ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cómo evitar situaciones de acoso?

angie28nnnTarea7 de Junio de 2023

909 Palabras (4 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 4

Angélica Mesa Moctezuma    QFB

¿Cómo evitar situaciones de acoso?

Aprender el valor del consentimiento, las situaciones de acoso no ocurrirían si las personas entendieran cuando alguien les dice que no quieren algo.

Creo que es sumamente importante entender el valor de decir que no y aceptar que no es no.

¿Cuales son las consecuencias de estar involucradx en algún tipo de acoso (agresorx)?

Además de dañar física y/o emocionalmente a una persona, la persona podría recibir algún tipo de denuncia (lo que sería lo más adecuado y correcto)

¿Qué tipos de violencia conoces?

  • Violencia de género
  • Violencia psicológica
  • Violencia física
  • Violencia sexual
  • Violencia económica

¿Por qué crees que ocurren?

Porque los agresores piensan que son superiores a las otras personas además de creer que tienen cierto tipo de poder sobre la persona a la cual agraden. También creo que pasan por lo mismo de que no saben recibir un no por respuesta, por lo que no les importa el consentimiento, solo les importa lo que ellos quieran.

¿Qué propones para disminuir este tipo de situaciones?

Enseñar la importancia de saber decir que no y también de aceptar cuando una persona nos dice que no, igual enseñar e intentar crear más valores en la sociedad sobre el respeto hacia las otras personas. Creo que es muy importante el crear conciencia sobre lo mal que es agredir y violentar a una persona sea cual sea la razón, para poder ir disminuyendo los casos de violencia lo más que se pueda.

Entrevista a estudiante de QFB

  1. ¿Por qué estudió eso?

Era la carrera más afín a lo que me llamaba la atención, había hecho el CBTIS en el área de químico clínico, entonces ya conocía un poco sobre eso y el laboratorio donde hice mis prácticas llevaba industriales que fue lo que me empezó a llamar la atención, era lo que me atraía.

  1. ¿En qué podría trabajar?

Desde el primer semestre se te empieza a invitar a asociaciones de estudiantes con diferentes áreas en las que puedes trabajar, como farmacia, alimentos, clínicos, periciales. Puedes trabajar en la secretaría de salud, bioética, biotecnología, utilizar el ADN y el ARN, se ha diversificado mucho la carrera.

  1. ¿Qué considera que se necesita para que me vaya bien en esta carrera?

Conocerte muy bien, tus habilidades, aptitudes, carencias, conocer qué es y que no es lo que te gusta, esta requiere requiere de pasión, es de muchos sacrificios, necesitas ser tolerante a frustraciones.

  1. ¿Qué es lo que más le apasiona sobre la carrera?

Yo creo que a todos los que estudiamos QFB nos apasiona el laboratorio, QFB que no le guste el laboratorio no es QFB, debes saber moverte en un espacio, saber que no vas a estar mucho tiempo fuera, pero lo que obtengas va a ser muy satisfactorio para ti.

  1. ¿Cuál considera que es su mayor logro y su mayor fracaso?

Mi mayor logro es que trabajé en una empresa internacional de alimentos y haberlo ganado por mérito propio, todo lo que viniera tomarlo, y otro logro sería haber sido maestra a nivel profesional. Yo no podría decir que fracasos, sólo son situaciones que pasan, todo es aprendizaje

  1. ¿Si le pudiera decir algo a los estudiantes de esta carrera, qué les diría?

Que la amen, que la quiera, yo conozco muchos profesionistas que no se casan y se casan con esta carrera, la carrera es tu segunda esposa, de ahí vives, de ahí ves los logros, te debe gustar mucho y debes hacerla por pasión.

  1. ¿Por qué estudió esta carrera y no otra?

Yo quería ingeniería en alimentos pero en donde vivía no estaba esa carrera por lo que estudié QFB que era lo más similar.

  1. ¿Qué cosas debería saber antes de estudiar esto?

Que es una carrera muy absorbente, que van a haber días en los que entres antes de que salga el sol y vas a salir cuando ya está oscuro, pero al final todos esos sacrificios valen la pena por los resultados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (351 Kb) docx (38 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com