ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alcoholismo En Lo Jovenes

eyamardi19 de Junio de 2013

924 Palabras (4 Páginas)392 Visitas

Página 1 de 4

El consumo de alcohol en los jóvenes de Jalisco.

Estudio cuantitativo del consumo de alcohol y factores que llevan a los jóvenes a ingerir bebidas alcoholicas.

Este trabajo se origina para lograr conocer y explicar una realidad donde los jovenes se ven cada vez mas participes en el consumo de alcohol en el estado de Jalisco. Con el fin de lograr explicar este comportamiento constante, tratando de definir las diferentes causas que pueden llevar a tales actitudes, comprendiendo guiado por la recolección de datos en paginas de internet de diferentes dependencias tanto de gobierno como de salud, y conseguir así determinar las causas y factores que

1.- Problema de investigación

• Objetivos:

- Identificar los factores (causas:sociales, económicas, emocionales) que determinan el consumo.

- Determinar que porcentaje de jóvenes consume alcohol.

Analizar si hay o no diferencias entre hombres y mujeres respecto al consumo.

- Definir cuales son las bebidas que mayormente se consumen e identificar aquellas que “prevalecen” en el consumo de los jovenes.

- Analizar los riesgos problemas asociados al consumo de alcohol.

- Explicar y comprender el alto consumo de alcohol en jovenes.

• Preguntas de investigación:

- ¿Cuál o cuales son los factores que influyen al joven a consumir alcohol?

- ¿Cuáles son las bebidas que mayormente se consumen y cuan seguido consume el joven?

- ¿Qué diferencias existen entre hombres y mujeres en relación al consumo de alcohol?

- ¿Por qué existe un alto nivel de consumo de dogas en universitarios?

- ¿Qué factores determinan el alto consumo de drogas?

- ¿Cuáles son los riesgos asociados al consumo de drogas?

2.- Operacionalización del Problema

• Formulación de Hipótesis:

- Los jóvenes universitarios concentran mayor nivel de consumo de drogas.

- Los estudiantes con mayores recursos económicos consumen mayor variedad de drogas.

- Los estudiantes de menores recursos económicos se ven más propensos al consumo de drogas.

- Entre mayor comunicación con estudiantes que consumen drogas mayor probabilidad de consumir también.

• Variables:

La variable dependiente fue Prevalencia de consumo de Drogas y las variables independientes fueron edad, situación socioeconómica, religión y carrera.

• Operacionalización

de conceptos:

Estudiantes universitarios

Alcohol

Alcoholismo

Drogas

Relaciones

- Estudiantes Universitarios: Jóvenes promedio entre 17 y 24 años de edad que estudian una carrera.

- Alcohol: Según el Diccionario General de la Lengua Española (Vox) es alcohol es: Por antonomasia y por tradición se llama alcohol al ~ etílico (etanol o espíritu de vino), C;i5H;2OH, líquido incoloro, de sabor urente y olor fuerte agradable. Se obtiene por destilación de productos de fermentación de sustancias azucaradas o feculentas, como uva, melaza, remolacha, patata. Forma parte de numerosas bebidas (vino, aguardiente, cerveza, etc.) y tiene muchas aplicaciones industriales: ~ absoluto, el que está completamente desprovisto de agua; ~ desnaturalizado, el etílico mezclado con ciertos productos que le comunican sabor desagradable y lo inutilizan para la bebida, pero no para sus aplicaciones industriales; ~ de madera, el que se obtiene por destilación de la madera; ~ neutro, el etílico de 96 a 97 grados, que se emplea para la crianza de vinos y en la fabricación de licores; ~ vínico, el etílico producido por destilación del vino.

- Alcoholismo: Abuso de bebidas alcohólicas. Conjunto de efectos debidos al abuso de bebidas alcohólicas. El resultado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com