Aspectos Generales De La Socidad Mercantil
osiris38 de Septiembre de 2013
287 Palabras (2 Páginas)402 Visitas
Aspectos generales de las sociedades mercantiles
Aspectos generales de las sociedades mercantiles, sociedad en nombre colectivo, sociedad en comandita simple y responsabilidad limitada.
Requisitos previstos en el artículo 6 de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
La escritura constitutiva de una sociedad deberá contener:
I. Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas y morales que constituyan la sociedad.
II. El objeto de la sociedad.
III. Su razón social o denominación.
IV. Su duración.
V. El importe del capital social.
VI. La expresión de lo que cada socio aporte en dinero o en otros bienes; el valor atribuido a éstos y el criterio seguido para su valoración.
Cuando el capital sea variable, así se expresará indicándose el mínimo que se fije.
VII. El domicilio de la sociedad.
VIII. La manera conforme a la cual haya de administrarse la sociedad y las facultades de los administradores.
IX. El nombramiento de los administradores y la designación de los que han de llevar la firma social.
X. La manera de hacer la distribución de las utilidades y pérdidas entre los miembros de la sociedad.
XI. El importe del fondo de reserva.
XII. Los casos en que la sociedad haya de disolverse anticipadamente, y
XIII. Las bases para practicar la liquidación de la sociedad y el modo de proceder a la elección de los liquidadores, cuando no hayan sido designados anticipadamente.
Todos los requisitos a que se refiere este artículo y las demás reglas que se establezcan en la escritura sobre organización y funcionamiento de la sociedad, constituirán los estatus de la misma.
Una sociedad mercantil es una agrupación de personas físicas o morales, con personalidad jurídica propia, por virtud de la cual se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común de carácter predominantemente económico que constituye una especulación mercantil.
...