ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Ahorro de energía y agua en la empresa

david102011 de Marzo de 2014

582 Palabras (3 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 3

Ahorro de materia prima A través de ésta actividad se incita a los empleados a que consuman la menor cantidad de telas, hilos, agujar y cualquier otro implemento necesario para la elaboración de los productos, eso sí, sin llegar a disminuir la calidad de los productos. Realizando ésta actividad, se pretende disminuir los costos y a su vez ayudar a la conservación del medioambiente erradicando el consumismo excesivo y el derroche de bienes. El COPASO de la compañía estará encargado de hacer un inventario mes a mes de lo que se compra y lo que se gasta, para de ésta forma sugerir mejoras y hacer un registro minucioso respecto a ésta actividad.

AHORRO DE ENERGÍA Y AGUA Por medio de ésta actividad se pretende hacer una disminución considerable en el uso de servicios públicos y por ende en los gastos de la empresa. Ésta actividad está conformada por varias etapas:

Suplantación de bombillas convencionales por ahorradoras.

Implementación de ahorradores de agua en grifos de la empresa.

Charla de concientización ambiental a los empleados de la empresa. El COPASO será el responsable de hacer el registro oportuno de cada uno de las actividades, éste debe asistir a cada una de las pequeñas actividades y asegurarse de que todo esté en orden.

TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL Debido a que la empresa está enfocada en el sector textil, contar con una PTAR o planta de tratamiento de aguas residuales es de suma importancia, ya que se acostumbra a trabajar con colorantes y muchos otros químicos que si no se les presta la atención necesaria a la hora de ser vertidos en el río o afluente cercano, causará un impacto ambiental negativo irremediable. En ésta medida, lo que se aconseja entonces es invertir en una de éstas plantas para llevar a cabo el debido proceso del agua residual y de ésta forma cumplir con las políticas ambientales del país y ser responsable con el medio natural, siendo la empresa así integra en todo sentido. Para ésta actividad es recomendable contratar un ingeniero ambiental o biólogo para que éste al tanto de cada una de los procedimientos durante la purificación y descontaminación de agua, de igual manera, es de suma importancia que el COPASO éste registrando de manera periódica lo que sucede en la PTAR y dar las debidas recomendaciones.

ELIMINACIÓN DE MATERIA PRIMA PELIGROSA Lo que quiere ésta actividad es hacer una identificación de que productos está utilizando la empresa y cuáles de éstos podría ser tóxico tanto para los empleados como para cualquier tipo de ecosistema, además si es posible cambiar dichos productos por unos más ecológicos y que generen un impacto mucho menor. El COPASO deberá ser quien lleve a cabo la identificación de productos peligrosos, haciendo sugerencias al sector administrativo sobre posibles cambios de productos a unos con menor índice de contaminación.

RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS Debido a que la empresa no tiene éste tipo de proyectos y los empleados tampoco saben muy bien en donde va cada residuo, es importante implementar ésta estrategia. Se piensan desarrollar dos etapas, una en la cual se pongan canecas de basura por toda la empresa con un color diferente e indicando el tipo de residuos que deben contener y por el otro lado es esencial hacer una charla con los empleados para capacitarlos respecto a ésta actividad de separación de residuos. El COPASO deberá asistir todo a la capacitación para asegurarse de que los trabajadores estén totalmente seguros de donde van depositar la basura la próxima vez y tomar nota sobre lo que allí se habla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com