ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Yoqui76Trabajo5 de Junio de 2020

505 Palabras (3 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 3

Cuadro comparativo: lectura tradicional vs lectura digital

Actividad No.1

Por

Sara Lisbeth Sanabria Quintero  ID: 000710820

ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Curso: 1AM

Nombre del Profesor

Paola Milena Mora Cifuentes

Cúcuta, Norte de Santander, Colombia                                              Enero, 2019


Contenido  (cuadro comparativo)

Lectura tradicional vs lectura digital

LECTURA  TRADICIONAL

LECTURA DIGITAL

CONCEPTOS

Forma de lectura interpretada mediante medios físicos como lo son los libros, revistas, entre otros.

Método de lectura moderno, a través de dispositivos electrónicos tales como laptop, Tablet, Smartphone, kindle, y otros.

IMPLICACIONES

¿Qué necesita?

Libros, revistas, hechos de papel, tinta, pasta, cuyo contenido sea cautivante para el lector y otorgue conocimiento al mismo.

Dispositivos electrónicos como laptop, Tablet, kindle, Smartphone, que posean conexión a internet y así, el usuario reciba estímulos externos como interactuar con otros usuarios.

FORTALEZAS

  • Interpretación individual del lector.
  • Menor degaste visual.
  • Florecimiento de creatividad.
  • El lector requiere de intimidad para no ser interrumpido.
  • El silencio mejora la experiencia lectora.

  • Cuenta con elementos multimedia(video, sonido, imagines)
  • Es atractivo para los jóvenes.
  • Fácil movilización y almacenamiento.
  • Comunicación con otros usuarios.
  • No implica iluminación adicional a la que emite el dispositivo.

LIMITACIONES

  • Genera molestia movilizarse con más de uno.
  • El contenido la mayoría de veces se limita texto y en ciertas ocasiones contiene imágenes.
  • Requiere de iluminación ya sea natural o artificial.
  • Implican de cuidado para su conservación.

  • Genera desgaste visual
  • La lectura es interrumpida por otras aplicaciones (como las redes sociales).
  • Los dispositivos son dependientes a la electricidad.
  • Se puede encontrar con contenido falso.


Conceptos

  • Cultura digital: influencia tecnológica relevante en el pensar, actuar, y comunicar del ser humano en un contexto social.
  • e-Books (libro digital): libro en el cual la información esta digitalizada.
  • Actores: Quien realiza el proceso de lectura ya sea con un dispositivo digital o medios de lectura físico.
  • Kindle: dispositivo digital con la funcionalidad de almacenar, comprar y leer e-Books.
  • Usuario: individuo lector desde un dispositivo electrónico.
  • Feedback: se da a entender como la contestación otorgada por el receptor al emisor, a partir del mensaje obtenido.
  • Hipertextualidad: facultad para conectar elementos informativos con otros.
  • Dicotomía: fragmentación de un concepto en dos aspectos, esto si son opuestos o diferentes.
  • Lectoespectador: se denomina lectoespectador al individuo que en su experiencia lectora, además de encontrar un buen texto también busca una experiencia multisensorial (video, sonido, imágenes).

Conclusiones

  • No hay excusas para enriquecer la cultura literaria, cada vez es más fácil acceder a libros y llevarlos a todo lugar, esto gracias a que la literatura está en constante evolución.
  • Como lectora debo acoplarme y tener las aptitudes para comprender libros físicos y e-Books.
  • De cierta forma, concluyo que siempre estará abierto el debate sobre estos dos escenarios (lectura tradicional y lectura digital), y que los amantes de la lectura tradicional deben aceptar que la cultura digital está influyendo en nuestro entorno y marcando a las generaciones actuales y a las futuras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (110 Kb) docx (28 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com