Acto del 25 de mayo, Revolución de Mayo
celiar200923 de Mayo de 2013
557 Palabras (3 Páginas)466 Visitas
Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversariode la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española.
La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse en esos días de mayo cuando un grupo de hombres y mujeres alumbraron la idea de sentirse libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino.
Las voces de aquella revolución todavía están ahí y reclaman lo mismo de entonces: libertad, justicia, igualdad, independencia.
Renovando nuestros vínculos con la historia, con la patria, con nosotros mismos, nos encontramos una vez más reunidos para celebrar un nuevo aniversario de aquel 25 de Mayo que nos une y nos compromete.
Presentación de las Banderas de Ceremonias:
y no hay forma más bella que iniciar este festejo patrio que la de abrirle paso a nuestra Bandera, Recibamos, con un fuerte aplauso a nuestras Banderas de Ceremonias ¡Emblemas de libertad y soberanía! que llega aquí portada con orgullo por:
Abanderado:………………………………………………………………………….
1º escolta:.......................................................................................
2º escolta:......................................................................................
También recibiremos con mucho respeto a la Bandera de la Provincia
de Buenos Aires portada por:
Abanderado:………………………………………………………………………….
1º escolta:.......................................................................................
2º escolta:......................................................................................
La gran voz del pueblo criollo reunidos en la plaza Mayor suena y resuena en el Himno Nacional para quien lo sabe oír.
Como agradecimiento hacia nuestros “próceres de la libertad” entonemos con entusiasmo y respeto las estrofas de nuestra canción patria.
Que el pueblo argentino sea siempre un símbolo de una nación libre, democrática, culta y generosa.
Para referirse a la fecha, hará uso de la palabra ………………………
P A L A B R A S A L U S I V A S D E L A L U M N O
Hoy, los habitantes de esta Patria, celebramos un nuevo aniversario de su libertad.
Tal vez, por ser un festejo repetido, no dimensionamos lo que significa.
Gracias a aquel grupo de hombres que gestaron la Revolución de Mayo de 1810, hoy vos, tu familia, la mía . . . somos libres.
Libres para decir lo que pensamos aunque los demás no estén de acuerdo.
Libres para ir a la escuela que nosotros elegimos.
Libres para denunciar a los que contaminan el aire o incendian los bosques.
Libres para decidir que no queremos drogarnos.
Libres para tener amigos sanos y enfermos, de todas las religiones y de cualquier clase social.
Libres para equivocarnos, reconocerlo y enmendar el error.
Libres para hacer uso de nuestras capacidades y talentos, buscando oportunidades o aprovechándolas cuando la vida nos la ofrece.
Pero sobre todo, somos libres para soñar que mañana será mejor, soñar que la falta de trabajo es un mal sueño, soñar que nuestro equipo este año sí saldrá campeón, soñar que las guerras pasaron de moda y que los que mandan siempre nos van a escuchar.
Ser libres es no ponerle
...