ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Socialismo

TAVO2120 de Marzo de 2015

807 Palabras (4 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 4

EL SOCIALISMO NO ESTÁ REÑIDO CON LA EFICIENCIA

La industria venezolana de las telecomunicaciones es un sector que no ha dejado de crecer. Ni siquiera en los momentos más difíciles ha caído. Creo que subió 6% en 2010, sólo que esto tiene un impacto todavía muy pequeño cuando se mide la globalidad económica, y esa es una línea estratégica para el desarrollo del país.

Cantv es un ejemplo de cómo una empresa, ahora en manos del estado, continua siendo eficiente y prestando más y mejor servicio que antes.

MÁS TELEFONÍA FIJA, CELULAR, INTERNET Y COMPUTADORAS

La Cantv, de un total de 3.5 millones de líneas existentes en 2007, antes de la nacionalización, ha terminado 2010 con 5.97 millones de líneas existentes. Esto representa 65% de crecimiento en el período. Sólo en 2010 se incorporaron612.975 nuevas líneas de telefonía fija, lo que implica un crecimiento de casi 20% respecto a lo alcanzado en 2009.

Se instalaron 20.464 líneas de telefonía pública. Eso casi se había acabado con la empresa privatizada, que buscaba más ganancias impulsando la telefonía móvil, que es mas costosa, privando al pueblo a las pequeñas poblaciones y a muchos sectores de la sociedad de un servicio de telefonía.

También se incremento el acceso a los servicios de internet a 242.993 nuevos usuarios en hogares, para alcanzar un total acumulado de 1 millón 351 mil 269 usuarios. Es un incremento de 22% con respecto al año anterior.

Para aquellos que dicen que el gobierno está censurando o prohibiendo internet, les digo que aquí el internet es ley. Hay una ley que declara internet un asunto de interés nacional, y estamos cumpliendo con ello.

Antes del inicio de la este gobierno, la penetración de internet en el país era apenas 3%. En 2010, este servicio ha rebasado ya 33% del total nacional. Mil cien por ciento de crecimiento.

En telefonía móvil, antes de la nacionalización de Cantv, se contaba con 8,3 millones de líneas. Luego de tres años, esto0 se ha incrementado a un total acumulado de 14,2 millones de líneas en todo el país. Esto es un incremento cercano al 70%. Sólo en 2010 se incrementó el número de líneas de telefonía móvil en un millón 147 mil 261, es decir, un 8,7 % con respecto al 20098, y para ello se invirtieron 3.749millones del presupuesto de Cantv, de sus ingresos.

La administración de la Cantv por el actual gobierno ha permitido fortalecer la inversión en el sector, al tiempo que aportar dividendos para el estado y su profunda política social. De un aporte de 145 millones de bolívares, antes de la nacionalización, ahora se dio el salto en 2009, a 1.065 millones de bolívares.

Como resultado del acuerdo firmado entre los gobiernos de Portugal y Venezuela, se beneficiaron niños y niñas de la primera y segunda etapa del subsistema de educación primaria con un total de 875 mil computadoras (laptop). Ahora vienen 500 mil más.

Actualmente estamos haciendo la fábrica en la carlota, un núcleo científico tecnológico. La inauguramos en junio de este año, gracias a Sócrates, el primer ministro de Portugal, y a esta gran empresa internacional portuguesa.

De igual forma se expandió la red satelital del Estado Venezolano, con la puesta en servicio de 728 antenas satelitales. Gracias a unos jóvenes universitarios venezolanos que nos presentaron un proyecto, las estamos fabricando aquí. Se les dio el recurso y las están fabricando. Son 728 antenas satelitales, sumando en total 2.626.

La capacidad de interconexión internacional también se ha fortalecido. Dentro de poco comenzaremos a lanzar un cable submarino de Venezuela a Cuba con ramificaciones al Caribe, y a lo mejor, al mismo Estados Unidos en el futuro.

RECONOCIMIENTO DE LA UNESCO AL PROGRAMA INFOCENTRO

El programa Infocentro es un gran éxito internacional. Ahora estamos transfiriendo la gestión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com