ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contexto Socioeconomico de México

RUTH941004Tarea17 de Octubre de 2019

700 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

Ruth Abish González Hernández

ES1822030585 

Contexto Socioeconómico de México

 hnaruthglez@nube.unadmexico.mx 

OMAR ABAD GONZÁLEZ AGUIRRE

 

UNIDAD 3

Actividad 2  

[pic 1]

Periodos pesidenciales que a mi parecer han tenido el mayor impacto en Mexico, quisiera enfocarme en lo positivo que cada uno de estos presidentes hizo.

En orden cronológico:

Miguel Aleman Valdes  (1946 – 1952)

Como mujer elegí a Miguel Aleman porque durante su sexenio se dio el voto a la mujer a nivel municipal, paso que abrió el panorama para continuar promoviendo la igualdad de derechos para la mujer. Durante su periodo en el poder también se creó el Instituto Nacional Indigenista que apoya el desarrollo de comunidades indígenas con programas sociales y apoyo gubernamental.

Da inicio el Instituto Nacional de la Juventud con el fin de capacitar física, secular y culturalmente para el trabajo. También se crea el INBA esto para mi a tenido un gran impacto ya que actualmente es uno de los centros culturales mas representativos de Mexico y a lo que todo artista aspira, un gran promotor de la artes que también fundo el Instituto Mexicano de Cultura. Igualmente patrocinó programas tendientes a la difusión de las tradiciones culturales de México, fundamentalmente en el campo de la literatura, el teatro, la pintura y las artes en general, sobre todo entre la juventud mexicana.

Fue también uno de los pioneros en la modernización industrial, dando paso a obras de infraestructura como la Carretera Panamericana de Ciudad Juárez, Chihuahua a El Ocotal, Chiapas, con un trazo de 3 446 km.

Construyo la CU que actualmente es una de las universidades mas reconocidas de Mexico a nivel mundial, también se construyo el aeropuerto internacional, Miguel también era un gran promotor del turismo, podemos darnos cuenta con el aeropuerto que motivo el turismo en el país, ademas también fundo la Dirección General de Turismo de la Secretaría de Gobernación.

Como gran promotor de la artes construyo el Auditorio Nacional que a la fecha es un pilar que ha recibido grandes artistas nacionales e internacionales.

También firmo varios tratados de paz con diversos países.

Adolfo Lopez Mateos (1958 – 1964)

Empezó su gobierno con el alza de los salarios, para apaciguar el descontento de los trabajadores.

Se implementaron los libros de texto gratuitos en la educación primaria, mismo sistema que hasta la fecha se sigue implementando.

Se crea el ISSSTE. Se erradica la viruela y otras enfermedades tifus y la fiebre amarilla gracias a las campañas de salud.

Inicia una campaña de alfabetización. La lucha contra la pobreza fue una de las principales características del gobierno de Adolfo López Mateos, y durante su presidencia las inversiones en asistencia social alcanzaron un pico histórico del 19,2% de la inversión total.

Economicamente manejó muy bien las finanzas del país logrando un crecimiento económico de 48.7 por ciento, logrando estabilizar el precio del dólar en 12.50 pesos.

Da inicio a la entrega de aguinaldos, practica que hasta hoy se lleva a caba en muchas empresas como una de las principales prestaciones laborales.

Logro que México fuese cede de las olimpiadas en 1968.

Su gobierno fue uno de los equilibrados tanto económica como socialmente.

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)

Implemento el tratado de libre comercio, mismo que hasta hoy ha sido un importante factor en la economía del país.

Se dio lugar a una reforma educativa

Se devaluó el peso para impedir la inflación, acto del que hasta hoy vivimos consecuencias.

A pesar de las decisiones acertadas al principio de su mandato, termino sufriendo insurrecciones por la implementación del modelo neoliberal, mismo que siguieron implementando sus sucesores y que hasta la fecha se lleva a cabo de una manera incompleta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (130 Kb) docx (24 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com