EL MALTRATO INFANTIL
GabyChh15 de Julio de 2015
647 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
¿Qué es el maltrato infantil?
Cualquier acción no accidental por parte de la madre, padre responsable legales o terceros que provoque daño físico severo o enfermedad en el niño niña o joven o lo coloque en alto riesgo de padecerlo.
Un niño según la ley, considerado como tal en este sentido a todo menor de 14 años, es maltratado o abusado cuando su salud física a mental o su seguridad están en peligro y sea por acciones llevadas por la madre el padre u otras personas responsables de sus cuidados produciéndose el maltrato por acción omisión o negligencia.
El maltrato a los niños es un grave problema social con raíces culturales o psicológicas que pueden producirse en cualquier nivel económico y educativo.
El maltrato viola derechos fundamentales de los niños y por lo tanto debe ser detenido cuanto antes mejor.
Tipos de maltrato infantil:
Maltrato físico
Abandono o negligencia
Abuso sexual
Maltrato emocional
Causas del maltrato infantil:
Hay que tomar en cuenta que el maltrato a niños y niñas es una situación que puede presentarse en todas las clases sociales, aunque la incidencia parece ser mayor en niños que viven bajo condiciones socioeconómicas de pobreza.
Hasta el momento existen diferentes explicaciones sobre este tipo de actitudes por parte de los adultos y se ha visto la influencia en alguna manera de las situaciones de gran estrés, que hacen que toda la furia de la persona recaiga en el niño.
En muchos de los casos, quien comete el abuso tiene antecedentes de haber sufrido el mismo tipo de agresión durante su infancia o es una persona que tiene muy poca capacidad de controlar sus impulsos, sería interesante que cada uno nosotros nos analicemos para evitar agredir a nuestros hijos o familiares.
Consecuencias del maltrato infantil:
Actos de violencia
Depresión
Consumo de tabaco
Obesidad
Comportamientos sexuales de alto riesgo
Embarazos no deseados
Consumo indebido de alcohol y drogas
Objetivos:
Determinar lo grave que es este problema en nuestro país con sus causas y consecuencias que cada día se va multiplicando más este problema en los diferentes lugares de Colombia así de dicha manera apoyar y ayudar para que esta problemática se vaya acabando y si es de raíz mejor.
Diseñar herramientas de intervención para fortalecer el vínculo afectivo de la familia y así evitar daños emocionales y los patrones violentos por el maltrato infantil.
Prevención del maltrato infantil:
La prevención del maltrato infantil requiere un enfoque multisectorial. Los programas eficaces son los que prestan apoyo a los padres y les aportan conocimientos y técnicas positivas para criar a sus hijos. Entre ellos se encuentran:
Las visitas domiciliarias de enfermeras para ofrecer apoyo, formación e información;
La formación de los padres, generalmente en grupos, para mejorar sus aptitudes para criar a los hijos, mejorar sus conocimientos sobre el desarrollo infantil y alentarlos a adoptar estrategias positivas en sus relaciones con los hijos, y
Las intervenciones con múltiples componentes, que generalmente incluyen el apoyo a los padres y su formación, la educación preescolar y la atención al niño
Derechos del niño:
Derecho a la igualdad sin importar la raza, el color, la religión, el sexo o la nacionalidad.
Derecho a un desarrollo mental y fisco sanos.
Derecho a la nacionalidad.
Derecho a la suficiente alimentación, vivienda y cuidado médico.
Derecho a un cuidado especial en caso de sufrir
...