ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado gaseoso

Buscar

Documentos 1 - 50 de 54

  • Estado Gaseoso

    li2226El Estado Gaseoso Introducción. Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse,

  • Estado Gaseoso

    Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos. En los gases, las fuerzas que mantienen unidas las partículas son muy pequeñas. En un gas el número de partículas por unidad de volumen

  • Estado Gaseoso

    Jonklopez1. A una cierta temperatura, la densidad del etano a 733,7 mmHg es igual a la densidad del aire a la presión de 1 atm. Calcular a partir de estos datos el peso molecular del etano, sabiendo que el peso molecular del aire a la presión dada es 28,96 g/mol.

  • Estado gaseoso

    poperanchOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL. Estudiar y comprender el estado gaseoso, comprender las leyes y formulas aplicadas para la solución de problemas que lo involucren. OBJETIVOS ESPECIFICOS. 1. Ampliar nuestros conocimientos sobre las propiedades de los gases. 2. Explicar las propiedades de los gases ideales y las leyes que rigen su comportamiento.

  • Estado gaseoso

    xiimena95Estado gaseoso Parctica 10 Material: Matraz Erlen Meyer Vaso de precipitado Mechero de bunsen Soporte universal Nuez Sustancias: Acido clorhídrico Hidróxido de amonio Agua Formula: HCL NH OH H O Información previa: propiedades de los gases: forma: los gases adoptan la forma total del recipiente que los contiene. volumen: ocupan

  • Estado Gaseoso

    IRENE25831- Concepto Del Estado Gaseoso La palabra gas deriva del término: caos, desorden. El estado gaseoso de la materia es una forma de la materia en el que sus partículas se encuentran en un alto estado de energía, lo que hace que éstas vibren rápidamente, que experimenten una fuerte repulsión

  • Estado Gaseoso

    luchonESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL “ESTADO GASEOSO” CAJAMARCA CÁRDENAS LUIS LEONARDO GR1 QUITO, 8 DE AGOSTO 2012 INTRODUCCIÓN La presente nota reseña sobre el desarrollo del cuerpo del trabajo, por lo que informa sobre, los elementos del tema el objetivo y demás explicaciones. La elaboración del cuerpo del presente trabajo tiene que

  • Estado gaseoso

    davgo…GASES… Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen

  • Estado gaseoso.

    Estado gaseoso.

    flouy78Estado gaseosa III 1. La presión del gas dentro de una lata de aerosol es de 1,5 atm. a 25°C. ¿Cuál será la presión si la lata se calienta hasta 450°C?Exprésala en hPa. 1. Un matraz grande se evacúa y se determina que su masa es de 134,567 g. Se

  • El estado gaseoso

    El estado gaseoso

    Josafat MarroquinIntroducción A lo largo de la historia han existido varios estados de agregación lo cuales los principales son el estado sólido, líquido y gaseoso, en este trabajo hablaremos sobre qué ventajas y desventajas tiene el uso del estado gaseoso además que factores lo convierte en sustancias peligrosas para el ser

  • Quimica Estado Gaseoso

    bacalladomc1Estado Gaseoso Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas intereaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es,

  • QUIMICA. ESTADO GASEOSO

    QUIMICA. ESTADO GASEOSO

    Francisco Pavel Romero CoronaRogelio Cerón Flores. Q.F.B. Química 3. UNIDAD II ESTADO GASEOSO Unidades Físicas. Conversiones, Factores de Conversiones y Equivalencias. Equivalencias para realizar conversiones de Masa. Concepto de masa es la cantidad de partículas que posee un cuerpo. 1000 g = 1 Kg Kilogramo (Kg), gramo (g), Tonelada (Ton) y Libra (lb).

  • LEYES DEL ESTADO GASEOSO

    EvaSandovalLEYES DEL ESTADO GASEOSO LEY DE BOYLE Robert Boyle investigó el comportamiento de una cantidad fija de gas sometido a diversas presiones, y encontró una relación muy sencilla entre su volumen y su presión: "El volumen (V) de una masa definida de un gas, a temperatura (T) constante, es inversamente

  • ESTADOS GASEOSO Y LIQUIDO

    jenniestefanig17ESTADOS GASEOSO Y LIQUIDO ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA La materia está constituida por la unión de átomos, moléculas o iones. Las fuerzas de cohesión que mantienen unidas a estas partículas son los distintos tipos de enlaces. En función de la intensidad de estas fuerzas la materia se presenta

  • Leyes del estado gaseoso.

    giomendezLeyes del estado gaseoso Como una necesidad para explicar estas leyes experimentales, los científicos tuvieron que crear la teoría cinética molecular e inventar un modelo perfecto de gas La teoría cinética molecular tuvo un éxito espectacular al explicar satisfactoriamente estas leyes y otras como la ley de difusión gaseosa de

  • El Arte En Estado Gaseoso

    angatttEl Arte en Estado Gaseoso Desde su aparición el concepto de estética ha sido estrechamente ligado con lo bello, lo cual durante mucho tiempo fue determinado por personas encargadas de decidir que lo era y que no, de igual manera la estética siempre estuvo relacionada con el arte. En su

  • Qumica, el estado gaseoso

    Qumica, el estado gaseoso

    Valeria LopezEstado gaseoso Su estudio incluye Leyes empíricas teoría cinética De establece Dalton Charles Boyle Gay lussac Graham postulados Para expresadas como para Mezcla de V0= T0 V0= P1 P0= T0 Va= √MB Gases V1 T1 V1 P0 P1 T1 Vb √MA Expresada Como al igualar se tiene gases gases Ideales

  • Estado gaseoso y oximetria

    Estado gaseoso y oximetria

    Sosa Apolonio SamuelUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudio Superiores Cuautitlán Medicina Veterinaria y Zootecnia Logotipo Descripción generada automáticamente Forma Descripción generada automáticamente con confianza media Fisicoquímica Fisiológica Práctica No. 6 Estado gaseoso y oximetría Equipo 2 Grupo 1156 Integrantes: * Martinez Rangel Mayte Estefania (Discusión) * Rosales García Edgar Eduardo

  • Práctica 1 Estado gaseoso

    Práctica 1 Estado gaseoso

    Omar Paolo Berrios Valencia“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA IMFORME 1: ESTADO GASEOSO DE: BERRIOS VALENCIA OMAR PAOLO ESCUELA: INGENIERÍA GEOLÓGICA CURSO: FISICOQUIMICA DOCENTE: VIZCARRA VELAZCO CARLA JENNIFER 2023 AREQUIPA_PERÚ PRACTICA 1 ESTADO GASEOSO OBJETIVOS: * Comprender y aplicar los principios y leyes

  • Sistemas o estados gaseosos

    Sistemas o estados gaseosos

    Oscar Orlando RojasUNIDAD 5 – SÍNTESIS DE LAS LEYES Sistemas o estados gaseosos Estados de agregación (REVISIÓN) Gaseoso Las moléculas son independientes unas de otras y están en contínuo movimiento de traslación y rotación sobre su eje, . . . los gases carecen de forma y volumen propio. Líquido Las moléculas se

  • Ley general del estado gaseoso

    kathelcLey de Boyle Fue descubierta por Robert Boyle en 1662. Establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante. FORMULA Ley de Charles estudiada por, Jack Charles En 1787. la relación entre el volumen y la

  • El estado gaseoso de una sustancia

    raykrGAS El estado gaseoso es un estado disperso de la materia, es decir , que las moléculas del gas están separadas unas de otras por distancias mucho mayores del tamaño del diámetro real de las moléculas. Resuelta entonces, que el volumen ocupado por el gas (V) depende de la presión

  • Características del estado gaseoso

    yairxdd1. Características del estado gaseoso. Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos. En los gases, las fuerzas que mantienen unidas las partículas son muy pequeñas. En un gas el número de

  • Ecuación general del estado gaseoso

    Ecuación general del estado gaseoso

    Michel_garcia22ECUACION GENERAL DEL ESTADO GASEOSO 1.- Encontrar la densidad del gas amoniaco NH3 cuando se encuentra sometido a una presión de 1500mmHg y 90°C de temperatura. R: 1.12 g/litro. DATOS: ρ=? =1500mmHg = 90°C CONVERSIONES Masa atómica N = 14 = 17 760 FORMULA SUSTITUCION 2.- Se tiene 8.5 gramos

  • Secuencia Primer Ciclo estado gaseoso

    Secuencia Primer Ciclo estado gaseoso

    hsoledad123SECUENCIA DIDÁCTICA ESPACIO CURRICULAR: Ciencias Naturales y Tecnología CICLO: Primer Ciclo GRADO: 3er grado “A” DESDE:HASTA: CANTIDAD DE CLASES: 4 clases. FUNDAMENTACIÓN Desde este enfoque se plantea la siguiente secuencia didáctica en la cual se presentan actividades relacionadas con el estado gaseoso presente en los materiales, ya que los gases

  • Trabajo Encargado N°4: Estado Gaseoso

    Trabajo Encargado N°4: Estado Gaseoso Fecha de Entrega: 01 de setiembre del 2014 a las 5:05pm I. Conteste de manera clara y concreta las siguientes preguntas: A. ¿Qué es la temperatura de Boyle? B. Defina peso específico de un gas C. ¿Cómo varía la densidad de un gas en función

  • UN NUEVO ESTADO GASEOSO Y LEYES QUE LO RIGEN

    UN NUEVO ESTADO GASEOSO Y LEYES QUE LO RIGEN

    LILIANDREA09Resultado de imagen para Logo universidad de la amazonia EL ESTADO GASEOSO Y LEYES QUE LO RIGEN Hernández- Pineda Lili Andrea* & Penna- Hío Alejandra, * *Estudiante de Biología-Facultad de ciencias básicas-Universidad de la Amazonia, Florencia-Caquetá. Resúmen En el laboratorio de química de la Universidad de la Amazonia, se realizó

  • Los átomos y moléculas, en el estado gaseoso

    Los átomos y moléculas, en el estado gaseoso

    athens88República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Actividad de laboratorio #3 QUIMICA GENERAL Integrantes: Cordero Ludarlyn Antequera Edexy Goyo Yunilka Athens Iván Cazamayor Yilson Introducción Los átomos y moléculas, en el estado gaseoso, se comportan como centros puntuales de

  • Estados De La Materia (liquido, Solido Y Gaseoso)

    dsandovalCiencias Naturales CURSO / Nombre ……………………………………………………………………………………………………………………………………. “LOS ESTADOS DE LA MATERIA” Lee y responde encerrando en un círculo la alternativa de la respuesta correcta. 1. En nuestro entorno, todo lo que nos rodea es: a. Sólido. b. Materia. c. Líquido. d. Gas. 2. La alternativa que menciona sólo elementos materiales

  • Estudio del estado gaseoso (gases ideales y reales

    Estudio del estado gaseoso (gases ideales y reales

    nervicmilaFISICOQUÍMICA I. UNIDAD I: ESTUDIO DEL ESTADO GASEOSO Prof. Angélica Tommaso UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR tit-primario-1b tit-primario-1b INSTITUTO UNIVERSITARIO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” DEPARTAMENTO DE QUÍMICA _________________________________________________________________________________________ CÁTEDRA: FISICOQUÍMICA I UNIDAD I. Estudio del estado gaseoso (gases ideales y reales). ________________________________________________________________________________________________________________________ PARTE I: Gases Ideales 1. Si 3,0 g de

  • TALLER DE QUÍMICA “Introducción al estado gaseoso”

    TALLER DE QUÍMICA “Introducción al estado gaseoso”

    Samix200TALLER DE QUÍMICA “Introducción al estado gaseoso” Nombre: _________________________________________________________ N°: ______ PARTE I. COMPLETE LOS ESPACIOS CON LOS CONCEPTOS QUE SE SOLICITAN. Variables Definición Unidades principales Masa Cantidad de materia de un cuerpo g y moles Volumen Espacio tomado por el gas L y mL Temperatura Determina la energía cinética

  • Práctica: Comportamiento del estado gaseoso a presión constante

    Práctica: Comportamiento del estado gaseoso a presión constante

    Patriciamtz17Nuestro Escudo C:\Users\ADMIN\Desktop\Escudo_Quimicas (1).jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CAMPUS IV REPORTE DE PRACTICA 3 EQUIPO NUMERO 1 MATERIA: FISICOQUIMICA 1 PERIODO ACADEMICO: AGOSTO- DICIEMBRE 2023 SEMESTRE Y GRUPO: 2 A NOMBRE DE LA PRÁCTICA: COMPORTAMIENTO DEL ESTADO GASEOSO A PRESIÓN CONSTANTE INTEGRANTES: GUADALUPE CONCEPCION FIGUEROA PEREZ

  • PROPIEDADES DE LOS MATERIALES EN ESTADO SOLIDO, LIQUIDO Y GASEOSO

    giselle_65PROPIEDADES DE LOS MATERIALES EN ESTADO SOLIDO, LIQUIDO Y GASEOSO ESTADO GASEOSO Forma y volumen: Los gases adoptan la forma del recipiente que los contiene, ocupando todo su volumen. Compresibilidad: Todos los gases ceden ante la presión, es decir, son compresibles. Si a un recipiente le agregamos una cierta cantidad

  • El estado gaseoso es un estado disperso de la materia lo que significa

    El estado gaseoso es un estado disperso de la materia lo que significa

    Mafloco18IFTS 10 – QUIMICA INORGANICA Prof R. Casas 2018 GASES – Serie 5 El estado gaseoso es un estado disperso de la materia lo que significa que sus moléculas están separadas por una distancia mucho más grande que el diámetro real de sus moléculas y que se caracteriza por 1.

  • Los estados fundamentales de la materia son: sólido líquido y gaseoso.

    Los estados fundamentales de la materia son: sólido líquido y gaseoso.

    wilsonnorbey2015CAPITULO v GASES ORLANDO VERGEL PORTILLO INGENIERO QUÍMICO MSc 5.GASES. Los estados fundamentales de la materia son: sólido líquido y gaseoso. El estado sólido caracterizado por tener forma y volumen constante. Debido a que en este estado se presentan las máximas fuerzas intermoleculares de atracción, los sólidos presentarán las mayores

  • DETERMINACION EXPERIMENTAL DEL ESTADO TERMODINÁMICO DE UN SISTEMA GASEOSO

    DETERMINACION EXPERIMENTAL DEL ESTADO TERMODINÁMICO DE UN SISTEMA GASEOSO

    Joshua Tomas PerezBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Resultado de imagen para Escudo de la buap Resultado de imagen para escudo facultad de ciencias quimicas buap FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICA LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I (TERMODINAMICA QUIMICA) TEMA: DETERMINACION EXPERIMENTAL DEL ESTADO TERMODINÁMICO DE UN SISTEMA GASEOSO LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO EQUIPO4: MAESTRO: ARNULFO

  • Las leyes de Boyle, Charles- Gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso

    PanchoLRObjetivo: El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles- Gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. CONSIDERACIONES TEORICAS Gases • Fuerzas intermoleculares pequeñas • Movimientos rápidos e independientes • El comportamiento de un gas se define por medio de variables: Temperatura

  • Propiedades no características de materiales en estado sólido, liquido, gaseoso

    HildaVPropiedades no características de materiales en estado sólido, liquido, gaseoso. Los materiales son las diferentes formas de presentarse la materia. La materia presenta cualidades que van a depender de la cantidad de material que se observa: masa volumen, temperatura. Ejercicios 1.- Exprese las siguientes magnitudes en la escala indicada: a.

  • Bserva cada imagen, escribe en qué estado se encuentra el agua: SÓLIDO, LÍQUIDO O GASEOSO

    Bserva cada imagen, escribe en qué estado se encuentra el agua: SÓLIDO, LÍQUIDO O GASEOSO

    KatherinePinolaPRUEBA DE CIENCIAS NATURALES NOMBRE:………………………………………………………………………CURSO:……………………… FECHA:…………………………PUNTAJE TOTAL: 35 PUNTAJE OBTENIDO:…………………… Objetivo: Observar y describir características del agua. Identificar y comparar los estados en que se presenta el agua Describir el ciclo del agua I.- Observa cada imagen, escribe en qué estado se encuentra el agua: SÓLIDO, LÍQUIDO O GASEOSO (

  • Química La reacción que tiene lugar entre el cloruro de yodo(I) y el hidrógeno en estado gaseoso

    Química La reacción que tiene lugar entre el cloruro de yodo(I) y el hidrógeno en estado gaseoso

    IOF98La reacción que tiene lugar entre el cloruro de yodo(I) y el hidrógeno en estado gaseoso, tiene lugar según la ecuación: 2ICl (g) + H2 (g) I2 (g) + 2 HCl (g) Mediante medidas cuantitativas experimentales, se han cogido unos datos, partiendo de concentraciones iniciales 2’000 mol/L de ICl y

  • Evaluación 5to básico ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a reservas de agua en estado gaseoso en el planeta?

    Evaluación 5to básico ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a reservas de agua en estado gaseoso en el planeta?

    Eduardo GutiérrezDescripción: Resultado de imagen para colegio quillota terranova Colegio Quillota Terranova Departamento de Ciencias Profesor: Eduardo Gutiérrez O. Sexto básico Evaluación Diagnóstica -Ciencias Naturales- Nombre: __________________________________________ Fecha: /03/2018 Responda la alternativa correcta marcando con una X (1 punto c/u) 1. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a reservas de agua

  • Leyes de los gases, ley de Boyle, Charles, Gay- Lussac, ecuación general del estado gaseoso, ley general de los gases ideales.

    Leyes de los gases, ley de Boyle, Charles, Gay- Lussac, ecuación general del estado gaseoso, ley general de los gases ideales.

    gallo.10Plataforma Educativa UNIDEG Actividades Materia: Química Módulo 3 ________________ Actividad 4 Competencias Conocer y analizar la teoría cinética de los gases y su aplicación. Conceptos Clave Leyes de los gases, ley de Boyle, Charles, Gay- Lussac, ecuación general del estado gaseoso, ley general de los gases ideales. Instrucciones Revisa el

  • Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso y la de Berthelot

    fello17OBJETIVO: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso y la de Berthelot. INTRODUCCION: La teoría cinética de los gases es una teoría física y química que explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases (Ley de los

  • Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la Ecuación General del Estado Gaseoso y la de Berthelot.

    Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la Ecuación General del Estado Gaseoso y la de Berthelot.

    rousevjhttp://www.dirbibliotecas.ipn.mx/PublishingImages/ESCUDO%20IPN_P%C3%A1gina_1.gif https://pbs.twimg.com/profile_images/1423918272/esimetwitter_400x400.png OBJETIVO Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la Ecuación General del Estado Gaseoso y la de Berthelot. MARCO TEORICO Los estados clásicos de la materia son el sólido, el líquido y el gaseoso. El primero se caracteriza por tener forma y

  • La determinación del peso molecular del gas, con los datos experimentales a partir de la Ecuación General del Estado Gaseoso y Berthelo

    JollyZingOBJETIVO Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la Ecuación General del Estado Gaseoso y la de Berthelot. CONSIDERACIONES TEÓRICAS  MATERIAL  1 Matraz balón de fondo plano de 500 cc con tapón de hule bihoradado.  1 Tubo de vidrio de 20 a

  • Determinar la relación masa volumen de distintos cuerpos y sustancias en estado sólido, líquido y gaseoso e identificar algunas propiedades

    Determinar la relación masa volumen de distintos cuerpos y sustancias en estado sólido, líquido y gaseoso e identificar algunas propiedades

    OramBellamyProblema Determinar la relación masa volumen de distintos cuerpos y sustancias en estado sólido, líquido y gaseoso e identificar algunas propiedades. Marco teórico En la química uno de sus conceptos básicos es la materia. Todas las transformaciones químicas tienen lugar en muestras ordinarias de materia. La forma en la que

  • El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso.

    El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso.

    Emmanuel DaltINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL http://www.hotelvistahermosa.com.mx/logos/ipn2.jpeg http://www.expocomputo.esimez.ipn.mx/images/esime_logo.jpg Escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica Ingeniería eléctrica Laboratorio de química Aplicada Practica #1 “leyes de los gases” Grupo: 2CM3 equipo: 4 Integrantes del equipo: CARERA ORTEGA EMMANUEL Profesor: Fecha de realización de la práctica: 8 – abril – 2016 Objetivo El alumno demostrará

  • El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles, Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso.

    El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles, Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso.

    Doom CromosObjetivo: El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles, Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso. Antecedentes: Desarrollo: Cálculos Po=PCDMX +PEMBOLO PCDMX = 585mmHg PEMBOLO = F/A PEMBOLO = m*g/ AEMBOLO PEMBOLO = m*g/ mEMBOLO = 8g g = 980cm/s2 r

  • Que el alumno demuestre con los datos obtenidos en el laboratorio las leyes de Boyle, Charles, Gay-Lussac y la ley combinada del estado gaseoso

    sjsajsakasOBJETIVO. Que el alumno demuestre con los datos obtenidos en el laboratorio las leyes de Boyle, Charles, Gay-Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. CONSIDERACIONES TEORICAS LEY DE BOYLE En 1643, el científico italiano Evangelista Torricelli (1608-1674), al trabajar con un dispositivo de su invención, posteriormente llamado barómetro, demostró

  • TemaÑ El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la Ley Combinada del estado gaseoso.

    TemaÑ El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la Ley Combinada del estado gaseoso.

    MurfyObjetivo: El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la Ley Combinada del estado gaseoso. Introducción: En ciertas condiciones de presión y temperatura, es posible que la mayoría de las sustancias existían en alguno de los tres estados de la materia:

Página