Disciplinas Políticas
Lixxxette6617 de Abril de 2014
474 Palabras (2 Páginas)3.049 Visitas
Disciplinas Políticas
Las DISCIPLINAS POLÍTICAS FUNDAMENTALES comprenden una parte de la Enciclopedia Política estas ciencias estudian todo lo que el Estado es y significa, estas ciencias coinciden en su material de estudio: el estado y difieren en cuanto al objeto formal ya que su objeto de estudio lo analizan desde perspectivas diferentes, estás disciplinas son:
• La Filosofía Política: Esta disciplina es el resultado de la reflexión filosófica que se hace del Estado, su objetivo es encontrar las causas y consecuencias de fenómenos políticos y su valor fuera de su contexto, se vincula con la realidad política para lograr una interpretación racional, se basa en datos reales y objetivos. Se divide en:
* Epistemología política ó Teóría del conocimiento del Estado.
* Ontología política o Teoría del ser del Estado y de sus atributos y relaciones.
* Ética política o estudio de los fines últimos que persigue el Estado.
* Axiología política, relativa al valor o valores que el Estado debe encarnar para justificarse.
• La Historia Política: resulta de aplicar al conocimiento del estado el saber de comprobación pretérita de lo singular sucesivo es decir hechos únicos pasados e irrepetibles ubicando al estado en época, medio natural y cultural en que se desarrollo y con los hombres que lo constituyeron, de ella se desprenden:
* Historia de los hechos políticos ó Historia de la política vivida: que estudia las actividades humanas que tienen trascendencia política y por lo tanto dejan huella perdurable.
* Historia de las ideas políticas: Se ocupa del desarrollo temporal de las ideas o teorías políticas que reflexionan sobre fenómenos políticos y su significación más profunda en el dominio de la cultura humana.
• La Ciencia Política: busca la descripción empírica y la explicación causal de los fenómenos políticos, ajustando los resultados a la realidad y al estado de adelanto a los que ha llegado el conocimiento humano.
Las DISCIPLINAS POLÍTICAS ESPECIALES comprenden una parte de la Enciclopedia política y estudian al estado parcialmente de acuerdo a:
• Considerando por separado los diversos capitulos de la Teoría del Estado con el fin de obtener estudios especiales de Población, Territorio, Gobierno, Soberanía, Constitución, sufragio, etc.
• Considerando al Estado indirectamente al Estado, es decir no como objeto de conocimiento sino como parte integrante de otros órdenes de la realidad social de aquí se desprenden otras ramas:
* Ramas donde el estado está relacionado directamente: Sociología Política, Economía Política, Derecho Político, Pedagogía Política, etc.
* Ramas donde el estado se implica de forma indirecta: Actividades sociológicas. Actividades Económicas, Actividades Jurídicas, Actividades pedagógicas, etc.
Las DISCIPLINAS POLÍTICAS AUXILIARES forman parte de la Enciclopedia política, ayudan tanto a las fundamentales como a las especiales a tener un conocimiento completo del Estado estudiando los diversos elementos que lo integra, hay un número ilimitado de Ciencias Auxiliares, las que influyen de manera directa e inmediata son: Geografía Política, Etnografía, Antropología, Estadística, Psicología, Ética y Derecho entre otras que tocan los temas de autoridad y Estado.
...