Actividades económicas terciarias de México
ccaazz10 de Marzo de 2013
377 Palabras (2 Páginas)785 Visitas
Actividades Económicas Terciarias de México
Las actividades terciarias son las que se presentan en intercambios de bienes y en la prestación de servicios. Entre las actividades terciarias sobresalen el comercio, el transporte y los servicios. Todas las actividades, tanto secundarias como terciarias, son determinantes en el desarrollo de la industria en los países del mundo. La industria se desenvuelve proporcionalmente a la efectividad de las actividades secundarias y terciarias.
El comercio.
Es una actividad de naturaleza económica que engloba el intercambio y movilización de bienes desde el productor hasta los centros de consumo. La actividad comercial ha sido siempre considerada como el medio más efectivo para lograr la complementación y cooperación de las naciones, en los aspectos económicos, socio – políticos y culturales.
Se conoce como comercio interno el que se realiza dentro de la misma nación, en él se destacan:
El comercio exterior o internacional sirve para reforzar los lazos de amistad y para el ajuste de las economías propias. Este tipo de comercio debe establecerse sobre las siguientes bases:
• Que haya desequilibrio en la distribución de los recursos naturales de cada país; por ejemplo, Venezuela produce petróleo y España produce alimentos: el intercambio da lugar al comercio internacional de estos productos.
• Que las técnicas productivas no sean iguales en los países negociantes; por ejemplo: las técnicas japonesas superan a las italianas en la producción de artículos electrodomésticos; ello genera un interés comercial de intercambio de productos entre ambos países.
• Que entre los países que comercian exista una buena red de transporte para cubrir las grandes distancias y trasladar los productos entre los dos puntos.
Para complementar y dinamizar el comercio se hace imprescindible una buena red de servicios de comunicación y de transporte. Porque con ellos se hace más rápido y efectivo el intercambio de los productos de mercadeo.
Nada podría avanzarse en las relaciones internacionales si todos los países pudieran abastecerse con sus propios recursos y productos. Ese desajuste en la distribución de los recursos naturales obliga al intercambio comercial internacional. De tal manera que, en términos de paz y de cooperación, los países deben incrementar sus lazos comerciales en el cuadro internacional, pues ello es garantía de paz y conciliación.
Los servicios.
Son el conjunto de elementos (personas o instrumentos) que, debidamente organizados, contribuyen a calmar las exigencias de la comunidad o de sus individuos.
...