Actividad individual de economía Puerto Carreño (Vichada)
vane castroDocumentos de Investigación17 de Marzo de 2016
548 Palabras (3 Páginas)249 Visitas
CULTURA POLÍTICA
CURSO 90007_907
ACTIVIDAD 10: TRABAJO COLABORATIVO 2
PRESENTADO POR:
JAIR ESTEBAN BELTRAN HINOJOSA
C.C. N° 94.425.768 de Cali (V)
TUTOR: LILIANA VALENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES,
ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS “ECACEN”
III SEMESTRE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MAYO DE 2011
PUERTO CARREÑO (VICHADA)
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
En el municipio de Puerto Carreño, son evidentes muchos de los problemas presentados en el ensayo de WILLIAM OSPINA.
Uno de ellos es la delincuencia juvenil, los jóvenes de nuestro pueblo se ven sin posibilidades de superación, el gobierno municipal y departamental no crea ningún tipo de programa social para estos jóvenes, que están ávidos de actividad, de trabajo, de capacitación.
Estamos llegando a niveles de hurto que en un pueblo tan pequeño en población, no se debieran ver robos a plena luz del día, esperando que la gente humilde trabajadora se vaya de los hogares para ellos entrar y saquear lo poco que han podido conseguir con gran esfuerzo. Por qué? porque ellos están por fuera del sistema educativo, y no cuentan con programas que beneficien de cierta manera a esta población.
Es triste ver niños y jóvenes conocidos, hijos de las familias tradicionales de nuestro pueblo consumiendo drogas, inhalando bóxer y robando para poder consumir estas porquerías que poco a poco los están llevando a la indigencia. Pero es más triste saber quiénes son los distribuidores de estos alucinógenos y que las autoridades son igualmente conocedores y no hacen nada, porque la ley esta tan flexible en nuestro País, que es rígida para algunos y ciega para otros.
Estoy seguro que si emprendemos programas deportivos, culturales, sociales y educativos que mantengan ocupados gran parte de nuestro tiempo reduciríamos los niveles de drogadicción y robo. Los jóvenes necesitan sentirse útiles a la sociedad, ser protagonistas, ser tenidos en cuenta, y ante todo que los recursos económicos del estado lleguen a las familias que lo necesiten. Este mi pueblo, debiera ser un pueblo pujante con gran capacidad de producción y altos niveles de convivencia y paz. Pero la corrupción administrativa, iniciando por los entes de control quienes son los primeros en promoverla nos han llevado a ser un pueblo consumido en la pobreza y la falta de oportunidad.
Teniendo en cuenta las posiciones expuestas en el ensayo, cabe resaltar que para nadie es un secreto la inmensa corrupción administrativa que se refleja en nuestros gobernantes, en los cuales como ciudadanos naturales creemos en las ideas de aquellas personas que aparentemente se comprometen con la población en administrar nuestros recursos que por ley le pertenecen a la ciudadanía en general, buscando el desarrollo de los pueblos y el crecimiento económico de las comunidades.
Esta posición lógicamente se refleja a simple vista en nuestro Municipio, teniendo en cuenta que como capital y siendo un pueblo tan pequeño, tenemos la oportunidad de conocer las diferentes acciones administrativas de nuestros gobernantes, las cuales no siempre van encaminadas a buscar el desarrollo de la población, sino por el contrario, buscando el beneficio personal de unos cuantos, que se consideran amigos porque en el momento tienen el poder, visión cegada a los ojos de toda la comunidad, porque demuestran la ignorancia con el hecho de que están en esa posición, por un cuarto de hora como se dice popularmente.
...