ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto 25 de mayo. El legado de Mayo: Unidos por la historia, con la mirada al futuro

arisof12 de Abril de 2014

742 Palabras (3 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 3

ACTO: 25 DE MAYO

* El 25 de Mayo de 1810, el pueblo se reunió afuera del cabildo para saber de que se trataba. Sus corazones palpitaban cada vez más rápido esperando la tan ansiada noticia.

Hoy, como ayer, nosotros también estamos reunidos y nuestros corazones se aceleran, pero esta vez por que estamos convencidos de que unidos recordaremos los primeros pasos que dio nuestra Patria buscando su libertad e independencia.

* Llevemos a nuestra Bandera Argentina a lo más alto del mástil de la escuela. Les pedimos a los niños que han sido elegidos para cumplir con nuestros deseos que se acerquen e icen el pabellón nacional.

* Nuestra bandera nos ha acompañado a los argentinos a lo largo de toda la historia y, por supuesto, necesitamos que este presente en este acto. Porta la Bandera nacional…………………………………………., son sus escoltas,……………………………………………….y………………………………….de séptimo año ……

Porta la bandera civil,…………………………………………son sus escoltas……………………………………….y…………………………………………..de séptimo año…….

La recibimos con un fuerte aplauso.

* Nuestro himno nacional Argentino celebra la libertad que supimos alcanzar con mucho esfuerzo, constancia y sacrificios.

Los invito a entonarlo con mucho respeto sabiendo que el himno tiene el maravilloso poder de unirnos a todos los argentinos.

* Somos un pueblo libre y todo comenzó en la época colonial, con un grupo de patriotas que tuvieron la firme decisión de querer gobernarse con un gobierno propio.

Escuchemos al señor………………………………….padre de un alumno de………. La herencia que hemos recibido de esos hombres.

* Nuestra bandera nos acompañó en esta celebración de la libertad. Llegó el momento de despedirla agradeciéndole que haya estado una vez más junto a nosotros.

La despedimos respetuosamente.

*Palpitaban los corazones, brillaban los ojos, revoloteaban como pájaros las cintas celestes y blancas y un grito ahogado estaba escondido en cada garganta.

Invitamos a los niños de segundo año A, a deleitarnos con la canción que prepararon para tan emotivo acontecimiento.

*¡Farolero,… farolero... que hoy es noche de alumbrar; la libertad va encendiendo de alborozo la ciudad!

Así nos anunciaban el nacimiento de nuestra Patria los pregoneros del 25 de mayo.

Acontinuación niños de segundo año B realizaran una representación de los pregoneros de mayo.

*Los hombres y mujeres de 1810 decidieron ser protagonistas de su propio destino y comenzar a hacerse oír.

A continuación alumnos de sexto año A, B y C nos contaran con rimas lo ocurrido aquel 25 de mayo de 1810.

*La Patria está de fiesta, y aquel grito ahogado salió de su escondite y, en una sola voz, un ¡VIVA LA PATRIA! Rasgo el tiempo de la historia.

Es por eso que hoy el grupo folclórico “Chasmiri” del Conservatorio de Música, se une a tan glorioso festejo,

Disfrutemos de su música.

* Hoy hemos recordado los primeros pasos de un largo camino que transitó nuestra Patria y que fue posible gracias a que numerosos hombres y mujeres se animaron a participar. Estaban convencidos de que sus ideas se debían escuchar.

Nuestro país ha cambiado mucho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com