ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aguas termales del baño de Motatan como patrimonio turistico natural

marymore22Trabajo5 de Marzo de 2024

9.580 Palabras (39 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 39

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para Educación Universitaria

Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo

“Mario Briceño Iragorry”

Programa Nacional de Formación en Turismo

AGUAS TERMALES DEL BAÑO DE MOTATAN COMO PATRIMONIO TURISTICO NATURAL, MUNICIPIO MOTATÁN, ESTADO TRUJILLO

Estudiantes

Luisa Herrera

Marielys Rivas

Docente Asesor

Lcdo. Wilmer Gil

Representante Institucional

MSc. Andreina La Torre

Representante Comunitario

TSU Bárbara Uzcátegui

Febrero, 2023

INDICE GENERAL

Pág.

INDICE GENERAL ii

INDICE DE CUADROS vi

INDICE DE TABLAS vii

INDICE DE FOTOGRAFIAS viii

RESUMEN ix

INTRODUCCIÒN 1

I PARTE 5

DESCRIPCIÒN DEL PROYECTO 5

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 6

Descripción del Contexto 6

Razón Social 6

Naturaleza de la Organización 6

Localización Geográfica 7

Historia de vida de la organización 8

Nombre de las organizaciones vinculadas al proyecto 12

PROBLEMAS, NECESIDADES O INTERESES DEL CONTEXTO 13

Descripción del diagnóstico situacional 13

Identificación de las necesidades 24

Jerarquización y selección de las necesidades 25

Alternativas de solución 29

Propósitos u objetivos 31

Objetivo general 31

Objetivos específicos 31

Diseño metodológico del plan de acción de acuerdo a los propósitos u objetivos formulados 32

Justificación e impacto social de la alternativa de solución 36

Teórico 36

Técnico 36

Legal 37

Participante comunidad 38

Líneas de investigación del PNF Turismo, área de conocimiento y unidades curriculares asociadas al PSI/T 39

Beneficiarios 41

PARTE II 42

MARCO REFERENCIAL 42

Antecedentes 42

Bases Teóricas o Conceptuales 46

Aguas Termales 46

Termalismo 48

Turismo 50

Modalidades de turismo relacionadas con el termalismo 52

Turismo de Salud 54

El Turismo como Área de Desarrollo Sustentable 57

Patrimonio Cultural 59

Patrimonio Natural 63

Marketing Digital 63

Bases legales 67

PARTE III 79

Modalidad Metodológica 79

Tipo de Investigación 81

Técnicas e instrumentos para la recolección de datos 82

Técnicas de procesamiento y análisis de datos 83

PARTE IV ¡Error! Marcador no definido.

PRODUCTO FINAL ¡Error! Marcador no definido.

Desarrollo de la propuesta ¡Error! Marcador no definido.

Conocer los requisitos necesarios para nombrar patrimonio natural las aguas termales en el Baño del Municipio Motatán. ¡Error! Marcador no definido.

Realizar Acciones para el proceso de protección y reconocimiento de las aguas termales como patrimonio natural. ¡Error! Marcador no definido.

Entrevista a las encargadas del resguardo de la piscina pública de aguas termales ¡Error! Marcador no definido.

Elaborar un pendón sobre las Normas a cumplir en el uso de la piscina pública de las aguas termales en el Municipio Motatán del Estado Trujillo ¡Error! Marcador no definido.

Entrega de volantes en la piscina pública ¡Error! Marcador no definido.

Planificar la charla sobre el reconocimiento y protección de las aguas termales como patrimonio natural ¡Error! Marcador no definido.

Establecer los parámetros requeridos para nombrar patrimonio cultural las aguas termales en el municipio Motatán del Estado Trujillo ¡Error! Marcador no definido.

Promocionar través de las redes sociales las aguas termales como patrimonio turístico natural. ¡Error! Marcador no definido.

Diseñar un modelo digital de las aguas termales para proyectar las potencialidades turísticas y el turismo en el Municipio Motatán ¡Error! Marcador no definido.

Costos y plan de financiamiento ¡Error! Marcador no definido.

Medios de obtención de recursos económicos ¡Error! Marcador no definido.

PARTE V ¡Error! Marcador no definido.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ¡Error! Marcador no definido.

Conclusiones ¡Error! Marcador no definido.

Recomendaciones ¡Error! Marcador no definido.

PARTE VI ¡Error! Marcador no definido.

REFERENCIAS ¡Error! Marcador no definido.

ANEXOS ¡Error! Marcador no definido.

INDICE DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. Localización de las Aguas Termales 8

Figura 2 Reglas para el uso de la piscina ¡Error! Marcador no definido.

Figura 3 Requisitos para declarar patrimonio natural ¡Error! Marcador no definido.

Figura 4 Pantalla principal del Blogger ¡Error! Marcador no definido.

Figura 5 Reseña Histórica de las Aguas Termales ¡Error! Marcador no definido.

Figura 6 Atractivos del Municipio Motatán ¡Error! Marcador no definido.

Figura 7 Beneficios de las Aguas Termales ¡Error! Marcador no definido.

Figura 8 Entradas realizadas en el Mes de Febrero ¡Error! Marcador no definido.

INDICE DE CUADROS

Pág.

Cuadro 1 Matriz FODA de las Aguas Termales 21

Cuadro 2 Análisis FODA, Estrategias, Factores Internos y Externos. 22

Cuadro 3 Principales problemas en las Aguas Termales de la Parroquia El baño 25

Cuadro 4 Evaluación y Selección del Problema. 26

INDICE DE TABLAS

Pág

Tabla 1 Plan de Acción de acuerdo a los propósitos u objetivos formulados 33

Tabla 2 Desarrollo de planes de acción de acuerdo a los propósitos u objetivos formulados ¡Error! Marcador no definido.

INDICE DE FOTOGRAFIAS

Pág.

Fotografía 1 Encargado del Hotel Hidrotermal San Rafael. Sr. Wilmer Laguna 15

Fotografía 2 Momento en que se entrevistaba a la Miliciana Imileth Bermúdez 16

Fotografía 3 Momento entrevistando a la Sra. Yusmar Hernández 17

Fotografía 4 Equipo investigador entrevistando a la directora de Turismo. TSU Bárbara Uzcátegui Alcaldía de Motatán. 18

Fotografía 5 Mesa de Trabajo realizando la Matriz FODA 20

Fotografía 6 Entrevista al Sr. Zeus Briceño 23

Fotografía 7 Vista frontal de la naciente para surtir la piscina 24

Fotografía 8 Conversación con la Concejal Yesimar Díaz ¡Error! Marcador no definido.

Fotografía 9 Entrevista en INATRU ¡Error! Marcador no definido.

Fotografía 10 Entrevista Zobeida Matos encargada Piscina Pública ¡Error! Marcador no definido.

Fotografía 11 Entrevista con la encargada Yosimar Sulbaran ¡Error! Marcador no definido.

Fotografía 12 Usuarios en la piscina pública de aguas termales ¡Error! Marcador no definido.

Fotografía 13 Entrega del Pendón con las Normas del uso de la piscina ¡Error! Marcador no definido.

Fotografía 14 Entrega de volante por parte de la tutora comunitaria ¡Error! Marcador no definido.

Fotografía 15 Entregando volantes en la Piscina Pública ¡Error! Marcador no definido.

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para Educación Universitaria

Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo

“Mario Briceño Iragorry”

Programa Nacional de Formación en Turismo

Línea de investigación: Emprendimientos, modelo productivo, y participación comunitaria como factores de desarrollo turístico.

AGUA TERMALES DEL BAÑO DE MOTATAN COMO PATRIMONIO TURISTICO NATURAL, MUNICIPIO MOTATAN, ESTADO TRUJILLO

Estudiantes

Luisa Herrera

Marielys Rivas

RESUMEN

Los últimos años el turismo salud y el termalismo, ha cobrado relevancia dentro del turismo alternativo utilizado por viajeros. Es de esta manera, que se desarrolla este Proyecto Socio Integrador titulado Agua Termales del Baño de Motatán como patrimonio turístico natural, municipio Motatán, estado Trujillo, es de entender que el proceso para nombrarle patrimonio natural requiere de tiempo y trámites burocráticos. El proyecto tiene como propósito general promover las aguas termales del baño de Motatán como patrimonio turístico natural, Municipio Motatán, Estado Trujillo. La metodología empleada fue la Investigación Acción Participativa bajo la modalidad de diseño de campo, las técnicas de recolección de información fueron la observación directa, conversaciones informales, entrevista no estructurada, para construir la Matriz FODA, la cual permitió evaluar la situación actual de las Aguas termales jerarquizando la necesidad a resolver a través de las alternativas de solución y plan de acción para mediante el marketing Turístico dar a conocer las Aguas Termales como elemento turístico de salud en el Municipio Motatán del Estado Trujillo. Los resultados encontrados revelaron que el colectivo espera por la ordenanza municipal donde se solicite declarar las aguas termales como Patrimonio Natural del municipio Motatán, una vez cumplido los parámetros, requisitos y normativa vigente. Se concluyó que por medio del plan de acción desarrollado se fomentó en la comunidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (67 Kb) pdf (175 Kb) docx (45 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com