Accidentes en la escuela. Causas de los accidentes
Ismael Molina2 de Mayo de 2014
757 Palabras (4 Páginas)663 Visitas
INTRODUCCIÓN
La escuela representa para los niños un segundo por ser el lugar donde pasan gran parte de su tiempo. En razón a ello, el establecimiento educativo debe ser un lugar seguro, en el cual se tomen precauciones para prevenir accidentes en los niños dentro y fuera del aula.
En la escuela, los niños y niñas están bajo el cuidado de un maestro o una maestra, pero como representan un grupo numeroso de alumnos, hay momentos en que se hace difícil cuidar de todos; por esa razón, es conveniente tener previsión, acatar y obedecer normas y así evitar los accidentes en la escuela.
A continuación, ampliaremos aspectos relacionados con los accidentes en la escuela, tales como: causas, consecuencias, tipos y medidas preventivas.
Accidentes en la escuela
Un accidente en la escuela puede definirse como toda lesión corporal que sufra el alumno con ocasión de actividades, directa o indirectamente, relacionadas con su condición de estudiante.
Causas de los accidentes
• Los niños son candidatos a sufrir un accidente debido a su curiosidad, hiperactividad, descuido y desconocimiento de los riesgos en la escuela-liceo.
• Los jóvenes son otro grupo expuesto a percances por el ímpetu en su comportamiento.
• La violencia es causa frecuente de lesiones.
• El comportamiento agresivo de los alumnos, producto de la realidad actual, que parece instalado en toda la sociedad merece ser tratado.
Consecuencias de los accidentes
• Lesiones:
• Cuerpo extraño en ojos
• Cortes
• Magulladuras y Contusiones
• Esfuerzo y esguince
• Fractura
• Escoriaciones
• Quemaduras
• Intoxicaciones
• Asfixia
• Traumas, etc.
Tipos de Accidente escolar
• En las escaleras ocurren muchos accidentes, debido a que tienden a amontonarse, sobre todo al bajar porque se empujan, provocando caídas y lesiones entre ellos.
• A los niños les gusta subir a los árboles a agarrar frutos, pero a veces al intentar bajarse pueden resbalar y sufrir fracturas o golpes fuertes.
• Algunas escuelas están protegidas por cercas, algunos niños les gusta trepar las cercas utilizándolas como zona de juego, puede ser motivo de accidente. Si el niño cae, puede sufrir golpe o rotura en la ropa.
• Los tomacorrientes, igual que en el hogar, llaman la at6ención a los niños; al tocarlos con las manos o al introducir objetos metálicos pueden electrocutarse o provocar cortocircuito.
• El patio de receso o pasillos, en los que los niños corren chocando contra paredes u otros niños, provocando lesiones leves y algunas veces de carácter grave.
Medidas preventivas para evitar accidentes escolares
Para evitar accidentes es oportuno que tanto niños como adultos tomen en consideración las siguientes medidas:
Para los niños:
• Evitar correr dentro del aula, patios y pasillos de la escuela.
• No empujar a los compañeros, sobre todo cuando hay mucha aglomeración.
• Evitar los juegos violentos.
• No llevar fósforos a la escuela.
• No usar hojillas o navajas para sacar puntas a los lápices.
• Evitar jugar con objetos cortantes como espejos, lápices puntiagudos, tijeras, transportadores, etcétera.
• No subir o bajar las escaleras de dos o más peldaños a la vez, aunque permite llegar más rápido, a menudo producen caídas.
• No leer mientras se camina o cuando se sube o bajan las escaleras.
• No
...