Actividad 2. Movilidad en México
elvengadormanDocumentos de Investigación18 de Marzo de 2019
717 Palabras (3 Páginas)121 Visitas
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTES
MODELOS DE SIMULACIÓN
[pic 1]
ELABORADO POR:
JOSÉ MANUEL ARGUELLES MÉNDEZ
MATRÍCULA:
ES162003422
GRUPO:
LT-LMOS-1901-B1-001
ACTIVIDAD 2:
MOVILIDAD
PRESENTADO A:
MTRA. MARÍA ALEJANDRA HERNÁNDEZ ZÚÑIGA
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
17 DE MARZO DEL 2019
INTRODUCCIÓN
La movilidad en México se ve afectada en algunos lugares por falta de infraestructura carretera lo que provoca que en muchos lugares no puedan contar con algún tipo de transporte necesario para su día a día.
La desigualdad que vive el país afecta desde cualquier punto de vista tanto a la movilidad como a cualquier otro sector público y privado.
DESARROLLO
¿Consideras que hay una relación entre la movilidad y las distribuciones de probabilidad? ¿Por qué?
“La investigadora del Laboratorio de Transporte y Sistemas Territoriales señaló que existen otros problemas más amplios y complejos, tales como encontrar las rutas óptimas de vehículos de una empresa comercial que quiera distribuir mercancía. Los vehículos de la empresa pueden ir a varios puntos dejando o recogiendo mercancía, pero debe considerar restricciones como la capacidad del vehículo, la longitud de la ruta, el tiempo de recorrido.
Los modelos tienen que considerar que hay ventanas de tiempo, porque los vehículos tienen que llegar al destino y salir del punto de partida siguiendo horarios, como la hora de apertura y la de cierre de los puntos a visitar. Al final lo que se necesita saber es en qué orden deben hacer los vehículos el recorrido, cumpliendo todas las restricciones que se han mencionado”.
En este pequeño párrafo del periódico el universal podemos observar que existe mucha relación entre movilidad y las distribuciones de probabilidad ya que para poder ubicar rutas, destinos y todos aquellos lugares donde pretenda pasar algún tipo de transporte hay que tener una referencia o probabilidad que nos diga cuanto éxito o fracaso tendría cada una de ellas.
¿Cuáles son los principales problemas relacionados a la movilidad que enfrentan las ciudades mexicanas?
Los principales problemas de movilidad en las ciudades mexicanas son el exceso de personas que necesitan moverse de un lado a otro, se utilizan las avenidas como estacionamientos lo que provocan en muchos lugares congestionamiento vehicular, y las malas condiciones que presentan los camiones del servicio público en algunos lugares.
¿Consideras que los recursos que se destinan al transporte son invertidos adecuadamente? ¿Por qué?
Lamentablemente ningún recurso otorgado aquí en México es invertido adecuadamente, ya que México es uno de los países más corruptos del mundo.
Los recursos de transportes por lo regular son desviados por los sindicatos, los directivos del transporte y así sucesivamente se va haciendo cada vez menor el presupuesto hasta llegar solo una mínima parte a su destino final.
Comenta en el foro, con base en la investigación que realizaste, cuáles son modelos matemáticos que existen para el análisis y solución de problemas de movilidad, Formativa Aprendizaje basado en problemas Búsqueda, selección de información Comunicación escrita por medio de su participación en el foro Ninguno, así como las variables que intervienen en cada modelo.
...