Cuadro Sinoptico
sabrivg058 de Septiembre de 2013
567 Palabras (3 Páginas)583 Visitas
RESUMEN
Este artículo tiene como propósito presentar una concepción de administración que va más
allá de la noción moderna en la que se considera como profesión justificada sólo en el marco
de lo práctico y lo útil, negando sus posibilidades especulativas y filosóficas, así como su
avance científico de manera autónoma y original. El influjo de este imaginario determinó para
la administración serios vacíos epistémicos y éticos, que condujeron al surgimiento de un
debate que actualmente ha llevado a repensar los sistemas de generación de saber y de
procesos pedagógicos y andragógicos. La polémica ha permitido comprender que tal
pragmatismo disciplinar debe ser reformulado, mediante la incorporación de la dirección y el
pensamiento estratégico, como la base y el soporte de la disciplina.
Palabras clave: administración, dirección y estrategia, gerencia y productividad, perdurabilidad
empresarial.
ABSTRACT
The objective of this article is to show a new conception of administration that goes beyond the
modern notion, which justifies the profession only from a pragmatic point of view. Neglecting not
only the philosophical and speculative possibilities, but also the scientific development in an
autonomous and original way. The influx of this imaginary, determined for the administration
serious epistemological and ethics deficiencies that led to the origin of a new debate that actually
is making to rethink the knowledge systems and the pedagogic processes. This polemic has
allowed to understand that this disciplinary pragmatism should be redesign through the
incorporation of direction and strategic knowledge as the base and support of the discipline.
Key words: Administration, direction and strategy, management and productivity, organizational
sustainability.
* Filósofo, humanista, Magíster en Administración. Director de Investigaciones, Facultad de
Administración de Empresas. Director de la Línea de Investigación en Gobierno de Empresa,
del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial. Universidad del Rosario. E-mail:
rvelez@urosario.edu.co
** Administrador de Empresas. Ph. D. en Administración. Líder principal del Grupo de Investigación
en Perdurabilidad Empresarial. Director de la Línea de Investigación en Gestión del
Conocimiento. Universidad del Rosario. E-mail: mangarzo@urosario.edu.co
1. Rodrigo y Manuel.p65 7 14/05/2005, 23:06
8
La administración es algo más que gerencia
Univ. Empresa, Bogotá (Colombia) 1 (8): 7-30, junio de 2005
INTRODUCCIÓN
El enfoque teórico y los antecedentes
de la disciplina administrativa,
como campo de investigación y formación,
dan sentido al proceso de
renovación curricular del programa
de administración. La disciplina requiere
de desarrollos teóricos y conceptuales
que desborden los límites
del ideal de lo práctico en el mundo
empresarial. Reclama competencias
reflexivas estratégicas para profundizar
pertinentemente en la consolidación
de los saberes gerenciales.
La administración como disciplina
requiere la generación de saber y
conocimiento, como base del pensamiento
estratégico, y del hacer gerencial
en función del mejoramiento
de la productividad; ambos elementos
constituyen los factores de perdurabilidad
empresarial y, por tanto,
de prosperidad social.
La administración ha existido desde
siempre y ha sido una de las disciplinas
vitales para la supervivencia y
desarrollo de la especie, de los grandes
...