ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cartel de Sinaloa

Arnaldo120aReseña3 de Noviembre de 2019

698 Palabras (3 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 3

Cartel de Sinaloa

El pasado 17 de octubre sucedió lo que fue llamada “La batalla de Culiacán” el cual deja como precedente la posibilidad de utilización de la población civil como manipulación para que un grupo de crimen organizado logre su objetivo.

El gobierno intentó poner bajo custodia a uno de los hijos de Joaquín Guzmán, mejor conocido como “El Chapo”, y las acciones que este llevó a cabo son muy controversiales, debido a tal suceso que ha sobresalido en noticias, como el pasado jueves cuando hubo un pequeño percance diplomático con el presidente de México y un oficial estadounidense, donde se caracterizó por el desenlace sobre un tema preocupante, donde a México se le fue sugerido comprometer y reforzar su lucha contra el tráfico de drogas, y es que el subsecretario de Asuntos de Narcóticos, Richard Glenn dice que se tiene que realizar una mejor estrategia para confrontar el crimen organizado transnacional, como también anunció que sin esa estrategia no habrá progresos y que debe haber un compromiso político del más alto nivel.

Así como Glenn presentó sus preocupaciones, el presidente de México también dio respuestas a la suyas, como es el tráfico de armas, que se encuentre en Estados Unidos, dando a conocer el pequeño percance que hubo entre el policial como de mal gusto, porque el presidente AMLO considera que está sumamente comprometido con dicho asunto.

Con ese asunto, ambos países intentan hacer un intercambio mutuo de poderes para confrontar dicho problema. México ayudando a encontrar cargos de droga y Estados Unidos proporcionando tecnología para detectar el flujo de armas.

 Esta preocupación de México viene gracias a el armamento de guerra que mostró el cartel de drogas el pasado jueves al rescatar a Ovidio Guzmán López.

Este precedente trajo mucha preocupación, ya que se mostró que no fue improvisado, ya que los criminales parecían tener claro todas las medidas que iban a tomar para lograr su misión y manipular al gobierno, y su eficacia fue tal que dejó en ridículo al gabinete de seguridad del gobierno mexicano.

Otro acontecimiento preocupante fue que este cartel guardaba ciertos códigos al actuar al momento de rescatar a El Chapo, como no hacerle daños a personas que vivían en el bastión del cartel, y estos códigos no fueron respetados esta vez.

Hasta ahora se confirmaron 14 muertes por el enfrentamiento armado, lo que incluye a un guardia nacional. Además de esto muchas otras personas resultaron heridas, lo que deja en evidencia que esta generación de crimen organizado no respeta a los civiles, y se les hace mucho más fácil tomar el control de una ciudad.

Cabe destacar que el abogado de Ovidio Guzmán López afirmó que la familia Guzmán se encargará de los gastos funerarios de las personas que fallecieron en el enfrentamiento.

El alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, hizo ver que la culpa de lo sucedido es de sus predecesores al haber permitido al cartel asentarse en la ciudad.

Aunque, por otro lado, dicho alcalde dio un mensaje que parece conciliar con el cartel al declarar que los efectivos llegaron solo a resguardar la población y no a hacer guerra o a capturar a nadie, cuando una vez afirmó que era el primer gobierno de este municipio que no tiene nexos con los capos.

Esta fuerza militar constaba de unos 600 soldados con armas de alto poder, similares a las mostradas por el cartel, y fue supuestamente enviado para resguardar vidas y generar paz en la ciudad.

Se teme que 45 de los 55 reos que escaparon el jueves por las balaceras se hayan reincorporado al cartel, ya que solo se han podido recapturar 8.

En conclusión, la batalla de Culiacán es un hecho muy preocupante para la seguridad de la población de México, ya que es muy posible que este dé pie a más situaciones parecidas, ya que se dejó muy clara la fragilidad de la seguridad hoy en día.

En cuanto a la decisión del presidente López Obrador, no se puede decir con certeza si fue la correcta, pero lo importante para el país en este momento es reforzar su seguridad, y esperar que situaciones similares no ocurran en los próximos tiempos pues dar consuelo a las familias de los fallecidos es una tarea prácticamente imposible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (66 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com