Al Alcoholismo Y Su Impacto En El núcleo Familiar
zaimg21 de Octubre de 2014
882 Palabras (4 Páginas)521 Visitas
Introducción
El ser humano en el complejo proceso de vivir busca y desea experimentar satisfacción en las disímiles y complejas relaciones que establece consigo y con el afuera, es así como se ve afectado por el alcoholismo el cual no tan solo es una simple enfermedad sino es un factor social que ha afectado desde tiempos atrás hasta la actualidad en todas las esferas de la sociedad, en este caso la familia que de acuerdo a la declaración de los derechos humanos en el artículo 16 es el elemento natural y fundamental que tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado; mas sin embargo hoy en día se está faltando a este núcleo principal y se ve amenazado continuamente por esta adicción abarcando su índice de afectación en los tres indicadores principales; salud, educación e ingresos, conducente a un desequilibrio donde cuyo propósito social es crear un círculo de personas las cuales puedan pasar el resto de su vida sabiendo que con ellos lograra la felicidad y conservar la paz .
Haciendo énfasis a esta problemática la OMS en 1976 define el alcoholismo como síndrome de dependencia alcohólica que corresponde a “un estado psíquico y habitualmente también físico resultado del consumo de alcohol, caracterizado por una conducta y otras respuestas que siempre incluyen compulsión para ingerir alcohol de manera continuada o periódica, con objeto de experimentar efectos psíquicos o para evitar las molestias producidas por su ausencia.
La NOM-028-ssa la define como el síndrome de dependencia y adicción al alcohol etílico.
Según la revista cubana de medicina define que "El alcoholismo es un trastorno conductual crónico, manifestado por repetidas ingestiones de alcohol que se consideran excesivas según los patrones dietéticos y culturales de la comunidad, y que finalmente perjudica la salud, las funciones sociales y económicas del consumidor". (Dr. German brito sosa, 2011)
En la familia la victima directa del alcohol es el alcohólico, los afectados indirectamente son sus familiares, pero toda la familia sufre las consecuencias de esta enfermedad; Por tanto la violencia familiar y la disfunción de todos los componentes de la familia tienen en algunos casos relación con problemas de alcoholismo.
La OMS refiere que son alcohólicos los que beben en exceso y cuya dependencia respecto del alcohol ha alcanzado un grado tal que determina la aparición de visibles perturbaciones interpersonales y en el adecuado funcionamiento social y económico.
ALCOHOLISMO SU IMPACTO EN EL NUCLEO FAMILIAR
El alcohol es una de las drogas más antiguas conocidas por el hombre y es de mucho las más empleadas. Diversas culturas han hecho uso tradicional del alcohol, ligado con acontecimiento místicos y religiosos, en determinados casos eran utilizados como alimento y remedio para los enfermos. Es hasta nuestra época que el alcoholismo se considera una enfermedad, así mismo se considera uno de los problemas del abuso de este. Esta enfermedad se caracteriza por sus graves repercusiones sobre las personas, las familias y la sociedad. Es un riesgo que potencia salud educación e ingreso. (OMS)
Son muchas las razones que pueden inducir a la gente a beber. Como en cualquier otra droga las causas pueden ser variadas, como causas posibles son:
• Herencia: parece ser que existe una cierta predisposición genética a caer en la bebida. Esto no justificaría todos los casos.
• Educación: parece desempeñar una importancia mayo que la herencia por la falta de unos patrones adecuados en el hogar, puede conducir al mal uso del alcohol. Es más normal que una persona desarrolle afición a la bebida cuando de joven ve que las personas mayores
...