El Estado
laurajunco2 de Junio de 2015
745 Palabras (3 Páginas)178 Visitas
El estado es la máxima forma organizada de poder político en una sociedad y es una entidad independiente con fines generales que discierne sobre una sociedad por medio de una estructura de gobierno determinada; y que basada en un conjunto de reglas regula a la misma. El texto explica que elEstado solo se reconoce en cuanto se empieza a identificar que el poder no está en el gobernante sino en el pueblo, siendo el mismo una entidad encargada de garantizar su perdurabilidad aún si cambia de representante; una organización estable y compacta que tendrá que satisfacer las necesidades de sus ciudadanos. El Estado se compone de tres ramas principales: La legislativa: Se encarga de proponer normas y leyes. La ejecutiva: Se encarga de la ejecución de las mismas buscando un beneficio colectivo La judicial: que se encarga de proteger y respetar las mismas, además de reintegrar las que han sido violadas. En el texto también se identifican diferentes definiciones de Estado: El Estado como corporación: Una pluralidad de individuos que conforman un pueblo ya sea de forma individual o colectiva. Estado y territorio: El Estado también es definido como extensión territorial y en, esta se desarrolla el pueblo y sobre la cual se ejerce el poder. El Estado como ente soberano: El Estado se auto justifica, no depende de otro, es supremo e incondicionado por otros entes ajenos o externos a él, ya sean superiores o inferiores. Formas de Estado y Gobierno: El texto nos introduce a diferentes corrientes del pensamiento diferentes definiciones tanto de Estadocomo de Gobierno: Poliarquía: Se distribuye el poder en distintos entes. Monarquía: El poder recae en una sola persona. Estado Popular: El pueblo es el que posee el poder Estado Aristocrático: Solo participa una pequeña parte del pueblo.
Montesquieu distinguió tres tipos de gobiernos: Monarquías absolutas Monarquías constitucionales Republicanos El texto también expone otros tipos de gobiernos: Puras: Es decir que cada ente ejerce sus propias sin estar condicionados por terceros Mixtas: Se equilibran con otros entes y órganos entre sí. ◦República presidencial, La monarquía limitada, República dictatorial y sus formas de equilibrio; gobierno parlamentario con predominio asambleario y el predominio del gabinete ministerial. Los pensadores del siglo XIX contrapusieron el Estado de derecho después de la consolidación del Estado liberal, tipos de estados contemporáneos al Estado feudal Estado absoluto Estado de policíaEl texto también nos habla de: Estados centralizados Estados descentralizados Estados federales Se han formulado distintas doctrinas respecto a las formas de Estado y a las formas de Gobierno: Por “forma de Estado” se entiende un conjunto de elementos que caracterizan a una forma de ordenamiento particular y se habla de ◦Estado-comunidad: El individuo en la comunidad ◦Estado-aparato: Las entidades que regulan. Por “forma de Gobierno” se entiende el conjunto de herramientas que se articulan para conseguir una finalidad estatal. ◦Órganos Institucionales. Según Marx las formas del Estado varían entre sí según: Clase Producción según la época histórica. Y en la actualidad prevalecen: el Estado capitalista, el Estado proletario comunista, Estado de derivación
liberal, Estado autoritario fascista y el Estado socialista (aunque apenas se le añade un cuatro que es el Estado de nueva formación). Se habla también de los: Estados pluralistas: sujetos a las democracias occidentales y los Estados mono políticos: eliminan todos los partidos políticos y solo se ajustan a uno. Estados con poder repartido entre los individuos Estados con poder concentrado: se acumulan en un lugar, ente o persona. Se propone una trilogía: La dictadura
...