ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

17 agosto: Aniversario de la muerte del General San Martín

Jeannette6 de Septiembre de 2011

793 Palabras (4 Páginas)1.208 Visitas

Página 1 de 4

17 AGOSTO:

ANIVERSARIO DE LA MUERTE

DEL GENERAL SAN MARTÍN

 INICIO.

En este año marcado por la celebración del bicentenario de la Patria, hemos llegado a un nuevo Aniversario de la Muerte del General José Francisco de San Martín. Se cumplen 170 años de su paso a la gloria.

 IZAMIENTO.

Comencemos su homenaje invitando a los alumnos de 7º año, según orden de mérito, a que icen nuestra Bandera sabiendo que este es el emblema de nuestra libertad y de nuestra independencia.

 ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA.

Queremos destaca hoy la trayectoria de nuestro héroe máximo, marcada por el respeto a los valores humanos como centro de toda su vida.

Recibamos, con respeto, a nuestras Banderas de Ceremonias portadas por:

Abanderado Nacional: ARCE LEANDRO

Primer escolta: MORALEZ LUZ

Segunda escolta: GATICA FLORENCIA

Abanderado Provincial: GOMEZ ANAHÍ

Primer escolta: SELMAN AYALÉN

Segunda escolta: SORIANO TANIA

Acompañados por:

 HIMNO NACIONAL.

Dijo San Martín: “Si somos libres, todo nos sobra”. Entonemos la canción patria con orgullo y pensando en la idea de libertad que movilizó a nuestro héroe.

 PALABRAS ALUSIVAS.

En las máximas para Merceditas, su hija, dejó plasmados seis pensamientos comprometidos con la sociedad. Las máximas ponen un sello a la dignidad de este gran hombre, modelo de cualidades y cuyos valores tenemos el deber de imitar.

Escuchemos a la señorita Carina Luna que nos mostrará algunas facetas inolvidables de la vida del Santo de la Espada.

 MINUTO DE SILENCIO.

“Divididos seremos esclavos, unidos estoy seguro de que los batiremos: hagamos un esfuerzo de patriotismo, depongamos resentimientos particulares y concluyamos nuestra obra con honor” decía San Martín.

Pensando sobre esta idea hacemos un minuto de silencio en su honor.

 OFRENDA FLORAL.

Esta tierra americana mantiene en su memoria al valiente General, héroe de nuestra historia.

Por hazañas y virtudes, por su ejemplo y trayectoria, al valiente General respeto, honor y gloria.

Alumnos de año le ofrecen estas flores.

 HIMNO A SAN MARTÍN.

Mirando a la cordillera está el gran General. Para él no fue una frontera, sino un camino a la libertad. Honrémoslo entonando el himno dedicado a su nombre.

 PROMESA.

Mientras que en Tucumán se declara la independencia, San Martín organizaba en Mendoza el cruce de la cordillera de los Andes para liberar a chile.

El General decía: “Al Ejército de los Andes queda la gloria de decir: “en 24 días hemos hecho la campaña: pasamos la cordillera más elevada del globo y dimos la libertad a Chile”

Los niños de 4º año recordarán está hazaña, una de las estrategias más audaces de la historia nacional, realizando la promesa de lealtad a la bandera que San Martín llevó y defendió con dignidad y patriotismo.

 RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIA.

La vida de San Martín ofrece numerosos ejemplos y enseñanzas para la educación de cualquier argentino.

Sigamos uno de sus ejemplos y despidamos a nuestra Bandera de Ceremonias con profundo respeto.

 PARTE ARTÍSTICA.

Introducción:

Cuando la patria festejó el centenario de su primer grito de libertad, el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com