Análisis de “Explicaciones a un cabo de servicio”
Giarissa TuestaTrabajo17 de Septiembre de 2025
283 Palabras (2 Páginas)32 Visitas
Análisis de
“Explicaciones a un cabo de servicio”
Tema
Autoengaño y apariencia social.
Planteamiento temático
En el cuento se muestra cómo un hombre, incapaz de aceptar su fracaso personal y laboral, se inventa una fantasía de éxito, pero esta ilusión se desmorona cuando la realidad social y la autoridad lo enfrentan.
Conflicto
El narrador, Pablo Saldaña, cree que ha formado una gran sociedad con su amigo Simón Barriga. Se convence de que tiene capital, nombre comercial y hasta tarjetas de presentación. Sin embargo, todo eso solo existe en su discurso. El conflicto central es la lucha entre su fantasía de grandeza y la realidad material: no tiene dinero, no tiene negocio y finalmente queda en ridículo frente a los mozos y la policía.
Origen del conflicto
- Psicológico: la necesidad de afirmarse como “un hombre importante” para no sentirse derrotado ante su familia y su entorno.
- Social: la cultura limeña de mitad de siglo, que valora mucho la apariencia y el “tener contactos”, más que el esfuerzo real.
- Contextual: el desempleo y la crisis lo llevan a refugiarse en el alcohol y en palabras vacías.ente a la autoridad.
Consecuencias
El autoengaño termina en humillación pública: Simón lo abandona, los mozos le pasan la cuenta, y la policía lo arresta. La fantasía de ser empresario queda reducida a una burla.
Conclusión parcial
El cuento muestra que la apariencia de éxito, cuando no está respaldada por la realidad, conduce a la vergüenza y a la pérdida de dignidad.
Conclusión general
Con ironía y humor amargo, Ribeyro retrata a un personaje marginal que se aferra a la ilusión de progreso. “Explicaciones a un cabo de servicio” denuncia la fragilidad de los sueños en una sociedad donde el poder real está en el dinero y la autoridad, no en las palabras.
...