Cuestionario/taller: Manejo de Incendios y evacuación de emergencias
Enviado por Yuri Giraldo • 30 de Abril de 2025 • Biografía • 394 Palabras (2 Páginas) • 30 Visitas
Cuestionario/Taller: Manejo de Incendios y Evacuación de Emergencias
Nombre del participante: ___________________________
Fecha: ___________________________
Parte I: Selección múltiple (5 preguntas)
Marca con una “X” la opción correcta.
1. ¿Cuál es la primera acción que debe realizar una persona al detectar un incendio?
a) Tratar de apagarlo con agua
b) Correr hacia la salida más cercana
c) Activar la alarma y notificar al personal encargado
d) Llamar a los medios de comunicación
2. ¿Qué tipo de extintor se recomienda usar en fuegos eléctricos (clase C)?
a) Extintor de agua
b) Extintor de espuma
c) Extintor de CO₂ (dióxido de carbono)
d) Extintor de polvo para metales
3. ¿Qué elemento no debe obstruir una ruta de evacuación?
a) Señales luminosas
b) Equipos de emergencia
c) Mobiliario o cajas
d) Extintores
4. ¿Cada cuánto tiempo se recomienda realizar un simulacro de evacuación en una empresa?
a) Cada 5 años
b) Una vez al mes
c) Mínimo una vez al año
d) Solo cuando ocurra una emergencia real
5. ¿Cuál es el orden correcto del protocolo "PASS" para el uso del extintor portátil?
a) Presionar, Apuntar, Sacudir, Soltar
b) Parar, Apretar, Sostener, Soltar
c) Jalar, Apuntar, Apretar, Barrer
d) Jalar, Apagar, Sacudir, Sujetar
Parte II: Verdadero o Falso (3 preguntas)
6. ( ) Las puertas de emergencia deben permanecer cerradas con llave para evitar el ingreso de personas ajenas.
7. ( ) El fuego necesita calor, oxígeno y combustible para sostenerse.
8. ( ) En una evacuación, se debe usar el ascensor para salir más rápido del edificio.
Parte III: Preguntas abiertas (2 preguntas)
9. Describe brevemente qué pasos seguirías si te encuentras con una persona inconsciente durante una evacuación.
Respuesta: ________________________________________________________________________
10. Enumera tres elementos básicos que debe contener una brigada de emergencia en una empresa.
Respuesta:
a) _________________________________________
b) _________________________________________
c) _________________________________________
Ítems prácticos para taller: Primeros Auxilios en Emergencias
**1. Simulación de atención a herido por inhalación de humo**
- Objetivo: Enseñar a identificar signos de intoxicación por humo (mareo, dificultad para respirar, confusión) y aplicar primeros auxilios básicos.
- Materiales: Mascarilla de oxígeno simulada, maniquí, checklist de síntomas.
- Actividad: Rol en parejas; uno simula ser la víctima y el otro brinda asistencia siguiendo el protocolo.
**2. Práctica de control de hemorragias**
- Objetivo: Aprender técnicas básicas para detener hemorragias externas leves.
- Materiales: Gasas, vendas, maniquí o voluntario simulado, guantes.
- Actividad: Aplicar presión directa, uso de vendaje y elevación del miembro afectado.
...