Acto: 9 de julio dia de la Independencia
camilaygianella16 de Julio de 2014
498 Palabras (2 Páginas)323 Visitas
ACTO: 9 DE JULIO DIA DE LA INDEPENDENCIA
INTRODUCCIÓN
Después de la Revolución de mayo y de la formación de la primera junta de gobierno, los españoles querían volver a apoderarse de estas tierras. Por eso se hizo necesaria la reunión de un congreso para declarar la independencia.
El gobierno de Buenos Aires solicitó a las provincias que nombraban representantes para un congreso que se iba a realizar en la provincia de Tucumán
Los diputados provinciales se trasladaron en carretas, diligencias, a pie, a caballo, en un viaje largo y agotador.
Al llegar todos se reunieron en la casa que prestó la Señora Francisca Bazán de Laguna.
Se discutió hasta que el 9 de julio de 1.816 declararon la INDEPENDANCIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA.
Desde ese momento tenemos el orgullo de ser argentinos, pertenecer a un país libre e independiente.
Hoy vamos a evocar esos hechos, construyendo entre todos el proceso que culminó ese 9 de julio de 1.816
PARA LA ENTRADA DE LA BANDERA
Orgullosa y altiva entra la Bandera de ceremonias, para presenciar como todos recordamos el momento en que fuimos independientes y libres de toda dominación extranjera. Recibámosla con mucho respeto, portada por:
Abanderado nacional:
1° escolta:
2° escolta:
Abanderado provincial:
1° escolta:
2° escolta:
Acompaña su paso, la docente del establecimiento:
PARA ENTONAR EL HIMNO NACIONAL
¡Hoy más que nunca unamos nuestra voces en el sagrado grito de libertad!
Con respeto entonemos las estrofas del Himno Nacional
PALABRAS ALUSIVAS
Somos un país en cuya historia se entremezclan las fechas de libertad e independencia, porque no fue sencillo para las personas de entonces lograr formar un país. Para referirse a este tema, una madre de un alumno de esta escuela nos dirigirá unas palabras
PARA EL RETIRO DE LA BANDERA
Despidamos a la Bandera uniéndonos en el deseo de lograr juntos una patria grande, unida, libre, justa y soberana para todos.
ACTOS ARTÍSTICOS
-Que este hecho histórico nos impulse siempre a ser hombres nobles del mañana. Alumnos de 3° nos recordaran el sentido de la independencia con un maravilloso versito:
- Que en este nuevo aniversario de nuestra independencia nos llene aún mas de orgullo. Festejemos nuestro sentimiento patriótico por medio de este baile: La chacarera que los alumnos de 6° grado nos brindarán.
- Después de varias reuniones en ese día invernal se escucho gritar un “SÍ” con toda intensidad.
Un sí que quedó en la historia y que el mundo declaró: ¡para este suelo y su pueblo la independencia llegó!
Los alumnos de 3° nos explicaran por medio de un acróstico que significa ser independientes.
- Sigamos luchando juntos por lo hemos conseguido y no bajemos los brazos para tener siempre un pueblo unido.
Que preparen los pañuelos y las ganas de bailar y acompañemos todos juntos este baile que representa nuestra independencia.
Alumnos de 6° grado bailarán el pericón.
- Baile de un pareja.
DESPEDIDA
Un año más hemos recordado la Independencia. Lo valioso que nos deja este acto es vivir en gran desafío de esforzarse, comprometerse y responsabilizarse para ser más independientes cada día.
Damos por finalizado este sencillo homenaje.
...