Acto 25 de mayo. Forjando la Nación: 204 años de historia y libertad
loes30 de Junio de 2014
3.298 Palabras (14 Páginas)259 Visitas
ACTO DEL 25 DE MAYO
2014
INTRODUCCIÓN:
Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América.
El 25 de Mayo de 1810 no fue un día como todos en Buenos Aires. A pesar de la tormenta, muchos hombres y mujeres se reunieron frente al Cabildo para conocer los nuevos sucesos políticos. Es una fecha para no olvidar; un momento histórico que nos permitiría empezar a soñar con un país, la Argentina, habitado por personas libres que pueden elegir y tomar sus propias decisiones. Hoy, a 204 años de esos sucesos tan importantes, todos vamos a recordar lo que pasó frente al Cabildo y qué cosas se lograron.
PRESENTACIÓN DE LAs BANDERAs DE CEREMONIAs:
Nuestra Bandera es producto de la libertad que se gestó en aquellos días de mayo. Ella compartirá con nosotros este hermoso recuerdo de libertad que hoy aún perdura entre nosotros y del cual es fiel testigo.
Con respeto recibamos a nuestra bandera de ceremonias portada por:
ABANDERADO NACIONAL: SOSA SANCHEZ, MAURO NAHUEL
ESCOLTA PRIMERA: HERRERA TOBORDA, LORENA ROCÍO
ESCOLTA SEGUNDA: MANCILLA, MATEO JOAQUÍN
ABANDERADO: LICATA, LUCIANO NAHUEL
ESCOLTA PRIMERA: AGUIRRE CHOCOBAR, MAGALI ANTONELLA
ESCOLATA SEGUNDA:CARUSO, GABRIELA YASMÍN
ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO:
La gran voz del pueblo criollo reunidos en la plaza Mayor suena y resuena en el Himno Nacional para quien lo sabe oír.
Llenemos de agradecimiento hacia nuestros “próceres de la libertad” entonemos con entusiasmo y respeto las estrofas de nuestra canción patria.
PALABRAS ALUSIVAS DE UN DOCENTE:
Que el pueblo argentino sea siempre un símbolo de una nación libre, democrática, culta y generosa.
Para referirse a la fecha, hará uso de la palabra…………………………………
Muchas veces escuchamos la palabra libertad y casi siempre la relacionamos con el hecho que hoy nos reúne: la liberación del yugo de España.
Si bien ese fue el primer paso para que todos los argentinos de todas las épocas disfrutáramos de la libertad, cada uno de nosotros, cada día, es libre a través de sus acciones.
Los chicos de cada rinconcito de Argentina disfrutan de esa palabra, como ustedes, aunque a veces no la comprenden.
Se preguntarán: ¿cómo?, ¿cuándo?. Muy simple: la libertad tiene que ver con la posibilidad de poder elegir.
En cada situación, en la que eligen realizar alguna acción, cada uno de ustedes está usando su libertad. Cuando deciden hacer las tareas, jugar, mirar televisión, ayudar a su familia, bañarse, tener amigos, venir a la escuela y tantas cosas que, diariamente, tiene posibilidad de hacer.
¡Eso es ser libres! Poder actuar eligiendo lo que queremos hacer, pero sin perjudicar a los demás.
Nosotros hoy no tenemos necesidad de luchar, como lo hicieron los Patriotas de Mayo, para lograr ser libres, ya que ellos no eran dueños de sus decisiones. Pero sí debemos defender la libertad que poseemos, eligiendo las cosas buenas y desechando las malas, siendo respetuoso de los demás personas y de su libertad. De esta forma lograremos, como los Hombres de Mayo, ser libres, y también seguir construyendo un país en el que se pueda vivir en paz.
MUCHAS GRACIAS
PALABRAS ALUSIVAS DE UN ALUMNO:
La libertad es un derecho que todos tenemos desde que nacemos. Desde las cosas más simples hasta las que nos hacen nación, todos nuestros actos los realizamos gozando la libertad. Para referirse a este tema, un alumno de …..nos dirigirá unas palabras.
Hoy, los habitantes de esta Patria, celebramos un nuevo aniversario de su libertad.
Tal vez, por ser un festejo repetido, no dimensionamos lo que significa.
Gracias a aquel grupo de hombres que gestaron la Revolución de Mayo de 1810, hoy vos, tu familia, la mía . . . somos libres.
Libres para decir lo que pensamos aunque los demás no estén de acuerdo.
Libres para ir a la escuela que nosotros elegimos.
Libres para denunciar a los que contaminan el aire o incendian los bosques.
Libres para decidir que no queremos drogarnos.
Libres para tener amigos sanos y enfermos, de todas las religiones y de cualquier clase social.
Libres para equivocarnos, reconocerlo y enmendar el error.
Libres para hacer uso de nuestras capacidades y talentos, buscando oportunidades o aprovechándolas cuando la vida nos la ofrece.
Pero sobre todo, somos libres para soñar que mañana será mejor, soñar que la falta de trabajo es un mal sueño, soñar que nuestro equipo este año sí saldrá campeón, soñar que las guerras pasaron de moda y que los que mandan siempre nos van a escuchar.
Ser libres es no ponerle jamás techo a las ilusiones, para seguir luchando y no bajar nunca los brazos.
Porque en la medida que hagamos uso de nuestros sueños, estaremos honrando a aquellos patriotas que en 1810 soñaron primero.
MUCHAS GRACIAS.
RETIRO DE LAS BANDERAS:
Ahora nos toca la responsabilidad de hacer de este país la Patria grande que ellos soñaron, bajo el signo de justicia, de libertad, de paz y de trabajo.
Despedimos con respeto y en silencio, a las banderas de ceremonias que presidieron esta sencilla conmemoración.
OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN DE LUJAN:
Virgen María, Nuestra Señora de Luján como muestra de nuestro agradecimiento como miembros del pueblo argentino y pidiendo por la protección de nuestra nación te regalamos estas flores y te dedicamos esta oración.
Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra. Nuestra Señora de Luján, Patrona de nuestra Patria; hoy alzamos nuestros ojos y nuestros brazos hacia tí... Madre de la Esperanza, de los pobres y de los peregrinos, escúchanos...
Hoy te pedimos por Argentina, por nuestro pueblo. Ilumina nuestra patria con el sol de justicia, con la luz de una mañana nueva, que es la luz de Jesús. Enciende el fuego nuevo del amor entre hermanos.
Haz madre que comprendamos que somos hermanos, nacidos bajo un mismo cielo, y bajo una misma bandera. Que sufrimos todos juntos las mismas penas y las mismas alegrías. Ilumina nuestra esperanza, alivia nuestra pobreza material y espiritual y que tomados de tu mano digamos más fuerte que nunca: ¡ARGENTINA, CANTA Y CAMINA!
ACTO ARTISTICO:
Los alumnos de la escuela tienen un importante mensaje para compartir con todos nosotros. Los invitamos a disfrutar este hermoso momento.
FINALIZACIÓN:
Para que el sueño de los Hombres de Mayo continúe creciendo, es necesario que todos nos sumemos a él.
Que cada argentino que pisa este bendito suelo haga suya la idea de construir, desde su lugar, una Argentina libre, pujante y esperanzadora.
Festejemos ese acontecimiento y comprometámonos a luchar por seguir mereciendo la libertad lograda.
De esta manera damos por finalizado este sencillo acto.
LORENA
NOTI COLONIAL.
ORIANA: BUENOS DÍAS, SRAS. Y SRS., TRANSMITIMOS EN VIVO Y EN DIRECTO, EN ESTA EDICIÓN ESPECIAL DE NOTI COLONIAL, PARA MANTENERLOS AL TANTO DE LOS ACONTECIMIENTOS QUE CONMOCIONAN A LA OPINIÓN PÚBLICA. FINALMENTE SERÁ LA HISTORIA LA QUE NOS DIRÁ SI ESTAMOS ENTRANDO EN UNA NUEVA ETAPA. DOY LOS BUENOS DÍAS TAMBIÉN A MI COLEGA: EL SEÑOR HERNAN FERNANDEZ.
HERNÁN: BUENOS DÍAS ORIANA, BUENOS DÍAS A TODOS. ES PARA NOSOTROS UNA ENORME RESPONSABILIDAD MANTENERLOS INFORMADOS. HOY 25 DE MAYO DE 1810 COMENZAMOS CON LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE ESTA SEMANA…. PERO ANTES HABLEMOS DEL CLIMA…
ORIANA: GRACIAS HERNAN LES CUENTO QUE LA TEMPERATURA ACTUAL ES DE 5°, VIENTOS LEVES DEL SUR Y SE PRONOSTICA PARA HOY NUBLADO CON LLOVIZNAS AISLADAS. VAMOS A TENER UN DÍA CON MUCHO FRIO….A ABRIGARSE BIEN Y NO OLVIDARSE EL PARAGUAS… ESTA SECCIÓN ESTUVO AUSPICIADA POR “EMPANADAS LA NEGRA TOMASA” (entra la empanadera) (música de candombe)
HERNÁN: AHORA PASAMOS A UNA NUEVA SECCIÓN QUE LLAMAREMOS “SERVICIO A LA COMUNIDAD”. TE CUENTO ORIANA Y LES CUENTO A TODOS QUE EN ESTA SECCIÓN PODRÁN OFRECER SUS SERVICIOS AL RESTO DE LA COMUNIDAD EN FORMA GRATUITA… PARA HOY TENEMOS LOS SIGUIENTES SERVICIOS: “LAVANDERA DOÑA LUISA” “ESCOBAS DON JOSÉ” Y “VELAS Y VELITAS DON JUAN” “LECHITA FRESCA DON FRANCISCO” “MAZAMORRAS DOÑA DORITA” “AGUITA CLARA DON AUGUSTO”
ORIANA: AHORA SEGUIMOS CON LA MODA PARA PRESENTARLES LO ULTIMO QUE LLEGA DESDE EUROPA… CON USTEDES LOS MODELOS.
TAMBIEN PRESENTAREMOS LOS ULTIMOS MODELOS DE ABANICOS QUE SE VIENEN PARA LA PROXIMA TEMPORADA (entran a escenas una o dos parejitas de dama antigua y caballero en un desfile de modas con alguna música de fondo y luego nenas mostrando los abanicos realizados por ellas mismas unos días antes en el aula con cartulinas decoradas bien grandes y coloridos del tamaño de la misma cartulina)
HERNÁN: (música de crónica) OTRO TEMAA¡¡…… URGENTE…¡¡…. NOS INFORMAN QUE ALGO ESTA PASANDO FRENTE AL CABILDO, LA MUCHEDUMBRE EMPIEZA
...