EL NÚMERO MÁXIMO DE CARACTERES ES DE 80 POR CADA HERRAMIENTA POR BIMESTRE
perrrosyeyeyeResumen30 de Agosto de 2018
283 Palabras (2 Páginas)166 Visitas
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA[pic 1][pic 2]
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ZONA ESCOLAR 112
ESC. PRIM. FED. EMANCIPACIÓN
C.C.T. 21DPR1211U
SECTOR: 12
GRADO:  | 4º  | GRUPO:  | A  | BIMESTRE:  | v  | 
EVALUACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE
EL NÚMERO MÁXIMO DE CARACTERES ES DE 80 POR CADA HERRAMIENTA POR BIMESTRE
No.  | Nombre del alumno  | Escritura  | Lectura  | Matemáticas  | 
1  | BUENOS/ MORALES *SILVESTRE  | Leer diversos folletos informativos.  | Realizar sumas utilizando la baraja numérica.  | |
2  | GUEVARA / SACA *YULIZA  | Utilizar la baraja numérica para resolver sumas.  | ||
3  | HERNANDEZ / ROMERO * BRUNO AXEL  | Realizar una lista de las características del folleto.  | Realizar operaciones básicas como suma, resta, y multiplicación.  | |
4  | JUAREZ / MONTES* IVONE  | Leer diariamente 20 minutos  | ||
5  | LOBATO / RAMIRES * MARIA. FERNANDA  | |||
6  | MOLINA / CUATOZ * PAMELA  | .  | Jugar baraja numérica y ubicar el valor posicional del número.  | |
7  | MONES / MORALES * DANA  | Realizar un folleto utilizando mayúsculas en los títulos.  | Realizar la descomposición de números de cuatro cifras.  | |
8  | MONTES. / NAVA * CLARA IVONE  | Resolver problemas que implican sumas.  | ||
9  | MONES / RAMIREZ *ARELI  | Escribir la información que buscaste de manera correcta.  | Realizar arreglos rectangulares para comprender la multiplicación.  | |
10  | MONTES / RAMIREZ* CARLOS  | Practicar la lectura en voz alta de manera constante.  | Revisar la descomposición rectangular para comprender la multiplicación  | |
11  | MONTES / ZACA * ALEXIS ELISEO  | Escribir una anécdota de tu familia.  | Estimar la longitud de diferentes objetos.  | |
12  | OCOTL / MONTES * EFREN  | Resolver problemas con operaciones básicas.  | ||
13  | PACHECO / CASTELLANOS * ELOISA  | Escribir un poema y utiliza la metáfora.  | Ordenar objetos de acuerdo a su longitud.  | |
14  | PACHECO / GOMEZ * VANESA  | |||
15  | PACHECO / MONES * BRISSA MARIA  | |||
16  | PEREZ / CABRERA * MARELY  | |||
17  | PÉREZ / LARA * MARELLI  | |||
18  | QUECHOL. / CHILCHOA * NELY  | |||
19  | QUECHOL / GUEVARA * MARIA ISABEL  | |||
20  | QUECHOL / RAMIREZ * EMMANUEL  | |||
21  | QUECHOL / SANTOS * ZITLALI  | |||
22  | ROBLES /MECATL*ESTELAN GUADALUPE  | |||
23  | RODRIGUEZ /ISLAS* GUADALUPE  | |||
24  | SANCHEZ / CABRERA * MARIO  | |||
25  | SANCHEZ / CABRERA * PAULA  | |||
26  | SORRIBA/ GONZALEZ *AVRIL  | |||
27  | TOCATL/GUEVARA* ESTRELLA  | 
ATENTAMENTE EL MAESTRO DE GRUPO  | Vo.Bo. EL DIRECTOR DE LA ESCUELA  | 
PROFR.MANUEL JAVIER PONCE TLAPANCO  | PROFR. LUIS MIGUEL VÁZQUEZ MARTÍNEZ  | 
...