ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad de Adquisición del conocimiento

BriseidaDavila19Tarea27 de Octubre de 2015

716 Palabras (3 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]                                                                 [pic 2]

Universidad Autonoma  de Nuevo Leon

Preparatoria 9

Actividad de Adquisición del conocimiento

Maestra: Brenda Judith Martínez Romero

Alumna: Briseida Martínez Dávila

Materia: PEMA

Matricula: 1807227

Grupo: 124

Aula: 14


1.- ¿En que consistió el Programa Alianza para el progreso?

R: consistió en que el gobierno norteamericano se comprometiera en un vasto plan de asistencia económica para la región, respondiendo a los viejos anhelos latinoamericanos. El encargado de llevarlo sería John F. Kennedy.

2.- ¿Cuáles eran los objetivos del Programa Alianza para el progreso?

R: se proponía una década de desarrollo económico planificado y de reforma social en la religión; elevar el ingreso per cápita en los países de la región y mejorar su distribución; lograr una diversificación equilibrada de sus estructuras económicas; acelerar el proceso de una industrialización racional; aumentar la producción y productividad agrícolas; impulsar si fuese necesario programas de reforma agraria y fiscal.

3.- ¿Por qué fracaso este proyecto de  desarrollo?

R: diversos factores se anudaron para impedir que tan ambicioso programa funcionara; aparte de que el dinero que ellos ofrecían jamás fue aprobada esa cantidad; el asesinato de Kennedy.


El crecimiento es lo que mide el incremento de alguna actividad ya sea económica, personal, de trabajo, etc., estas actividades se hacen a corto plazo para poder llamarlo crecimiento. Es decir crecimiento significa “mas”.

Desarrollo lo tienen definido como una mejor calidad de vida en mediano y largo plazo.

Estas dos palabras se relacionan mucho por ejemplo: una sociedad en desarrollo es aquella que está obteniendo crecimiento, al menos en algunos aspectos, y que ese constante crecimiento promoverá el desarrollo a largo plazo.

Al realizar acciones con estas dos palabras no quiere decir que todo sale positivamente, ya que hay muchas personas a las que no les favorece el desarrollo que se obtuvo.

En realidad lo que buscan estos dos significado es mejorar la calidad de vida de las personas y promover que cada persona construya su propia visión del futuro.

La UNESCO considera el concepto desarrollo en sentido amplio, es decir nos solo refiriéndose a la evolución creciente o a la estabilidad de algunos de los indicadores en materia económica y social, como suelen considerarse en la terminología económica, sino en un sentido más amplio.

El desarrollo se concibe como un proceso que aumenta la libertad efectiva de quienes se benefician de el para llevar adelante cualquier actividad a la que atribuyen valor.

El Programa Alianza para el progreso consistió en que el gobierno norteamericano se comprometiera en un vasto plan de asistencia económica para la región, respondiendo a los viejos anhelos latinoamericanos. El encargado de llevarlo sería John F. Kennedy.

Sus objetivos fueron: se proponía una década de desarrollo económico planificado y de reforma social en la religión; elevar el ingreso per cápita en los países de la región y mejorar su distribución; lograr una diversificación equilibrada de sus estructuras económicas; acelerar el proceso de una industrialización racional; aumentar la producción y productividad agrícolas; impulsar si fuese necesario programas de reforma agraria y fiscal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (120 Kb) docx (58 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com