ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Territorio con Regímenes Fiscales

Cinthia GardnerTrabajo12 de Septiembre de 2021

740 Palabras (3 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 3

TEMA 6. TERRITORIOS CON REGÍMENES FISCALES PREFERENTES

ARTICULOS 176-178 LISR

Contesta lo siguiente apoyándote con los artículos o alguna página relacionada con el tema.

1.- Sujetos del ISR según el artículo 176.

Los residentes en México y los residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país, están obligados a pagar el impuesto conforme a lo dispuesto en este Capítulo, por los ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes que obtengan a través de entidades extranjeras en las que participen, directa o indirectamente, en la proporción que les corresponda por su participación en ellas.

2.- Objeto del ISR según el artículo 176.

Los ingresos a que se refiere este Capítulo son los generados en efectivo, en bienes, en servicios o en crédito por las entidades extranjeras y los que hayan sido determinados presuntamente por las autoridades fiscales, aun en el caso de que dichos ingresos no hayan sido distribuidos por ellas a los contribuyentes de este Capítulo.

 

3.- ¿Cuáles son los ingresos sujetos a Regímenes Fiscales Preferentes?

Se consideran ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes los que no están gravados en el extranjero o que estándolo su tasa impositiva es inferior al 75 % del ISR que se causaría y pagaría en México.

4.- ¿A quién se considera figuras jurídicas extranjeras que son transparentes fiscales?

De acuerdo con el artículo 4-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta, se considera que las entidades y figuras jurídicas extranjeras son transparentes fiscales, cuando no sean residentes fiscales para efectos del impuesto sobre la renta, en el país o jurisdicción donde estén constituidas ni donde tengan su administración principal de negocios o sede de dirección efectiva, y sus ingresos sean atribuibles a sus miembros, socios, accionistas o beneficiarios.

5.- ¿Cuáles son los ingresos pasivos?

Para los efectos de este Capítulo, se consideran ingresos pasivos: los intereses; dividendos; regalías; las ganancias en la enajenación de acciones, títulos valor o bienes intangibles; las ganancias provenientes de operaciones financieras derivadas cuando el subyacente se refiera a deudas o acciones; las comisiones y mediaciones.

6.- Ingresos no sujetos a REFIPRES.

Los ingresos que no son sujetos a este régimen son los obtenidos, a través de entidades o figuras jurídicas extranjeras que realicen actividades empresariales, salvo que sus ingresos pasivos representen más del 20 % de la totalidad de sus ingresos.

7.- ¿Qué es un paraíso fiscal? (investiga en alguna página relacionada)

Es un territorio o Estado cuya principal característica es que aplica un régimen tributario muy beneficioso para sus ciudadanos, es decir, que tiene unos impuestos bastante bajos (e incluso inexistentes en algunos casos). Pero eso no es todo, porque no solo sus habitantes pueden beneficiarse de esta laxitud fiscal, sino que también pueden hacerlo las empresas extranjeras no residentes pero que registren allí su domicilio.

8.- Ejemplos de países “paraísos fiscales”. Menciona al menos 5 máximo 10.

  • Andorra
  •  Anguila
  •  Antigua y Barbuda
  •  Curazao
  •  Aruba
  •  Bahamas
  •  Baréin
  •  Belice
  •  Bermudas
  •  Chipre

9.- ¿En qué artículo de la LISR consideras que se encuentra el tratamiento fiscal para las personas del Título VI Capítulo I?

Artículo 212 LISR

10.- Obligaciones en materia fiscal de las personas del Título VI Capítulo I. Fundamento legal.

Art 214 LISR.- No obstante lo dispuesto por este Capítulo, los contribuyentes que generen ingresos de cualquier clase provenientes de alguno de los territorios señalados en las disposiciones transitorias de esta Ley, así como los que realicen operaciones a través de figuras o entidades jurídicas extranjeras transparentes fiscalmente a que se refiere el artículo 212 de la misma, deberán presentar la declaración informativa prevista en el párrafo anterior, sin que por este solo hecho se considere que se están generando ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes, salvo que se ubiquen en alguno de los supuestos previstos en el artículo 212 de esta Ley, o cuando no cumplan con la presentación de la declaración informativa a que se refiere este párrafo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com