Como Fomentar La Inversión Extranjera
AdrianaRocker21 de Junio de 2013
704 Palabras (3 Páginas)433 Visitas
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN AMÉRICA LATINA
Comportamiento.- Actividad interna o externa del individuo o grupo de ellos dirigida para satisfacer sus necesidades mediante bienes y servicios.
También se trata de actividades que pueden ser externas, como la búsqueda de un producto, su compra física y el transporte del mismo y, de actividades internas como el deseo de un producto, la lealtad hacia una marca o la influencia psicológica producida por la publicidad.
Consumidor.- Individuo que usa o dispone finalmente del producto o servicio en cuestión.
Cliente.- Es el que compra o consigue el producto.
La diferencia entre el cliente y el consumidor es que el primero es la persona que efectivamente adquiere un producto o un servicio y el cual está fidelizado con la marca. Es decir, todas las acciones de mercadeo apuntan hacia el cliente para fidelizarlo, ya sea regalando puntos, millas de vuelo, descuentos especiales, etc.
Por otra parte, el consumidor es quien adquiere un producto o servicio sin importarle la marca, es decir, no tiene relación ni fidelidad por la marca, por lo tanto, pasa a ser un consumidor fugaz.
También se le conoce como consumidor a aquella persona que utiliza el producto pero que no lo compró, por ejemplo, los biberones de los bebés. La madre es quien compra el biberón, pero el bebé es quien lo utiliza. En este caso, el consumidor es el bebé, quien por razones obvias no tiene fidelidad por la marca.
Hoy en día las empresas buscan tener más clientes que consumidores, es así como en muchos establecimientos nacen las tarjetas de puntos, para que los clientes puedan acceder a precios especiales, descuentos, o incluso productos gratis.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y ESTRATEGIAS DE MARKETING
El análisis de los consumidores debe de estar en la base del mercado moderno y debe intervenir en la definición de todos los elementos de la mezcla de mercadeo.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y MARKETING MIX
Es la adecuación de los diversos aspectos que intervienen en la comercialización, con el fin de satisfacer las necesidades del cliente de una manera coherente y ordenada.
MODELIZACIÓN GLOBAL DEL COMPPORTAMIENTO
Aunque el comportamiento de los individuos sea una manifestación de una gran cantidad de procesos internos altamente complicados e imposibles de abarcar en su totalidad resulta provechoso hacer todo el esfuerzo posible para lograrlo.
Algunos autores han tratado de crear modelos para poder explicar y en algunos casos proveer el comportamiento de los consumidores en el plano comercial pero muchas veces resultan complicados.
Rolando Arellano C. ha propuesto un modelo simplificado que busca explicar el proceso de comportamiento de los consumidores en función de las influencias que estos reciben en cada momento.
Este modelo se basa en dos dimensiones centrales:
VARIABLES CENTRALES DE PROCESO.- Corresponden al comportamiento individual interno, estas variables, que generan la decisión de compra, son influidas por una serie de variables externas y por algunas variables personales de procesamiento externo (específicamente las sensaciones y la percepción).
VARIABLES EXTERNAS.- Influyen sobre el proceso de decisión de compra del individuo. Se llaman también periféricas que pueden ser físicas, biológicas o sociales. Todas influyen de alguna maneta sobre todas las variables de proceso, su acción es más fuerte sobre algunas de ellas.
1. Por una parte, tenemos el proceso central,
...