El Conflicto Palestino-Israelí
Diegojavier17Ensayo30 de Agosto de 2017
542 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
El Conflicto Palestino-Israelí
Nombre: Diego Gubler
Curso: 4° Medio
Asignatura: Cultura Árabe
Fecha: 9 de Mayo
El conflicto palestino-israelí es un conflicto de carácter social y armado entre palestinos e israelitas, que comenzó en el siglo XX y todavía continúa en curso. Los dilemas más importantes del conflicto son: el reconocimiento mutuo, el establecimiento de fronteras seguras, los derechos de agua, el terrorismo palestino, el control de Jerusalén, los asentamientos israelíes, la libertad de movimiento palestino y la legalidad en materia de refugiados.
El conflicto se originó luego del fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando la ONU aprobó la partición del territorio palestino en dos partes, un estado árabe y un estado judío. Esta decisión fue aceptada por los judíos (a los cuales se les otorgó el 55% del territorio), pero no por los palestinos. Tras abandonar oficialmente los ingleses el territorio palestino, el primer ministro israelí, David Ben-Gurión, declaró el Estado de Israel en 1948. Al día siguiente, una coalición de países árabes (integrada por Egipto, Siria, Transjordania, Líbano e Irak) que no aceptaban la resolución y apoyaban a Palestina, comenzaron una guerra contra los judíos. Israel terminó haciéndose con el 77% del territorio y más de 700.000 palestinos se convirtieron en refugiados en los países vecinos.
En el transcurso del conflicto, que ha tenido una duración de 70 años, aproximadamente, se han destacado varios enfrentamientos, tales como la Guerra de los Seis Días, en 1967, y la Guerra de Gaza, en 2008. Se dice que desde el principio del conflicto en el año 1947, hasta el día de hoy, han fallecido alrededor de 51.000 personas a causa de éste.
El conflicto clasificaría como un conflicto externo violento, violento porque en el conflicto ha habido un gran número de enfrentamientos armados, y externo porque el conflicto no sólo se ha desenvuelto en Palestina, sino que también se han visto involucrados otros países árabes, como Egipto y Siria, y potencias internacionales como Estados Unidos.
El conflicto sería de tipo regional, ya que básicamente la razón o motivo principal por el conflicto palestino-israelí es por asuntos territoriales.
Las condiciones o circunstancias previas al conflicto serían el fin de la Segunda Guerra Mundial, la emigración de judíos provenientes de Alemania hacia Palestina, y el establecimiento del territorio palestino como estado árabe-judío por parte de la ONU.
La motivación principal del conflicto, tanto para Israel como para Palestina, sería la expansión territorial, y la preservación y expansión de sus respectivas culturas.
Las acciones que se han llevado a cabo durante el transcurso del conflicto han sido diversas, y se ppued apreciar el empleo de herramientas militares, culturales y económicas por parte de los dos bandos. Un ejemplo de herramienta militar sería el bombardeo a la Franja de Gaza por parte de Israel, con el fin de eliminar la base militar del grupo terrorista Hamás. Por otro lado, un tipo de herramienta cultural sería como el pueblo palestino se rehusa a aceptar la existencia de Israel, o el uso de yihad (guerra santa) para categorizar el conflicto por parte de Palestina, para así conceder el acto de combatir en la guerra como un “labor divino”, logrando así persuadir al pueblo palestino para tomar armas contra Israel. Para finalizar, una herramienta económica sería el sustento monetario y armamental otorgado a Israel por parte de Estados Unidos.
...