ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto 25 de mayo Acto conmemorativo de la Revolución de Mayo de 1810 en Argentina

CechiFerrara20 de Julio de 2013

899 Palabras (4 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 4

ACTO 25 DE MAYO

Hoy estamos reunidos para celebrar un año más de Nuestra Patria, una fecha que fue de fundamental importancia en nuestra historia.

Argentina proclamó su independencia del Virreinato colonial de España el 25 de mayo de 1810. Un grupo de patriotas reunidos en el cabildo tomaron la firme decisión de construir el primer gobierno patrio. No se declaró la independencia, pero se dio el primer paso a un camino que nos llevaría a la libertad. Todos sabían que esta decisión traería consecuencias, pero aceptaron los riesgos, el derecho de gozar independencia, autonomía; lo que marca el nacimiento de nuestra patria como República Argentina.

PRESENTACIÓN DE LAS BANDERAS DE CEREMONIA

Los vientos históricos de aquel 25 de mayo, agitan hoy el paño de nuestra bandera. Para presidir este acto, recibimos respetuosamente a nuestras Banderas de Ceremonias.

Bandera Nacional portada por:

Abanderado ……………………………………………………………………………………………………………………………………. Primer escolta ………………………………………………………………………………………………………………………………… Segunda escolta ……………………………………………………………………………………………………………………………. Acompañada por ……………………………………………………………………………………………………………………………

Bandera Provincial portada por:

Abanderado ……………………………………………………………………………………………………………………………………. Primer escolta ………………………………………………………………………………………………………………………………… Segunda escolta ……………………………………………………………………………………………………………………………. Acompañada por ……………………………………………………………………………………………………………………………

HIMNO NACIONAL

Argentino de hoy: mayo es paz creciente, es espacio seguro del destino, es el trabajo cotidiano que forja ser libre. Eres heredero del juramento que en el himno renovamos, himno que nos habla del pasado que hoy nos llama a construir, día a día, un futuro mejor.

Con el mismo fervor patriótico que nuestros compatriotas pusieron en la gesta de 1810, entonemos las estrofas del Himno Nacional Argentino.

RETIRO DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS

Porque vuestro paño identifica nuestro sentimiento nacional, despidamos con respeto a nuestros emblemas recordando aquella trascendente gesta.

ALUSIÓN A LA FECHA: UN POCO DE HISTORIA

MAYO DE 1810

A mediados de mayo de 1810, una fragata inglesa trajo la noticia de los últimos acontecimientos de España. Al saber que había desaparecido la Junta de Sevilla, los criollos no aceptaron la autoridad el Virrey Cisneros, designando por ella, y exigieron la reunión de un Cabildo Abierto para discutir la formación de un nuevo gobierno. El debate en el Cabildo Abierto determinó que el Virrey debía cesar en sus funciones, pero el 24 de mayo los realistas designaron un gobierno presidido por Cisneros. Entonces los patriotas se reunieron y exigieron la renuncia y la formación de una nueva Junta de Gobierno. Así, el 25 de mayo, luego de tres intensas jornadas políticas, se formó la Primera Junta de gobierno patrio. LA mayoría de sus integrantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com