ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conmemoración de la fundación de Сórdoba 6 de julio de 1573


Enviado por   •  27 de Junio de 2014  •  Trabajo  •  498 Palabras (2 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 2

GLOSAS ACTO

CONMEMORACIÓN DE LA FUNDACIÓN DE CÓRDOBA 6 DE JULIO DE 1573

INTRODUCCIÓN 6 DE JULIO:

Nuestra Córdoba, la docta, la ciudad de las campanas, la rebelde... la de los otoños inolvidables... la del paisaje serrano lleno de algarrobos, chañares, quebrachos, talas, espinillos.

Córdoba es el punto de encuentro de la llanura y las sierras, es una síntesis entre la vida del pueblo y la de la gran ciudad, es el clima de sus calles y lugares de reunión, es la Universidad más antigua de Argentina, es el fútbol, las iglesias, el río, los festivales, su música, su cultura.

Esta gran ciudad cumple .... años de su fundación y como todo aniversario, debe festejarse con orgullo.

IZAMIENTO DE LA BANDERA

Invitamos a los alumnos y alumnas presentes a que icen la Bandera en nuestro mástil para que ella nos ayude a comunicar que en esta escuela estamos festejando la fundación de nuestra ciudad.

ENTRADA DE LA BANDERA

Nuestra bandera ha transitado los caminos de la historia nacional con valor y sacrificio, teniendo siempre la libertad como mensaje para transmitir. Hace su ingreso portada por:

.................................................................................

.................................................................................

................................................................................

La recibimos con un fuerte aplauso.

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Los invitamos a entonar nuestro Himno Nacional Argentino para reafirmar nuestra identidad y asegurar que somos una nación que sigue conquistando a diario su soberanía

PALABRAS ALUSIVAS A LA FUNDACIÓN DE CÓRDOBA PARA EL DESFILE DE PERSONAJES TEATRALIZANDO LOS PRINCIPALES SUCESOS DE NUESTRA CÓRDOBA.

Para homenajear a nuestra querida Córdoba qué mejor que recordar a los personajes de ayer y de hoy que construyeron la historia de nuestra ciudad.

(Actores: soldados españoles, Jerónimo Luis de Cabrera, comechingones, cacique comechingón, sacerdotes jesuitas y franciscanos, el marqués de Sobremonte, estudiantes universitarios con pancartas, empleados de la fábrica de aviones con fotos grandes de aviones)

Córdoba fue fundada por Jerónimo Luis de Cabrera, el 6 de julio de 1573 como un pueblo de españoles en las riberas del río Suquía (fundación con la espada, la picota y el edicto)

Lo que es ahora nuestra ciudad, estaba habitada por los nativos comechingones, que vivían en comunidades denominadas "ayllus". Eran barbados, habitaban viviendas semienterradas y practicaban la agricultura.

El primer asentamiento urbano se organizó en un fuerte en las alturas del actual barrio Yapeyú, respetando el emplazamiento nativo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com