Bioterrrorismo En España
carlos970317 de Septiembre de 2014
782 Palabras (4 Páginas)254 Visitas
Comité de Desarme y Seguridad Internacional
España
Bioterrorismo: Control de las armas biológicas en la era moderna
Carlos Edwin Molina González
1. Breve descripción de la situación
“Un ataque de bioterrorismo es la liberación intencional de virus, bacterias u otros gérmenes (agentes) con el fin de causar enfermedad o muerte en personas, animales o plantas. Estos agentes se encuentran generalmente en la naturaleza, pero es posible que puedan ser modificados para aumentar su habilidad de causar enfermedades, hacerlos resistentes a las medicinas actuales o aumentar su capacidad de propagarse en el medio ambiente. Los agentes biológicos pueden diseminarse a través del aire, el agua o los alimentos. Los terroristas podrían recurrir a los agentes biológicos porque pueden ser extremadamente difíciles de detectar y no causan las enfermedades sino hasta varias horas o días después de su liberación. Algunos agentes de bioterrorismo, como el virus de la viruela, pueden propagarse de persona a persona, y algunos como el ántrax no están en capacidad de hacerlo”.(cdc,2005)
Después del ataque del 11 de septiembre de 2001, el Consejo de Seguridad estableció un Comité contra el Terrorismo, compuesto asimismo de todos los miembros del Consejo de Seguridad, en virtud de la resolución 1373. Esta resolución obliga a los Estados Miembros a adoptar algunas medidas para prevenir las actividades terroristas y penalizar diversas formas de acciones terroristas, así como para adoptar medidas que asistan y promuevan la cooperación entre los países, incluso la adhesión a los instrumentos internacionales contra el terrorismo.(ONU,2001)
2. Relación del país al tema
Aunque afortunadamente España aún no ha sido víctima de ataques bioterroristas estamos en constante riesgo de ser víctimas de un ataque ya que en España hay varios grupos terroristas que amenazan a la sociedad. Es por esto que “La Estrategia global de las Naciones Unidas contra el terrorismo fue aprobada por los Estados Miembros el 8 de septiembre de 2006. La Estrategia, en forma de una resolución y un Plan de Acción anexo ,es un instrumento mundial sin precedentes que reforzará las acciones nacionales, regionales e internacionales para combatir el terrorismo.”(Onu,2006)
3. Acciones tomadas al respecto
“Poco tiempo después de los atentados terroristas del 11 de septiembre, Estados Unidos sufrió una oleada de incidentes bioterroristas en los que se utilizaron esporas de carbunco. Las instancias internacionales y la Unión Europea reaccionaron ante esta nueva amenaza adoptando las medidas siguientes:
Conclusiones del Consejo de Sanidad de 15 de noviembre de 2001: la Presidencia belga llegó a una serie de conclusiones en las que se invitaba a la Comisión a desarrollar un programa de acción de cooperación en materia de preparación y respuesta a las amenazas planteadas por los agentes biológicos y químicos.
Iniciativa de Ottawa: el 7 de noviembre de 2002 se reunieron en Ottawa los Ministros de Sanidad de los países del G7, con la participación del Secretario de Salud de México y del miembro de la Comisión responsable de Sanidad y Protección de los Consumidores. En dicha reunión se acordó una actuación concertada y global con vistas a reforzar la respuesta de la sanidad pública ante la amenaza del terrorismo biológico, químico y radionuclear internacional.
Respuesta de la Comisión: la Comisión puso en marcha una serie de actuaciones coordinadas en los ámbitos de la protección civil, la salud, la empresa (fármacos), la investigación, el sector nuclear, el transporte y la energía, de las que informó en la Comunicación titulada « Protección civil: Estado de alerta preventiva frente a posibles emergencias », publicada en noviembre de 2001. El 20 de diciembre de 2002, la Comisión aunó esfuerzos
...