¿Cuáles son los países con mayor (y menor) empatía de América Latina?
jingredDocumentos de Investigación12 de Diciembre de 2020
533 Palabras (3 Páginas)587 Visitas
[pic 1] | Módulo 02 De la información al conocimiento | [pic 2] | [pic 3] |
Selección de texto e ideas aplicables
Alumno: Montoya Saldaña Graciela
Facilitadora: Lic. Patricia Vélez Contreras
Modulo: 02
Grupo: M2C4G25-081
Fecha: 05 de noviembre de 2020
- Elige una lectura de los cuatro tipos de texto
Lectura: “¿Cuáles son los países con mayor (y menor) empatía de América Latina?”, OBBC Mundo, 2016, http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37699102
- Analiza el texto que hayas elegido, para ello identifica y escribe los siguientes elementos:
- Título: ¿Cuáles son los países con mayor (y menor) empatía de América Latina?
- Autor: BBC Mundo.
- Fecha de publicación: 18 octubre 2016.
- Tipo de texto: Informativo.
- Características de ese tipo de texto: Es un texto informativo que cuenta con una introducción y desarrollo, dando énfasis a la idea principal del tema.
- Ideas principales del texto (mínimo tres):
- Informar sobre la falta de empatía en algunas partes de Latinoamérica.
- Mostrar que si se puede ser más empáticos.
- Reconocer los lugares donde existe mayor empatía en el mundo.
- Reconocer los lugares donde existe menor empatía en el mundo.
- Elabora un esquema o un resumen de la lectura.
Las universidades de Michigan, Chicago y Indiana, realizaron un estudio entre más de 10,400 personas de 63 países procedentes en los cuales valoraron que país se encuentra con la mayor capacidad de ser empáticos.
Estudios revelaron que tan solo dos países de Latinoamérica se encuentran entre los más empáticos del mundo, como también, mencionaron a los países menos empáticos los cuales de Latinoamérica es solo 1, dando a entender que entre mayor empatía exista en una población mejor será las interacciones dentro de una sociedad.
- Escribe en un párrafo, de entre 5 y 10 líneas, por qué te interesó esa lectura.
A pesar de que la lectura no es muy extensa, me parece muy interesante e informativo que se toquen este tipo de temas sobre la forma en la que la sociedad en el mundo se desarrolla por medio de las emociones y como en distintos países cambia la forma de convivir entre la gente gracias a su cultura, me parece también muy importante que este tipo de artículos informativos sean compartidos ya que pueden apoyar a los demás a cambiar nuestro punto de vista como sociedad y así mejorar para modificar en un futuro los datos mostrados en el artículo,
- Menciona y describe, al menos, tres estrategias de lectura que hayas utilizado para realizar tu actividad.
- Leer varias veces el texto.
- Hacer un resumen.
- Pensar en voz alta.
- Utilizar conocimientos previos.
- Menciona, al menos, dos nuevos conocimientos que hayas adquirido a partir de las lecturas que realizaste.
A partir de la lectura que realice, puedo afirmar que he adquirido el conocimiento de:
diferenciar diferentes tipos de texto.
Analizar la información y redactar un texto.
Conocimiento sobre los países más empáticos y menos empáticos del mundo.
Referencias
BBC Mundo. (18 de Octubre de 2016). ¿Cuáles son los países con mayor (y menor) empatía de América Latina? Recuperado el 05 de Noviembre de 2020, de BBC Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-37699102
British School of Valencia. (19 de Enero de 2017). 21 Estrategias de lectura que funcionan en todo tipo de contenido. Recuperado el 05 de Noviembre de 2020, de British School of Valencia: https://www.bsvalencia.com/blog/21-estrategias-de-lectura-que-funcionan-en-todo-tipo-de-contenido/
...