Economia.
monimoniInforme4 de Junio de 2013
879 Palabras (4 Páginas)250 Visitas
Que es el dinero
En general, el dinero es un conjunto de activos de una economía que las personas regularmente están dispuestas a usar como medio de pago para comprar y vender bienes y servicios.
Funciones que cumple el dinero
El dinero cumple tres funciones en una economía:
• Medio de cambio: ya que es generalmente aceptado por la sociedad
para saldar la compra y venta de bienes y servicios.
• Unidad de cuenta: porque permite fi jar precios y documentar
deudas.
• Depósito de valor: ya que permite transferir la capacidad para
comprar bienes y servicios a lo largo del tiempo.
Origen del dinero
Antes de la aparición del dinero los intercambios se realizaban mediante el sistema de trueque directo de una mercancía por otra. Este método limitaba enormemente la posibilidad de realizar transacciones, pues se requería una coincidencia de necesidades al mismo tiempo además del problema de la indivisibilidad de algunos productos. Surgió la necesidad de establecer una mercancía intermediaria que fuera generalmente aceptada, de forma que el cambio de mercancías se pudiera realizar de forma directa. Las primeras formas de dinero que se dieron en la historia fueron muy diversas, desde granos de cacao, vino o la sal (de donde proviene el término "salario"). Posteriormente se comenzaron a utilizar materiales preciosos, que eran escasos, atractivos como adornos y fáciles de intercambiar y de transportar. En un principio de utilizaron piezas de esos metales preciosos que había que pesar en cada transacción.
Con posterioridad se crearon las monedas, cuyo valor nominal, garantizado por el sello del gobernante, dependía del peso del metal, es decir, del valor intrínseco de la moneda. Poco a poco se llegó a la moneda fiduciaria que es aquella cuyo valor intrínseco es inferior al valor nominal o facial.El origen del dinero papel se data en la actividad de los orfebres durante la Edad Media. Estos artesanos disponían de cajas de seguridad en las que guardaban sus existencias. El orfebre simplemente extendía un recibo prometiendo devolver al depositante sus pertenencias a su requerimiento.
Con el transcurso del tiempo, estos recibos fueron emitiéndose al portador y las compras y ventas fueron saldándose mediante la simple entrega de un papel que certificaba la deuda privada, reconocida por un orfebre, prometiendo éste entregar al portador una cantidad determinada de oro cuando así lo solicitara. Este dinero papel era plenamente convertible en oro.Posteriormente, los orfebres comenzaron a reconocer deudas emitiendo dinero papel, teóricamente convertible en oro, por un valor superior al oro que realmente poseían. Con este proceder los orfebres estaban creando dinero.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
El sistema financiero mexicano está constituido por un conjunto de instituciones que captan, administran y canalizan a la inversión, el ahorro tanto de nacionales como de extranjeros, y se integra por: Grupos Financieros, Banca Comercial, Banca de Desarrollo, Casas de Bolsa, Sociedades de Inversión, Aseguradoras, Arrendadoras Financieras, Afianzadoras, Almacenes Generales de Depósito, Uniones de Crédito, Casas de Cambio y Empresas de Factoraje.
Funciones de la banca central
El banco central posee dos funciones muy importantes dentro del sistema económico de un país.
La primera es preservar el valor de la moneda y mantener la estabilidad de precios, y para ello su principal herramienta es el manejo de las tasas de interés. Cuando se utilizaba el patrón oro, el valor de los billetes emitidos por los bancos centrales estaba expresado en términos del contenido de ese metal, o eventualmente de algún otro, que el banco trataba de mantener en ciertos niveles a través del tiempo.
La segunda es mantener la estabilidad
...