ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad: Indicadores financieros. Inflación

subub2314Tarea6 de Noviembre de 2022

734 Palabras (3 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 3

  1. Análisis de la información

  1. Inflación

1.1 Explica cómo ha cambiado la Inflación (medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor), especifica si en los años que incluye el Cuadro A, la inflación va al alza, a la baja, o se mantiene constante.

La inflación a lo largo de los años ha sido muy cambiante como se puede ver en el INPC, pero sin duda alguna se puede notar una corriente alcista desde el 2020. La inflación actualmente como antes mencionado queda claro que se mantiene a la alza.

1.2 Describe si los cambios que señalaste de la inflación en el apartado anterior, benefician o perjudican a la empresa. Fundamenta tu respuesta.

Estos sin duda alguna perjudican a la empresa, ya que por lógica si la inflación sube nuestros costos aumentarían, así teniendo que subir los precios y pudiendo así perder clientes.

2. Tasa de interés

2.1 Explica cómo ha cambiado la tasa de interés (medida por TIIE a 28 días, Tasa de interés en por ciento anual), especifica si en los años que incluye el Cuadro A, la tasa de interés va al alza, a la baja, o se mantiene constante.

La tasa de interés durante

2.2 Describe si los cambios de la tasa de interés que señalaste en el apartado anterior, benefician o perjudican a la empresa. Sobre todo, explica si estos cambios benefician o perjudican al negocio al haber pedido un préstamo bancario para formar su capital inicial.

Los cambios de la tasa de interés expuestos anteriormente pueden tanto beneficiar como perjudicar a la empresa, esto porque si la empresa tiene inversiones puede tener grandes rendimientos, pero en cambio si tiene deudas puede perjudicar en gran medida debiendo mucho dinero.

3. Tipo de cambio

3.1 Explica cómo ha variado el tipo de cambio (medida por el indicador Tipo de cambio pesos por dólar), especifica si en los años que incluye el cuadro A, el tipo de cambio va al alza, a la baja, o se mantiene constante.

Tomando en cuenta el análisis realizado por el Sistema de Información Económica (SIE) y desarrollando desde el 02/01/1996 hasta el 28/10/2022; se puede apreciar que en 1996 el dólar mantenía un valor en pesos de 7.69, esto fue incrementando hasta que el 04/01/2010 el dólar tuvo un valor de 12.92 pesos mexicanos, y finalmente el 28/10/2022 terminamos con un precio del dólar a 19.83 pesos. Estos datos y los de los años 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021; muestran que el valor del dólar actualmente está manteniéndose constante, pues los datos del año 2021 muestran que el dólar estaba a 20.44 y actualmente tenemos una diferencia de 0.61 que, aunque esté bajando levemente, sigue logrando estar estable.

3.2 Describe si las variaciones del tipo de cambio que señalaste en el apartado anterior, benefician o perjudican a la empresa. Sobre todo, explica si estos cambios benefician o perjudican a la empresa considerando que el negocio realiza ventas u ofrece productos o servicios al extranjero.

En este momento, nuestra empresa puede estar siendo perjudicada por el precio del dólar, pues con esto nuestras exportaciones pueden costar caras y por ello debemos de requerir de más capital para poder satisfacer nuestras ventas.

  1. Divisas. A partir de la información obtenida en el cuadro B, analiza lo siguiente:

4.1 Explica cómo han cambiado las cinco divisas (Dólar EUA, Euro, Yen japonés, Libra esterlina, y Yuan chino), es decir si van al alza, a la baja, o se mantienen sin cambios en los años señalados en el cuadro B.

Según lo anotado en el cuadro de divisas (Cuadro B) podemos ver que el desarrollo del Dólar estadounidense, el Euro, el Yen japonés, la Libra esterlina, y Yuan chino han ido en alza a lo largo de los años 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021; logrando tener las siguientes cifras: Dólar EUA: 20.44; Euro: 24.2731; Yen japonés: 0.1878; Libra esterlina:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (51 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com