Cuadro comparativo entre sociologia economica y procesos economicos contemporaneos
isabella.1912Síntesis20 de Agosto de 2019
658 Palabras (3 Páginas)540 Visitas
La sociología económica contribuye ampliamente al conocimiento de la realidad , enfocado en las instituciones que son el tipo de estructuras que más importan en esta esfera social: ellas constituyen el tejido de la vida social aportando una nueva visión sobre los fenómenos económicos desde la sociología, que permite analizar la construcción social de las relaciones económicas y el análisis de los comportamientos económicos de los individuos, se podría decir que por acá inicia el amplio abordaje de la economía desde la imaginación sociológica. Sin embargo se afirma que la sociología económica dio lugar a un campo de investigación mas innovador y floreciente hacia la sociología contemporánea y los procesos económicos. A continuación se presenta un cuadro comparativo entre la sociología económica y los procesos económicos contemporáneos.
SOCIOLOGIA ECONÓMICA | PROCESOS ECONÓMICOS CONTEMPORÁNEOS |
| -asume la importancia de las instituciones para una adecuada comprensión de cuestiones esenciales para la sociedad. (Individuos, hogares y empresas). |
| el análisis institucional contemporáneo asume un claro componente positivo, intentando estudiar la naturaleza, la función y el papel de las instituciones. |
| - El progreso en la comprensión del funcionamiento del sistema económico vendrá de la interacción entre el trabajo teórico y el trabajo empírico |
| -Rechaza la racionalidad económica del individuo e Incorpora las limitadas capacidades cognitivas del individuo decisor a través del concepto de racionalidad limitada |
| -Presenta a las instituciones como reglas, compuestas de reglas formales, normas informales y mecanismos de cumplimiento |
|
|
| Los economistas, en general, no estudian el funcionamiento del sistema económico actual. Teorizan sobre él. |
Diferencias de la sociología económica y los procesos económicos contemporáneos.
Al analizar el cuadro comparativo se puede observar diferencias claras entre la sociología económica y los procesos económicos contemporáneos, como reflexión, por un lado los procesos económicos contemporáneos consideran al actor como un ente independiente , estudia separadamente los componentes sociales que influirán en los procesos económicos ,mientras que la sociología económica lo percibe como parte integrante del sistema social dentro del cual se inscriben las relaciones entre la economía y los otros sub-sistemas (político, social, afectivo y cultural entre otros) de la sociedad. Por otra parte los proceso económicos contemporáneos consideran la NEI (Nueva economía institucional) que ha pretendido, y logrado, un alto grado de realismo económico basado en la objetividad. Mientras que la sociología económica ha fundado sus explicaciones sobre bases más empíricas. Continuando, la sociología económica posee toda una gama de comportamientos diferentes en el accionar del individuo contrariamente a los procesos económicos contemporáneos que visualiza al individuo simplemente como un actor racional limitado.
...