ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El alcoholismo en los adolescentes

MOMO1820Biografía13 de Abril de 2020

737 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: manuel nuñez

Matrícula:

Nombre del curso: 

Pensamiento científico

Nombre del profesor:

Oswaldo Torres

Módulo 3

Actividad: Evidencia 3

Fecha: 03/05/19

Bibliografía:

Medline (2019): https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000494.htm

Webconsultas(2018): https://www.llaurantlallum.com/efectos-alcoholismo.html

Tema: El alcoholismo.

El tema que escogimos fue el alcoholismo ya que es un problema que afecta a adolescentes, adultos y en algunos casos a niños, es por eso que decidimos hablar sobre este tema ya que cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todas las defunciones. Además, que causa problemas sociales y afecta nuestra manera de relacionarnos con el mundo que nos rodea.

Antecedentes: según informes de estadísticas de la salud el consumo de alcohol provoca defunción y discapacidad a una edad relativamente temprana. En el grupo etario de 20 a 39 años, un 13,5% de las defunciones son atribuibles al consumo de alcohol. El consumo nocivo de alcohol provoca pérdidas sociales y económicas importantes, tanto para las personas como para la sociedad en su conjunto. El consumo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos. Está asociado con el riesgo de desarrollar problemas de salud tales como trastornos mentales y comportamentales, incluido el alcoholismo, importantes enfermedades no transmisibles tales como la cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, así como traumatismos derivados de la violencia y los accidentes de tránsito.

Alcohol: El alcohol, sustancia psicoactiva con propiedades causantes de dependencia, se ha utilizado ampliamente en muchas culturas durante siglos. El consumo nocivo de alcohol conlleva una pesada carga social y económica para las sociedades.

Nuestra pregunta es: ¿el alcoholismo se puede superar?

 

El enfoque que tenemos es cualitativo ya que nos basamos en las investigaciones previas y en las estadísticas mundiales y buscamos encontrar un patrón eficiente para poder superar el alcoholismo. Ya que es una de las adicciones que más cuesta dejar y que trae muchos trastornos mentales si no se maneja minuciosamente y con cuidados especiales médicos.

Justificación: Hacemos esta investigación con el fin de hacer saber las consecuencias graves que el alcohol puede provocarnos en nuestra salud, economía y nuestras relaciones sociales. Ya que como jóvenes estamos expuestos al alcohol desde muy temprana edad, y en adultos es más común presentar dependencia a esta sustancia debido a múltiples problemáticas. Además, que es mortal para nuestra salud ya que se ve afectado directamente el hígado y nuestro sistema nervioso.

Objetivo general:  Nuestro objetivo principal es ver si el alcoholismo se puede dejar completamente.

Objetivos específicos:

  • Crear conciencia
  • Comprobar si las hipótesis son correctas o no.
  • Si las redacciones del trabajo sean claros y concretos.
  • Entender los conceptos del campo semántico de drogadicción.

Hipótesis 1:  Los factores ambientales incluyen el desarrollo económico, la cultura y la disponibilidad de alcohol, así como la globalidad y los niveles de aplicación y cumplimiento de las políticas pertinentes. Con esto queremos decir que gracias a la presión social muchas veces cedemos al alcohol sin pensar en las consecuencias que podemos tener.

Hipótesis 2: Recientemente se han determinado relaciones causales entre el consumo nocivo y la incidencia de enfermedades infecciosas tales como la tuberculosis y el VIH/sida, además que puede causar cáncer de estómago daños severos al hígado, además que puede hacer más difícil el control de la presión arterial alta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com