El Bestiario De Juan Jose Arreola
1702935619567322 de Junio de 2013
219 Palabras (1 Páginas)704 Visitas
El bestiario
(Juan Jose Arreola)
Lo más sorprendente de este rarísimo Bestiario es cómo Juan José Arreola (1918-2001) pudo destacar a animales del zoológico por las que en general no mostramos ni el más mínimo interés: el mono, el oso, el hipopótamo, la cebra, la jirafa... Son animales que, sinceramente, nos refleja como sociedad, nos logra identificar a cada uno. Después de leer el Bestiario me di cuenta de cómo el autor es capaz de causar algo tan elevado al hombre. Al leer estas bestiales sobre animales simples y brutos. Algunos ejemplos, de estos: “El elefante viene desde el fondo de las edades y es el último modelo terrestre de maquinaria pesada, envuelto en su funda de lona”; sobre la cebra, “la cebra toma en serio su vistosa apariencia, y al saberse rayada se entigrece. Presa en su enrejado lustroso vive en la cautividad galopante de una libertad mal entendida”; el hipopótamo: “Jubilado por la naturaleza y a falta de pantano a su medida, el hipopótamo se sumerge en el hastío”; del bisonte comienza su descripción con estas mágicas palabras: “Tiempo acumulado. Un montículo de tiempo impalpable y milenario”. Y éstos son sólo los comienzos de algunas descripciones del Bestiario de la sociedad. Me ha dejado pasmada esto, refiriéndose a lo simple y bestia que es el humano.
...