ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características de los derechos y deberes Constitucionales

shinigamijospehInforme10 de Marzo de 2015

523 Palabras (3 Páginas)2.152 Visitas

Página 1 de 3

DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES

Los derechos constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada constitución que se consideran como esenciales en el sistema político y que están especialmente vinculados a la dignidad humana. Es decir, son aquellos derechos que disfrutan de un estatus especial en cuanto a garantías (de tutela y reforma) dentro del ordenamiento jurídico. Es conocido el planteamiento filosófico-antropológico según el cual donde nace una necesidad surge un derecho; este planteamiento tan lógico aparece por primera vez en "La República" de Platón. Los derechos constitucionales se clasifican en derechos fundamentales o de primera generación, derechos económicos, sociales y culturales o de segunda generación y derechos a un medio ambiente sano o de tercera generación

IMPORTANCIA

Los deberes y derechos son de orden público y ayudan a que los seres humanos puedan convivir.

Los derechos son aquellas garantías inherentes a cada persona, y los deberes son conductas a las que debemos obedecer para que la sociedad no sea un caos.

Tu derecho termina donde comienza el de la otra persona.

CARACTERISTICAS

APLICACIÓNDERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES

Los derechos constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada constitución que se consideran como esenciales en el sistema político y que están especialmente vinculados a la dignidad humana. Es decir, son aquellos derechos que disfrutan de un estatus especial en cuanto a garantías (de tutela y reforma) dentro del ordenamiento jurídico. Es conocido el planteamiento filosófico-antropológico según el cual donde nace una necesidad surge un derecho; este planteamiento tan lógico aparece por primera vez en "La República" de Platón. Los derechos constitucionales se clasifican en derechos fundamentales o de primera generación, derechos económicos, sociales y culturales o de segunda generación y derechos a un medio ambiente sano o de tercera generación

IMPORTANCIA

Los deberes y derechos son de orden público y ayudan a que los seres humanos puedan convivir.

Los derechos son aquellas garantías inherentes a cada persona, y los deberes son conductas a las que debemos obedecer para que la sociedad no sea un caos.

Tu derecho termina donde comienza el de la otra persona.

CARACTERISTICAS

APLICACIÓN

DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES

Los derechos constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de un estado generalmente denominada constitución que se consideran como esenciales en el sistema político y que están especialmente vinculados a la dignidad humana. Es decir, son aquellos derechos que disfrutan de un estatus especial en cuanto a garantías (de tutela y reforma) dentro del ordenamiento jurídico. Es conocido el planteamiento filosófico-antropológico según el cual donde nace una necesidad surge un derecho; este planteamiento tan lógico aparece por primera vez en "La República" de Platón. Los derechos constitucionales se clasifican en derechos fundamentales o de primera generación, derechos económicos, sociales y culturales o de segunda generación y derechos a un medio ambiente sano o de tercera generación

IMPORTANCIA

Los deberes y derechos son de orden público y ayudan a que los seres humanos puedan convivir.

Los derechos son aquellas garantías inherentes a cada persona, y los deberes son conductas a las que debemos obedecer para que la sociedad no sea un caos.

Tu derecho termina donde comienza el de la otra persona.

CARACTERISTICAS

APLICACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com