ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTABLECIMIENTOS DE DETENCIÓN Y PREVENCIÓN

rabbit44338 de Abril de 2014

434 Palabras (2 Páginas)437 Visitas

Página 1 de 2

ESTABLECIMIENTOS DE DETENCIÓN Y PREVENCIÓN

INFLUENCIA DE LA PENA EN LA CRIMINALIDAD:

El imponer penas a los infractores con fines teóricos jurídicos de retribución o justo pago es la reacción habitual de la sociedad contra de la delincuencia se afirma como el único medio para disminuya la delincuencia y aumente la tranquilidad social.

REALIDAD SOCIAL DE LOS RECLUSORIOS:

De acuerdo a Manuel López rey existen 3 tipos de frentes

PRIMER FRENTE (AMPLIAMENTE SOLIDARIO):

Porque los funcionarios son burlados por los empleados inferiores particularmente cuando no han sido escrupulosamente seleccionados.

SEGUNDO FRENTE (DIVIDO):

Los reclusos de una clase de delitos repudian a los de otras pero ante las autoridades tiene un mismo código secreto y actúa como un solo hombre.

TERCERO FRENTE (QUIENES GOZAN DE LIBERTAD):

Los familiares del recluso que tiende a obedecer las autoridades lo que hace que el infractor tenga desconfianza.

a) LOS SEPAROS: Sirven para detener al sujeto por el tiempo que dura la preparación de la documentación del caso para consignarlo en su caso opuesto darle libertad.

b) LAS CÁRCELES ADMINISTRATIVAS: Son de este tipo las que alojan a quienes han cometido faltas o muy transcendentes.

c) LAS CÁRCELES PREVENTIVAS: Durante el tiempo del proceso para definir la responsabilidad del presunto delincuente o las que no han alcanzado la libertad provisional bajo la ley.

d) LAS PRISIONES Y LAS PENITENCIARÍAS: (Colonias penales) Lugares donde los delincuentes cumplen sus sentencias.

e) LAS COLONIAS PENALES: Establecimiento que se han considerado la forma efectiva de alejar criminales de los grandes núcleos de población.

f) LOS CENTROS DE OBSERVACIÓN PARA MENORES: Funcionan anexos a los tribunales para menores y cuentan con departamento de varones y de mujeres.

g) LOS CENTROS DE RECLUSIÓN PARA MENORES: Pocos que son los que se internan cuando no quedan en libertad eh estos reformatorios o escuelas.

ESTABLECIMIENTOS INTERMEDIOS:

Instituciones para personas de 18 a 25 de acuerdo al problemática de la adolescencia se considera útil internarlos ya que comienzan a aplicar u sentido práctico de los ingresos y se da un dirección definida a la sexualidad dando lugar a serios compromisos se produce el despertar a la vida colectiva y al trabajo productivo sin estar preparados para el cumplimiento normal de las obligaciones.

TIPOS MODERNOS DE PRISIONES:

 Máxima seguridad: El movimiento de los reclusos con el exterior solamente es regido por el criterio legal.

 Media seguridad: No hay este lujo de fuerza material y frecuentemente tiene celdas exteriores dormitorios comunes puertas y rejas no muy fuertes y mayor libertad interna.

 Mínima seguridad: Relación con los menores aquellas que no se respaldan en medios de seguridad material por lo que ha parecido un tanta atrevida su aplicación con adultos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com