Cómo una institución antidemocrática puede sostener una democracia?
warp307Ensayo3 de Abril de 2018
655 Palabras (3 Páginas)138 Visitas
¿CÓMO UNA INSTITUCIÓN ANTIDEMOCRÁTICA PUEDE SOSTENER UNA DEMOCRACIA
Para entender como un ente antidemocrático rige un sistema democrático primero se debe definir lo que es la democracia, según la RAE la democracia es la forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos. ¿Entonces como una institución como lo es la fuerza armada venezolana llega a ejercer un cargo en el cual los ciudadanos deben, por definición, ejercer?
Como bien lo explica el Articulo 328 de la constitución: La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional.
Citando textualmente lo expuesto en el artículo ¨ La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado¨ se puede inferir que, las fuerzas armadas al participar activamente dentro de las instituciones del estado, están incumpliendo de manera directa lo expuesto en artículo, siendo esto un acto ilegal y sancionable. El problema ocurre cuando las fuerzas armadas alegan a su defensa, que el motivo de su participación activa y directa en las instituciones estatales civiles, sucede porque su presencia en tales organismos representa una medida defensiva, que protege (aunque este fuera de la ley) al pueblo venezolano, es decir que ¨infringiendo la ley hacen cumplimiento de la misma¨.
Esta no es más que una de las muchas incongruencias que actualmente se manifiestan en las instituciones públicas, donde el poder de los ciudadanos ha sido mellado por la mera presencia de los militares, ya que su doctrina consiste en el régimen absoluto y totalitario, donde predomina el poder de la autoridad por sobre todos los derechos civiles. No es más que una malversación y deformación de lo que las fuerzas armadas como institución deben cumplir, al dejar de estar al servicio de la ciudadanía y ceder ante el mandato de una persona o parcialidad política, como ocurre actualmente.
Haciendo referencia al artículo 5 de la constitución que dice: La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.
Es decir que este artículo le da poder a la ciudadanía democrática, indicando que esta tiene el poder sobre los militares y no viceversa.
Entonces, ¿Por qué si es antidemocrático que los militares rijan una sociedad civil democrática, esto sigue ocurriendo? Sencillamente por el hecho de la instauración de un régimen totalitario disfrazado de régimen democrático, permitiendo el libre desarrollo de las actividades democráticas siempre y cuando sigan los parámetros establecidos por el régimen. Si estas actividades se desvían de los parámetros establecidos, ya sea en forma de manifestaciones civiles expresando descontento y oposición como sería el caso de, marchas, llamados al paro, o desobediencia civil, son reprimidas de forma brutal por los militares, instaurando de esta forma el temor a la insubordinación o a la libre expresión. Generando en la población un miedo y descontento que desmoraliza a la mayoría de ciudadanos.
Teniendo en cuenta que la población militar activa en Venezuela es de aproximadamente unos 250.000 efectivos, sin tomar en cuenta las reservas, esto solo representaría un 0.8% de la población total del país que está compuesta por 31.500.000 de habitantes. Se hace difícil imaginar como un porcentaje tan pequeño logra mantener
...