Discurso: "Somos lo que comemos: elige salud, elige vida"
fredisbel la torre toctoDocumentos de Investigación29 de Mayo de 2025
399 Palabras (2 Páginas)48 Visitas
Discurso: "Somos lo que comemos: elige salud, elige vida"
Muy buenos días con todos,
estimados docentes, queridos compañeros y compañeras:
Hoy quiero hablarles de algo que parece muy simple, pero que en realidad tiene un impacto enorme en nuestras vidas: la alimentación. Comer no es solo una necesidad biológica. Es una decisión que tomamos todos los días y que afecta directamente a nuestra salud, nuestro estado de ánimo, nuestra energía y nuestro futuro.
¿Alguna vez te has preguntado por qué a veces te sientes cansado, sin ganas de hacer nada, o con dolores de estómago después de comer algo que parecía delicioso? Muchas veces la respuesta está en lo que elegimos poner en nuestro plato.
La alimentación saludable no es sinónimo de comida aburrida o sin sabor. Al contrario, es una forma de cuidar nuestro cuerpo con respeto y amor. Significa consumir frutas, verduras, cereales integrales, menestras, huevos, pescado, agua y otros alimentos naturales que nos dan energía, nos fortalecen y nos protegen de enfermedades. En nuestras comunidades, tenemos productos maravillosos como la yuca, el plátano, el maíz, la quinua o el camote, que son sabrosos, accesibles y muy nutritivos.
Por otro lado, está la alimentación no saludable. Aquella que está llena de azúcares, frituras, gaseosas, snacks procesados, golosinas o sopas instantáneas. Estos productos pueden ser llamativos, rápidos y hasta “ricos” al gusto, pero con el tiempo dañan nuestros órganos, nos hacen subir de peso sin darnos cuenta, nos pueden causar diabetes, hipertensión, problemas del corazón e incluso depresión.
En nuestra comunidad también estamos viendo cómo los niños y adolescentes cada vez consumen más productos envasados y menos alimentos naturales. Eso no solo afecta nuestra salud física, sino también nuestras costumbres, nuestra cultura y nuestra forma de relacionarnos con la tierra.
Por eso, hoy quiero invitarte a reflexionar y tomar decisiones conscientes. Nadie dice que no puedas darte un gusto de vez en cuando, pero lo importante es que la base de tu alimentación sea saludable. Aprendamos a leer las etiquetas, a preguntar qué estamos comiendo, a preferir alimentos preparados en casa, a valorar lo que cultivamos y producimos localmente.
Porque cada bocado que elegimos es una forma de decirle a nuestro cuerpo: "te respeto" o "te descuido".
Compañeros y compañeras: ¡cuidar nuestra salud no es una moda, es una necesidad! Si queremos tener energía para estudiar, jugar, trabajar y alcanzar nuestros sueños, debemos empezar por lo básico: alimentarnos bien.
Recuerda: eres lo que comes. Elige salud. Elige vida.
Muchas gracias
...