministerio de Educación Nacional República de Colombia GUÍA METODOLÓGICA Evaluación Anual de Desempeño Laboral Docentes y Directivos Docentes del Estatuto de Profesionalización Docente Decreto Ley 1278 de 2002 Guía No.31 Bogotá, Colombia, Junio de 2008 www.mineducacion.gov.co MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Isabel Segovia Ospina Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media Mónica López Castro Directora de la Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media Juanita Lleras Acosta

    Enviado por justin22 / 8.493 Palabras / 34 Páginas
  • Evaluacion Del Desempeño

    Evaluacion Del Desempeño

    EVALUACIÓN 360° Introducción Esta evaluación es un método en el que gracias a que al evaluado lo pueden evaluar el Director o Gerente General de la empresa, así como los subordinados, los clientes externos, los proveedores externos, en fin, personas que tienen relación con la persona que se está evaluando. Esta evaluación tiene como fin, saber si esta persona realiza eficaz y eficientemente su trabajo mediante preguntas que los evaluadores hacen a este. El puesto

    Enviado por dianavilla / 1.031 Palabras / 5 Páginas
  • Evaluacion 360

    Evaluacion 360

    INTRODUCCIÓN. La finalidad de la evaluación 360º es poder arrojar las áreas de oportunidad y competencias propias del ocupante al puesto, mismas que son identificadas por los diversos miembros que integran a la organización y a su vez comparten trato con el mismo, por lo que identifican la conducta, actitud, forma de desarrollo del mismo, todo ello se obtiene a través de diversos cuestionamientos por cada uno de los miembros que giran en el puesto.

    Enviado por mayriss / 1.345 Palabras / 6 Páginas
  • Evaluacion Del Desempeño

    Evaluacion Del Desempeño

    POr: Mayra Alejandra Escalante Torres. Estudiante Del Instituto Tecnologico de San Luis Potosì INTRODUCCIÓN. La finalidad de la evaluación 360º es poder arrojar las áreas de oportunidad y competencias propias del ocupante al puesto, mismas que son identificadas por los diversos miembros que integran a la organización y a su vez comparten trato con el mismo, por lo que identifican la conducta, actitud, forma de desarrollo del mismo, todo ello se obtiene a través de

    Enviado por mayriss / 1.356 Palabras / 6 Páginas
  • Rubrica De Evaluacion

    Rubrica De Evaluacion

    Tu trabajo final será evaluado según ves en esta tabla. Conviene que antes de trabajar lo mires con atención, así de antemano podrás saber la calificación que vas a tener según quieras esforzarte más o menos. Escasa consolidación 1 Aprendizaje medio 2 Buen aprendizaje 3 Excelencia en el aprendizaje 4 Notación numérica Trabajo en clase En vez de trabajar has estado “charlando” con tus compañeros. Has trabajado pero lo mínimo, solo para salir del paso.

    Enviado por EmmanuelHuitz / 388 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluacion De Puestos

    Evaluacion De Puestos

    VALUACIÓN DE PUESTOS Esta evaluación se va a hacer al puesto de “Jefe de mantenimiento preventivo y correctivo” en el cual se encuentra al mando el Ing. José Luis Herrera Ramos, utilizando la evaluación por el método de puntos; el cual es el más usado tanto en organizaciones tanto públicas como privadas, consiste en el estudio de las partes y componentes del puesto para clasificarlo de acuerdo a la acumulación de puntos factoriales. La valuación

    Enviado por maguit0 / 1.584 Palabras / 7 Páginas
  • APRENDIZAJE EVALUACION

    APRENDIZAJE EVALUACION

    PARADIGMAS FUNDAMENTO FUNCION DEL PROFESOR APRENDIZAJE EVALUACION TOERIA DEL CONDUCTISMO El estudio del aprendizaje debe enfocarse en fenómenos observables y medibles. Sus fundamentos nos hablan de un aprendizaje producto de una relación "estímulo - respuesta" comportamiento humano, en sus esfuerzos por resolver problemas relacionados con la conducta humana y el modelamiento de conductas El profesional de la educación puede aproximarse a la realidad educativa desde diferentes perspectivas así como utilizar diversos modelos de investigación, recogiendo

    Enviado por jesus2 / 687 Palabras / 3 Páginas
  • Evaluacion Del Desempeño En Las Organizaciones

    Evaluacion Del Desempeño En Las Organizaciones

    LA DESCENTRALIZACION Y LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO La formulación de la estrategia y del diseño de la estructura permite determinar objetivos específicos para cada uno de los diferentes centros de responsabilidad. La descentralización supone dividir la organización en diferentes unidades organizativas y otorgar una mayor responsabilidad a las personas encargadas de gestionar en cada unidad. Esto permite que la dirección pueda delegar las operaciones del día a día y concentrarse en tareas de carácter más

    Enviado por gabinoabino / 7.516 Palabras / 31 Páginas
  • La Evaluacion Institucional

    La Evaluacion Institucional

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NUCLEO PORTUGUESA EXTENSION ACARIGUA INTEGRANTES: ALVAREZ JORVY C.I: 19.376.519 CASTAÑEDA VICTOR C.I: 19.798.994 DIAZ JAVIER C.I: 18.872.217 RODRIGUEZ FRANKLIN C.I: 11.084.981 VARGAS YOHAN C.I: 20.642.469 ING. AGROINDUSTRIAL SECCION “A” VI SEMESTRE (NOCTURNO) NOVIEMBRE 2011 ORGANISMO GENETICAMENTE MODIFICADO (O.G.M): Un organismo modificado genéticamente es aquel cuyo material genético es manipulado en laboratorios donde ha sido diseñado

    Enviado por jorvy_alvarez / 858 Palabras / 4 Páginas
  • La Evaluación En El Currículum De La Educación Primaria

    La Evaluación En El Currículum De La Educación Primaria

    INTRODUCCIÓN La evaluación es una instancia importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los docentes deben diseñar los instrumentos que utilizaran para evaluar a sus alumnos, como parte de la planificación. Sabido es que los tradicionales exámenes o pruebas poco dicen acerca del proceso. La evaluación y sus instrumentos necesitan cumplir con ciertos requisitos: validez, confiabilidad, practicidad y utilidad, en este sentido no solo se debe considerar los procesos que llevan a evaluar a

    Enviado por 1234mariposas / 3.587 Palabras / 15 Páginas
  • LA EVALUACIÓN CON RÚBRICAS

    LA EVALUACIÓN CON RÚBRICAS

    LA EVALUACIÓN CON RÚBRICAS EN EL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS PROFESIONALES RAÚL GPE. GÓMEZ PATIÑO / VERÓNICA TABLAS LÓPEZ / MARCO ANTONIO LÓPEZ LÓPEZ RESUMEN: Se presenta un conjunto de doce competencias profesionales para la función docente en el nivel preescolar y una propuesta de evaluación a partir de rúbricas. En el desempeño de la docencia siempre existen pautas de acercamiento o alejamiento de lo expresado en las competencias; por ello, las rúbricas se ubican en

    Enviado por wicho1962 / 1.777 Palabras / 8 Páginas
  • Evaluacion Para El Eprendizaje

    Evaluacion Para El Eprendizaje

    Modulo 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula Decimosexto producto ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación es parte del proceso educativo, incluye la participación activa del alumno y la del docente, cuando se habla de evaluación dentro del aprendizaje en el aula es la reflexión y la valoración sobre el avance o progreso del

    Enviado por mariocampo / 256 Palabras / 2 Páginas
  • La Funcion De La Evaluacion

    La Funcion De La Evaluacion

    La función de la planeación y de la evaluación en el trabajo docente. La planeación es importante porque nos permite organizar de manera cuidadosa la secuencia de actividades que desarrollaremos basándonos en las características que tenga nuestro grupo y en el aprendizaje que se espera alcanzar, tiene muchas ventajas pues tenerla nos permite establecer una línea de acción que es flexible pero nos ayuda a no perder el propósito que perseguimos; además optimiza el tiempo,

    Enviado por hgarce / 264 Palabras / 2 Páginas
  • Enfoque Y Evaluacion Por Competencia

    Enfoque Y Evaluacion Por Competencia

    ENFOQUE Y EVALUACION POR COMPETENCIAS La introducción del enfoque de competencias profesionales en el ámbito educativo responde a una creciente demanda de la sociedad de conocer las capacidades que se desarrollan a través de los diferentes procesos de formación, y por el interés de mejorar la preparación para lograr una mayor pertinencia para incorporarse al ambiente. Esta demanda se basa en los diferentes estudios e investigaciones que se han realizado, tanto en el ámbito académico

    Enviado por billiboy / 669 Palabras / 3 Páginas
  • Instrumentos De Evaluación

    Instrumentos De Evaluación

    Actividad 3: Los productos de aprendizaje Instrucciones: Responder individualmente la pregunta: ¿Qué productos a lo largo del curso, desarrollados por los estudiantes podrían evidenciar que se ha generado la(s) competencia(s) disciplinar(es) señaladas para el programa? 1. Se sugiere hacer la lectura recomendada: Chan, Tiburcio (2000), Guía para la elaboración de materiales orientados al aprendizaje autogestivo, Innova, U de G., páginas 1 a la 14, relativa a productos por tipo de habilidad cognitiva esperada. Es conveniente

    Enviado por Psic.GDVJ / 485 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluación. Evidencia De Aprendizaje: ¿Qué Importancia Tiene La Metacognición En El Aprendizaje?

    Evaluación. Evidencia De Aprendizaje: ¿Qué Importancia Tiene La Metacognición En El Aprendizaje?

    Evaluación. Evidencia de aprendizaje: ¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? • ¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? Proceso que nos permite desarrollar conocimientos adquiridos con anterioridad con formas nuevas a través de la experiencia y practica. • ¿Para qué te sirve aprender? Para adaptarnos al medio en el que vivimos y nos desarrollamos, de tal manera que nuestros conocimientos los pongamos en práctica en el día a día. • ¿Qué entiendes

    Enviado por f16232 / 591 Palabras / 3 Páginas
  • Evaluacion De Proyectos

    Evaluacion De Proyectos

    ADMINISTRACION DE EMPRESAS EVALUACION DE PROYECTOS TEMA PROYECTOS HIDROELECTRICOS DIQUIS, PIRRIS, REVENTAZON Realizado por: PABLO ANDRES SALAZAR RODRIGUEZ PROFESOR: Msc. TOBIAS SAN JOSE, COSTA RICA --- 2011 -- INTRODUCCION El presente trabajo tiene por objeto, entre otras cosas, estudiar y analizar, los Proyectos Hidroeléctricos mas importantes en desarrollo de nuestro país, y llevados a cabo por el INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD ( ICE) . Para lograr el objetivo, se ha llevado a cabo una investigación,

    Enviado por andres362 / 2.131 Palabras / 9 Páginas
  • EVALUACION 4 SALUD OCUACIONAL

    EVALUACION 4 SALUD OCUACIONAL

    Curso Básico Salud Ocupacional Antioquia Centro de Servicios a la Salud Cartilla No 4 Panorama de Factores de Riesgo Diseño técnico – pedagógico, WILFREDO URREGO DIAZ Especialista en salud ocupacional (U de A), Instructor SENA Salud ocupacional 1 1 CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO Para facilitar la comprensión del Panorama de Factores de Riesgo, analice la siguiente situación: Un paciente consulta al médico porque siente algunas dolencias

    Enviado por fer1983 / 1.020 Palabras / 5 Páginas