ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto 9 de julio Conmemoración de nuestra Independencia

karina_andrea24 de Septiembre de 2014

771 Palabras (4 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 4

ACTO 9 DE JULIO "Conmemoración de nuestra Independencia"

Introducción:

Estamos reunidos hoy para evocar la hazaña más gloriosa de nuestra emancipación política. Los laureles conquistados por los heroicos hombres de los años 1810 a 1816, sirvieron de base firme, para el nacimiento de nuestra patria, para que florecieran los sublimes hombres de libertad e independencia

Existen razones sobradas para que mostremos orgullo y admiración sincera por quienes supieron ser tan patriotas y tan hombres. Pero además, debemos demostrar nuestra gratitud mas emocionada, porque gracias a ello, podemos llamarnos Argentinos y vivir en un país republicano y democrático.

Ingreso de la Bandera de Ceremonias:

La Independencia de la Patria nació por brillantes ideales y pasiones elevadas. Es el hecho más importante del acontecer Argentino, y en sus principios están determinados los rumbos de nuestra democracia.

Recibamos con un fuerte aplauso a nuestra Bandera de Ceremonia y a la bandera de la provincia.

Himno Nacional Argentino y misionerita:

Cantar juntos alegra el alma y renueva la emoción de rendir tributo a la Patria con las estrofas del Himno Nacional Argentino. Reafirmemos el ideal de libertad cantando a viva voz las estrofas de nuestro himno Nacional Argentino.

A continuación entonamos la canción misionerita.

Palabras alusivas, discurso:

Todo tiene un significado, una razón, un fundamento; nuestra independencia fue un trabajo de todos. Para recordar cómo cada uno de nosotros da sentido y reafirma la libertad ganada en aquellos años, nos dirigirá la palabra: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Es el clamor vivo de la independencia, el que nos permite hoy expresar libremente aquello que surge de lo profundo de nuestros pensamientos.

A continuación los alumnos __________________________________________________________________________________________________________________nos leerán un Poema "EL NOMBRE DE LA PATRIA"

Retiro de la bandera:

Nuestra Bandera es testigo especial de nuestra independencia. Agradecemos su presencia y despedimos a la bandera con un respetuoso silencio.

Finalización del acto:

Independientes para hacer nuestras tareas, para caminar por donde deseemos, para aprender, para divertirnos, para sentir junto con todos los argentinos la alegría de vivir en este lugar y de que nuestros colores, sean el celeste y el blanco.

Agradecemos la presencia a todos y los invitamos a reflexionar sobre los ideales de esta fecha.

Discurso:

Hace poco menos de dos siglos nuestro país comenzaba su historia como Nación independiente y soberana.

Recordemos que en 1816, nuestro país no pasaba por un buen momento ni en lo económico, ni en lo político. Por otra parte, existía la amenaza permanente de una mayor penetración de tropas españolas que luchaban por mantener su poder. Güemes apenas lograba controlar los ejércitos hispanos que avanzaban en el norte del país.

También existían conflictos internos porque no se llegaba a un consenso respecto al sistema político que se debería implementar. Pero sin embargo, pese a los numerosos desacuerdos y a todos los inconvenientes, los congresistas reunidos en Tucumán optaron por declarar solemnemente la independencia respecto de España.

La mañana del 9 de julio de l816, cuando Juan José

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com