Características del C40
Juan Huertas VacaApuntes28 de Julio de 2017
447 Palabras (2 Páginas)195 Visitas
C40
¿Qué es el C40?
El C40 es la formalización de una gran red de enlace que busca reducir las emisiones de carbono y adaptarse al cambio climático mediante métodos de desarrollo sostenible.
Está compuesta por:
La organización C40 está compuesta por países de todos los continentes alrededor del globo. Los países según el continente y sus respectivas ciudades participantes son:
África
- Etiopia- Adís Abeba
- Egipto- El Cairo
- Sudáfrica- Johannesburgo
- Nigeria- Lagos
América
- Colombia- Bogotá
- Argentina- Buenos Aires
- Venezuela- Caracas
- Estados Unidos- Chicago
- México- Ciudad de México
- Estados Unidos- Houston
- Perú- Lima
- Estados Unidos- Los Ángeles
- Estados unidos- New York
- Estados Unidos- Filadelfia
- Brasil- Rio de Janeiro
- Brasil- Sao Paulo
- Canadá- Toronto
Asia
- Tailandia- Bangkok
- China- Pekín
- Bangladés- Daca
- Vietnam- Hanói
- China- Hong Kong
- Turquía- Estambul
- Indonesia- Yakarta
- Pakistán- Karachi
- India- Bombay
- India- Nueva Delhi
- Corea del Sur- Seúl
- China- Shanghái
- Japón- Tokio
- Japón- Yokohama
Oceanía
- Australia- Sidney
- Australia- Melbourne
Europa
- Grecia- Atenas
- Alemania- Berlín
- Reino Unido- Londres
- España- Madrid
- Rusia- Moscú
- Francia- Paris
- Italia- Roma
- Polonia- Varsovia
Origen del C40
En Octubre del 2005, el alcalde de Londres, Ken Livingstone, convoca a representantes de 18 mega ciudades para llevar a cabo acciones y cooperación para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. La reunión da como resultado un acuerdo para cooperar en la reducción de emisiones climáticas mediante la adopción de medidas decisivas e inmediatas en varios puntos, especialmente la creación de políticas de adquisiciones y alianzas para acelerar la adopción de tecnologías amigables con el clima e influir en el mercado. Comenzando así con la red C40.
En 2006 el alcalde de Londres, Ken Livingstone, invita a Clinton Climate Initiative (CCI) para que se convirtiera en su socio de entrega y así fortalecer en grandes medidas a ambas organizaciones con un sentido común y una eficiente red de apoyo para entregar proyectos de clase mundial que optimicen las reducciones de emisiones.
En este punto la red crece alrededor de unas 40 ciudades, dando origen al nombre C40.
En 2008 el cargo de presidente del C40 cambia, siendo David Miller, alcalde de Toronto, el nuevo presidente. Entre sus logros más destacados están La Cumbre del Clima en Copenhague para Alcaldes, La Cumbre de Alcaldes C40 Cities en Seúl.
En 2010 el cargo de presidente cambia de nuevo.
Michael R. Bloomberg toma el cargo. Durante el mandato de Michael R. Bloomberg, en el 2011, se logra la integración completa del C40 con el programa Ciudades de CCI, mediante el cual los ejecutivos y el personal del C40 están trabajando al unísono con los directores de la Ciudad de CCI y equipos programáticos para apoyar la acción climática en las ciudades.
El actual Presidente es Eduardo Paes, Alcalde de Rio de Janeiro.
...